'El autor' y 'Verano 1993' lideran las nominaciones a los Premios Feroz, con ocho y siete candidaturas a los galardones que entrega la prensa especializada, que se concederán este lunes 22 de enero en Madrid y que serán entregados solamente por mujeres, actrices y directoras del cine español, con el fin de reivindicar el peso de la mujer dentro de la industria cinematográfica.
Noticias de Alejo Sauras
'El autor', del director almeriense Manuel Martín Cuenca, y 'Verano 1993' lideran las nominaciones a los Premios Feroz, con ocho y siete candidaturas a los galardones que entrega la prensa especializada, que se concederán este lunes 22 de enero en Madrid y que serán entregados solamente por mujeres, actrices y directoras del cine español, con el fin de reivindicar el peso de la mujer dentro de la industria cinematográfica.
MADRID, 22 (CHANCE) 'El autor' y 'Verano 1993' lideran las nominaciones a los Premios Feroz, con ocho y siete candidaturas a los galardones que entrega la prensa especializada, que se concederán este lunes 22 de enero en Madrid y que serán entregados solamente por mujeres, actrices y directoras del cine español, con el fin de reivindicar el peso de la mujer dentro de la industria cinematográfica.
El programa Encuentros con el Cine Español, de la Diputación Provincial de Jaén, inicia este viernes, 23 de febrero, en el municipio de Torredonjimeno (Jaén), su periplo por la provincia, en el que se trasladará también a las localidades jiennenses de La Carolina, Baeza y Martos durante los próximos meses.
Madrid, 26 feb (EFE).- Ángela Molina, reconocida con el premio de honor a toda su carrera, ha sido la principal protagonista esta noche de los premios Fotogramas de Plata, junto con Javier Gutiérrez por su papel en "El autor" y Juana Acosta, por su actuación en "Perfectos desconocidos".
Javier Gutiérrez y Juana Acosta han sido reconocidos con los 'Fotogramas de Plata' como los mejores actores de cine de 2017, en una velada en la que Malena Alterio y Alejo Sauras se impusieron como mejores intérpretes de televisión, mientras que la veterana Núria Espert y Luis Merlo lograban el premio en la categoría de teatro.
El presentador de 'OT' y 'España directo' (TVE), Roberto Leal, y los programas 'This is art' (TV3-Movistar) y '¡Ahora caigo!' (Antena 3) han sido algunos de los premiados en los Premios Zapping 2018 a la calidad audiovisual, que se han entregado este jueves en el CaixaForum de Barcelona.
El presentador de 'OT' y 'España directo' (TVE), el sevillano Roberto Leal, y los programas 'This is art' (TV3-Movistar) y '¡Ahora caigo!' (Antena 3) han sido algunos de los premiados en los Premios Zapping 2018 a la calidad audiovisual, que se han entregado este jueves en el CaixaForum de Barcelona.
Pasapalabra vivió este jueves su programa más romántico. Todo por culpa de Alejo Sauras, protagonista de Estoy vivo, muy amigo de Christian Gálvez. Durante el desarrollo del juego, la química entre ambos fue evidente, pero el momentazo no ocurrió hasta el final, al despedir a sus invitados antes del rosco.
Los huevos estrellados de Bibiana Fernández, el tartar de atún de Alejo Sauras, el hummus de Pitingo, el salmorejo de India Martínez, las rosquillas de anís de María Castro o las albóndigas de Antonia San Juan son solo algunas de las recetas que recoge el libro '52 recetas solidarias para comerse el mundo', una iniciativa de la editorial almeriense Círculo Rojo con la que pretende recaudar fondos para la Fundación Aladina, que presta apoyo integral a los niños y adolescentes enfermos de cáncer.
Los huevos estrellados de Bibiana Fernández, el tartar de atún de Alejo Sauras, el hummus de Pitingo, el salmorejo de India Martínez, las rosquillas de anís de María Castro o las albóndigas de Antonia San Juan son solo algunas de las recetas que recoge el libro '52 recetas solidarias para comerse el mundo', una iniciativa de la editorial almeriense Círculo Rojo con la que pretende recaudar fondos para la Fundación Aladina, que presta apoyo integral a los niños y adolescentes enfermos de cáncer.
Círculo Rojo, editorial líder de autoedición a nivel nacional, presenta este jueves en Madrid el libro solidario de '52 recetas para comerse el mundo', una iniciativa en forma de libro de cocina con recetas de famosos con la que se pretende recaudar fondos para la Fundación Aladina.
La Casa del Libro de la Calle Orense de Madrid ha acogido en la tarde de este jueves la presentación por parte de Círculo Rojo, la editorial líder en autoedición a nivel nacional, de '52 recetas para comerse el mundo', una iniciativa en forma de libro de cocina con recetas de famosos con la que se pretende recaudar fondos para la Fundación Aladina.
Estoy vivo ha comenzado la grabación de su segunda temporada. La ficción creada por Daniel Écija y producida por RTVE en colaboración con Globomedia rueda ya nuevos capítulos en los que una sorpresa cambiará todas las relaciones entre los personajes. La primera temporada de la serie de La 1 lideró el prime time y la emisión en diferido y se convirtió en una de las producciones más originales y premiadas de la pequeña pantalla.
El 17 de julio se cumplieron 10 años del final de Los Serrano. La ficción emitida por Telecinco durante cinco años se ha convertido en una de las series españolas más vistas en el extranjero y con uno de los finales más polémicos y parodiados de los últimos años.
Estoy Vivo contará en su segunda temporada con nuevos personajes interpretados por Luz Valdenebro, Artur Busquets y Laura Quirós. Con su llegada, las vidas de Márquez, El Enlace y los demás sufrirán un nuevo vuelco que les hará replantearse su existencia. La ficción, creada por Daniel Écija y producida por RTVE en colaboración con Globomedia, prepara una nueva etapa después de cerrar su primera temporada como líder del prime time en directo y como la serie más vista de La 1 en diferido, y premiada por su originalidad y calidad.
El X Festival de Televisión acogerá entre el 3 y el 9 de septiembre los estrenos de las cadenas -todas menos Telecinco, que no asiste- para la temporada de otoño-invierno además de otras presentaciones exclusivas abiertas al público. Así, Vitoria-Gasteiz se convertirá de nuevo en la capital de la televisión, acogiendo estrenos, encuentros y entregas de premios.
Vitoria, 1 sep (EFE).- "El Continental", de TVE, "Presunto culpable" y "Matadero", ambas de Atresmedia, son los principales estrenos de ficción del Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal), que desde el lunes acoge la presentación de las nuevas temporadas de "Estoy vivo", "MasterChef Celebrity" y "Tu cara me suena".
"Vamos a emitir 14 de abril la República durante esta temporada". Fernando López Puig, director de Ficción de TVE, ha podido contestar por fin a la pregunta que durante seis años se le ha hecho en el FesTVal de Vitoria al que asiste ECOTEUVE.ES.
Emoción, misterio, acción y sentido del humor se mezclan en Estoy vivo. Creada por Daniel Écija y producida por RTVE en colaboración con Globomedia, la serie habla de las segundas oportunidades que ofrece la vida y que se ha presentado en el FesTVal de Vitoria.
Estoy vivo fue una sorpresa la pasada temporada y una de las pocas series de estreno que pasaron el corte de la audiencia. "Era una apuesta arriesgada de TVE. Tenía todo en contra pero acabó contando con el favor del público", ha destacado Javier Gutiérrez, su protagonista, en un intento por "romper una lanza en favor de la ficción que se hace en la televisión en abierto".
Vitoria, 4 sep (EFE).- La segunda temporada de "Estoy vivo" (TVE) "removerá los cimientos" de todos los personajes a raíz de la aparición de la mujer de Márquez, cuando este por fin había iniciado una relación con Laura.
Lo primero que hizo Alejo Sauras al saber que TVE iba a emitir la segunda temporada de La República seis años después de anunciarlo fue mandar un mensaje a Verónica Sánchez. Luego hizo lo mismo con Félix Gómez, Raúl Peña, María Cotiello... "Y me acordé mucho de Álex Angulo, uno de los mejores actores que ha habido en nuestro país".
Vuelve Estoy vivo con un giro radical en el comienzo de su segunda temporada. Un salto al futuro se mezcla con un pasado que regresa para agitar las vidas de los protagonistas. Se incorporan nuevos personajes y se mantiene el elemento sobrenatural como característica diferenciadora.
Estoy vivo vuelve esta noche (22.35) al prime time de La 1 con un nuevo escenario que trastocará la vida de sus protagonistas, Márquez (Javier Gutiérrez) y el Enlace (Alejo Sauras). Este último habla para ECOTEUVE.ES sobre los nuevos capítulos de la ficción que se convirtió en revelación la temporada pasada. Esta vez lo tiene difícil con dos rivales de peso: Presunto culpable (Antena 3) y GH VIP: Límite 48 Horas (Telecinco).
Rosa María Mateo, administradora provisional única de RTVE, ha comparecido en la Comisión Mista de la Corporación de RTVE del Parlamento. Allí ha defendido sus decisiones en el Ente público.
Estoy vivo, la serie policial de La 1 con tintes sobrenaturales, va camino de tener su versión norteamericana. Tras el acuerdo alcanzado con CBS para adaptar esta ficción creada por Daniel Écija, la cadena norteamericana ya trabaja en un primer guion como base del capítulo piloto.
La 1 emite esta noche a las 22.40 un nuevo capítulo de la serie Estoy vivo que protagonizan Javier Gutiérrez, Anna Castillo y Alejo Sauras.
La Secretaría de Estado de la España Global, en colaboración con la corporación RTVE, ha lanzado esta misma madrugada el primer spot publicitario del año 2019 a través de Televisión Española tras las campanadas de fin de año. El citado anuncio pretende trasladar un mensaje nítido de democracia y modernidad en un momento particularmente interesante de nuestra historia, justo cuando se cumplen cuarenta años de vigencia de nuestra Constitución. La Carta Magna, de hecho, ha sido decisiva en la conformación de un modelo de convivencia y derechos envidiable en todo el mundo.