
Perú escaló siete posiciones en el ranking Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas y se ubicó en el puesto 82 entre 189 países el último año.
El reporte se enfocó entres dimensiones: educación, salud e ingreso económicos.
A continuación algunas conclusiones:
1.- De acuerdo al informe la expectativa de vida de los peruanos subió de 75.2 a 76.5 años.
2.- El promedio de años de estudio mejoró de 9.2 a 9.8 año.
3.- En cuanto a ingresos, estos aumentaron por personas de US$ 11,789 a US$ 12,323
4.- Entre la críticas al modelo peruano se destacan que la desigualdad sigue siendo generalizada y hay grandes diferencias entre territorios. Las mejores se concentran en la costa y especial en Lima mientras las sierra y la selva están postergadas.
5.- Otra conclusión a la que se llega es la vulnerabilidad climática, en especial por el agua, la cual es la más seria amenaza al desarrollo humano del Perú en los próximos años.