
El Gobierno oficializó hoy la ley que establece el congelamiento y reprogramación de deudas de los clientes de diferentes entidades bancarias para "aliviar la economía" de personas y empresas afectadas por el covid-19.
El decreto supremo publicado hoy señala que la reprogramación del crédito cuenta con garantía otorgada por el Gobierno Nacional e incluye las obligaciones crediticias con las Empresas del Sistema Financiero (ESF), siempre que al 29 de febrero de 2020 los beneficiarios registren una calificación de riesgo normal o con problema potencial, en los siguientes créditos:
a) Créditos de consumo.
b) Créditos personales.
c) Créditos hipotecarios para vivienda.
d) Créditos vehiculares.
e) Créditos mypes.
De este manera el Ejecutivo crea el Programa de Garantías COVID-19 para la reprogramación de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y mypes. Los beneficios otorgados por la presente ley se extinguen automáticamente en caso se presente documentación falsa e inexacta.