alhambra
- Mii
- Enfermedades Raras
- Mahou San Miguel
- Ebro
- Hijos De Rivera
- Jaén
- Zamora
- Cordoba
- Valdepeñas
- Grupo Volkswagen
- Seguros
- Vetusta Morla
- Seat
- Ibiza
- Modelos
- Berlin
- Salud
- Audiencia Provincial
- La Rioja
- Portugal
- Junta De Andalucía
- PP
- Málaga
- España
- Alicante
- Coches
- Murcia
- Zaragoza
- Valladolid
- Andalucía
- Economia
- Reino Unido
- Empresas
- Turismo
- Cataluña
Noticias de Alhambra
El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, se ha mostrado confiado en que la finalización del traslado del legado de Federico García Lorca al centro cultural que lleva su nombre en Granada, desde la Residencia de Estudiantes de Madrid donde se conserva aún en su mayor parte, es "cuestión de días", y ha saludado en este sentido el nombramiento como ministro del ramo de José Guirao, "aliado" en este cometido en el que ha trabajado desde la Fundación Lorca.
El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, se ha mostrado confiado en que la finalización del traslado del legado de Federico García Lorca al centro cultural que lleva su nombre en Granada, desde la Residencia de Estudiantes de Madrid donde se conserva aún en su mayor parte, es "cuestión de días", y ha saludado en este sentido el nombramiento como ministro del ramo de José Guirao, "aliado" en este cometido en el que ha trabajado desde la Fundación Lorca.
La alumna del Aula de Dirección de la sede granadina de la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía Lorena G. Bauer estrena este el montaje ¡Ay, Carmela! de Sanchís Sinisterra, con María Carmen Díaz como ayudante de dirección a las 21,00 horas en el teatro Alhambra.
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha recibido este viernes en Sevilla a una delegación procedente de Israel, formada por periodistas, 'blogueros' y representantes de la aerolínea Sun D'or, que se encuentra de visita para conocer la oferta del producto 'Andalucía, tus raíces', y el patrimonio heredado de los sefardíes y judíos que habitaron la comunidad autónoma.
La Alhambra organiza visitas guiadas gratuitas todos los domingos de junio, julio y septiembre, en el marco de un programa puesto en marcha con la colaboración de la Asociación Provincial de Guías de Turismo de Granada, que realizará diferentes recorridos por espacios del conjunto monumental.
Granada, hasta ahora en un plano secundario del mercado inmobiliario, fue la capital de provincia de las que hay datos disponibles --con un número considerable de tasaciones realizadas-- en la que más se encareció la vivienda nueva --entendida por Fomento como de hasta cinco años de antigüedad-- durante 2017.
Barceló Hotel Group, con 18 hoteles en seis provincias y un campo de golf propio en Andalucía, ha invertido más de 15 millones de euros para la renovación de sus activos y el lanzamiento de nuevos productos, lo que se traduce "en la creación de más de 3.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos en fechas puntuales".
El Palacio de Carlos V se convierte desde este jueves en escenario de debate y reflexión con las primeras jornadas técnicas sobre los principales retos en la gestión y protección jurídica del patrimonio histórico, organizadas por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Escuela de la Alhambra y dirigidas por el Letrado Jefe de la Junta de Andalucía en Granada y doctor en Derecho, Antonio Luis Fernández Mallol.
La Alhambra prolongará este año durante el mes de agosto el programa educativo que desarrolla en época estival y que incluye talleres didácticos y visitas por el monumento.
El blog de la Consejería de Cultura se ha sumado a la campaña '#EstoyConMedina' de apoyo a la candidatura de la Ciudad Califal de Medina Azahara a Patrimonio Mundial con un interesante artículo titulado 'Medina Azahara, en cifras', que propone un acercamiento al conjunto arqueológico a través de datos numéricos sobre su historia, dimensiones o estadísticas.
El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha mantenido este jueves que el Gobierno de Mariano Rajoy dejó "los deberes hechos" para la reforma de la financiación autonómica y ha criticado la "gran incoherencia" del PSOE en esta materia, después de que la ministra de Hacienda María Jesús Montero, anteriormente consejera andaluza del ramo, haya culpado a los 'populares' de que no dé tiempo a reformar el modelo esta legislatura.
Más de 10.000 personas han reservado su entrada por el sistema de grupos para disfrutar el espectáculo 'Flamencolorquiano', interpretado por el Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección artística de Rafael Estévez, con la colaboración especial de Arcángel y la cantaora, María Terremoto, que estará en cartel del 19 de julio al 1 de septiembre en el teatro del Generalife.
El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha pedido este jueves "transparencia" en la gestión de la Junta de Andalucía en la Alhambra y una mayor participación de los empresarios de Granada en el diseño de las estrategias comerciales y turísticas de promoción del monumento.
El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha pedido esperar al desarrollo del procedimiento judicial del conocido como 'caso Serrallo' antes de tomar ninguna decisión en relación con los concejales procesados que forman parte del grupo municipal de su formación en Granada.
Granada retoma este viernes, "por primera vez después de muchos años", la marcha por el Orgullo Lésbico, Gay, Transexual, Bisexual e Intersexual (Lgtbi), que recorrerá las calles de la ciudad desde Neptuno, a partir de las 20,00 horas, hasta la Plaza del Carmen, donde tendrá lugar la lectura del pregón a cargo de la Medalla de Oro de la Ciudad en 2017 Kim Pérez.
El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Córdoba ha visitado este viernes la ciudad palatina de Medina Azahara en "la espera ilusionada de que sea reconocida Patrimonio Material de la Humanidad por la Unesco, un reconocimiento mundial tan merecido como necesario para el impulso y promoción de esta joya patrimonial de la ciudad", según ha destacado en una nota.
El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, ha calificado de "día histórico para Granada" la jornada de este viernes, en la que se ha materializado el traslado del archivo histórico que conforma el grueso del legado de Federico García Lorca, que se guardará desde ahora en el centro cultural construido a tal efecto en la ciudad de la Alhambra, que "recupera su memoria".
La delegación andaluza que se ha desplazado a Manama, la capital de Baréin, para asistir a la 42ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial que debe resolver este fin de semana si inscribe el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) en la Lista del Patrimonio Mundial está recibiendo "buenas sensaciones" de cara a dicha aspiración, que vive sus "horas decisivas".
La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado que ésta es una "semana especial" para la comunidad con "la vuelta a casa" del legado de Federico García Lorca y la aspiración del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) a Patrimonio Mundial.
La decisión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco sobre si inscribe el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) en la Lista del Patrimonio Mundial se conocerá finalmente este domingo en el marco de la 42ª sesión que dicho organismo está celebrando en Manama, la capital de Baréin.
Unas 4.400 personas han visitado la exposición 'Andalucía, imagen y palabra' con la que la Huerta de San Vicente, la que fuera casa de verano en Granada de la familia de Federico García Lorca entre 1926 y 1936, reabrió sus puertas el pasado 3 de abril. La muestra, inicialmente programada hasta este pasado 24 de junio, se prolonga hasta mediados de julio para, entre otras razones, hacerla coincidir con el Festival Internacional de Música y Danza, que continúa esta semana que viene.
El Comité de Patrimonio Mundial ha resuelto este domingo, en el marco de su 42ª sesión, que se celebra hasta el 4 de julio en Manama (Baréin), inscribir al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) en la Lista del Patrimonio Mundial.
El Comité de Patrimonio Mundial ha resuelto este domingo, en el marco de su 42ª sesión, que se celebra hasta el 4 de julio en Manama (Baréin), inscribir al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) en la Lista del Patrimonio Mundial.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha celebrado la inscripción del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) en la Lista del Patrimonio Mundial, decidida este domingo, y ha valorado que la Unesco reconozca la "importancia mundial" de esta "joya artística e histórica".
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha celebrado la inscripción del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) en la Lista del Patrimonio Mundial, decidida este domingo, y ha valorado que la Unesco reconozca la "importancia mundial" de esta "joya artística e histórica".
Diversos líderes políticos han celebrado por redes sociales la inscripción del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) en la Lista del Patrimonio Mundial, decidida este domingo, destacando que esta distinción es un "orgullo" para la ciudad cordobesa y para Andalucía.
El Comité de Patrimonio Mundial ha resuelto este domingo, en el marco de su 42ª sesión, que se celebra hasta el 4 de julio en Manama (Baréin), inscribir al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) en la Lista del Patrimonio Mundial.
Granada, con 91 kilómetros de sus calles cerradas al tráfico, ha sido elegida por el buscador de alquileres vacacionales Holidu como "la mejor ciudad española para pasear", según publica recientemente la revista Vogue.
El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, ha subrayado este domingo que la declaración de Medina Azahara como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco supone "un mayor compromiso en investigación, protección y conservación" de la ciudad califal.