Aprueban ley del Servicio Civil en el Perú en medio de protestas
Agencias - 20:32 - 2/07/2013

La norma busca uniformizar los regímenes laborales en el sector estatal para volver así a los trabajadores más eficientes mediante evaluaciones y capacitaciones. Además, establece la meritocracia como base para ascender. Se recalca que los empleados serán despedidos si salen desaprobados en tres evaluaciones consecutivas.
El pleno del Congreso peruano aprobó la Ley del Servicio Civil, norma que busca uniformizar los regímenes laborales en el sector estatal para volver así a los trabajadores más eficientes mediante evaluaciones y capacitaciones. Además, establece la meritocracia como base para ascender. Se recalca que los empleados serán despedidos si salen desaprobados en tres evaluaciones consecutivas.
Con el voto a favor de 59 parlamentarios, 45 en contra y tres abstenciones, el Parlamento le dio luz verde al dictamen de la Comisión de Presupuesto, que fue sustentado por el legislador oficialista Josué Gutiérrez, y lo exoneró de segunda votación. El proyecto fue enviado por el Ejecutivo en enero pasado.
Cabe señalar que la Ley establece también que todos los empleados públicos recibirán un sueldo como gratificación, compensación por tiempo de servicios (CTS) y liquidaciones tal y como los trabajadores del sector privado.
Es importante señalar que cientos de empleados públicos que se oponen a la medida protestaron en diversas zonas del país. Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Juna Jiménez Mayor, llamó a la calma al señalar que la ley beneficia al trabajador estatal.