
El Banco Central de Reserva (BCR) elevó su proyección de la caída de la economía peruana este año de 12.5% (junio) a 12.7%, debido al retraso de la fase 4 de la reactivación económica.
"Hay que recordar que la fase 4 es una de las más intensivas en mano de obra, ahí están servicios, restaurantes, etc. Básicamente este retraso nos ha llevado a esta corrección hacia abajo en el crecimiento", manifestó Julio Velarde.
Añadió que los negocios más golpeados por la crisis son los de transportes, alojamiento y restaurantes, pues requieren de un mayor grado de interacción presencial.
El presidente del BCR indicó que para el próximo año se espera que la economía peruana registre un crecimiento de 11%.
Respecto al plano externo, el BCR proyectó que para este año la economía mundial se contraerá 5%, mientras que Estados Unidos retrocederá 3.7%, la Eurozona 8.8% y América Latina 7.9%.
"El crecimiento mundial es bastante negativo. Las últimas proyecciones han mejorado para los países desarrollados. Para Estados Unidos y la Eurozona son más optimistas que las que teníamos hace tres meses, pues la recuperación les ha venido algo mejor de lo que se esperaba inicialmente", dijo.
Andina