- mode_comment
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido este viernes de que el Ejército israelí "hará pagar un alto precio" a cualquiera que ataque el país, en medio del cruce de amenazas con Irán.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido este viernes de que el Ejército israelí "hará pagar un alto precio" a cualquiera que ataque el país, en medio del cruce de amenazas con Irán.
El ministro de Infraestructuras, Energía y Recursos Hídricos de Israel, Yuval Steinitz, ha advertido este lunes al presidente de Siria, Bashar al Assad, de que "sufrirá las consecuencias" si el país es atacado desde territorio sirio.
Las autoridades de Irán han cancelado este viernes la licencia al servicio de mensajería instantánea Telegram y han recalcado que la compañía debe poner fin a sus operaciones, según ha informado la agencia iraní de noticias IRNA.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha acusado este lunes a Estados Unidos de "provocar" a Arabia Saudí para azuzar un enfrentamiento con Teherán y ha recalcado que "los pies estadounidenses deben ser cortados en Asia occidental".
El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió el miércoles que su país dejará el acuerdo sobre su programa nuclear a menos que los países europeos ofrezcan "garantías reales" de que las relaciones comerciales continuarán. (00:01:38)
La Unión Europea ha lamentado "profundamente" la retirada de EEUU del acuerdo nuclear con Irán y ha aclarado que sigue "comprometida con la plena y efectiva implantación" de dicho pacto, lo que implica que no reactivará las sanciones que fueron derogadas en el año 2015. De este modo, se desmarca de la decisión tomada por Trump, que ha provocado un fuerte rechazo, especialmente de sus aliados. Queman la bandera de EEUU en el Parlamento iraní.
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Rivera se enfrenta a Rajoy y le retira el apoyo en Cataluña"; "'La subida de las pensiones es solo un esfuerzo puntual'"; "Argentina, de nuevo ante sus viejos demonios"; "'Hay que regular el sector digital y ayudar a los medios tradicionales'".
Alí Akbar Velayati, consejero para Asuntos Exteriores del líder supremo de Irán, ha puesto en duda este miércoles que las negociaciones entre Teherán y los países europeos para mantener en vigor el acuerdo nuclear firmado en 2015 vayan a derivar en resultados positivos.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado este miércoles que el actual presidente estadounidense, Donald Trump, "se desvanecerá en la Historia, como sus predecesores en el cargo", al tiempo que ha vuelto a criticar al país norteamericano por abandonar el acuerdo nuclear firmado en 2015.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha subrayado este miércoles que el país se retirará del acuerdo nuclear firmado en 2015 si no se cumplen cinco condiciones, después de que Estados Unidos anunciara que abandonaba el pacto.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha subrayado este miércoles que el país se retirará del acuerdo nuclear firmado en 2015 si no se cumplen varias condiciones, después de que Estados Unidos anunciara que abandonaba el pacto.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado este viernes que Israel "no durará", antes de resaltar que "con la gracia de Dios y la vigilancia de las naciones musulmanas, será destruido".
Un dron del Ejército de Israel se ha estrellado este martes en la localidad siria de Jader, ubicada cerca de la frontera común, según han confirmado las Fuerzas de Defensa Interna (FDI).
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha afirmado este miércoles que la justicia debe actuar contra todas aquellas personas que "alteren la seguridad económica" del país, después de las nuevas manifestaciones en Teherán contra la crisis.
El clérigo iraní Kazem Sediqi, que ha encabezado los rezos este viernes en la capital, Teherán, ha hecho un llamamiento a la calma a la población y ha pedido que muestre "fortaleza", tras las últimas protestas contra la situación económica en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va a "sofocar a los dictatoriales ayatolás" que lideran Irán, según ha afirmado este sábado uno de sus asesores más cercanos, Rudy Giuliani, tras lo que ha sugerido que su decisión de volver a imponer sanciones económicas contra Teherán conseguirá acabar con el régimen iraní.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va a "sofocar a los dictatoriales ayatolás" que lideran Irán, según ha afirmado este sábado uno de sus asesores más cercanos, Rudy Giuliani, tras lo que ha sugerido que su decisión de volver a imponer sanciones económicas contra Teherán conseguirá acabar con el régimen iraní.
Rusia, China y los países europeos, que decidieron respetar el acuerdo nuclear alcanzado con Irán en 2015, ratificaron el viernes su compromiso y voluntad de mantener a la República Islámica conectada a la economía mundial a pesar de la amenaza de sanciones de Estados Unidos.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó este sábado que negociar el acuerdo nuclear con Estados Unidos fue "un claro error" y ha recalcado que las conversaciones con Washington son "inservibles", si bien ha respaldado que las mismas sean continuadas con los países europeos.
El presidente de Irán, Hasán Rohani, lanzó este domingo una seria advertencia al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al que ha recomendado que "no juegue con la cola del león" porque acabará por "lamentarlo", según informa la agencia de noticias iraní ISNA.
Hace tres meses EEUU abandonaba el acuerdo nuclear de 2015 con Irán. Como ya escribí en mayo la Casa Blanca carecía de pruebas de que Teherán hubiera faltado a las obligaciones estipuladas. Irán insiste en que su programa nuclear es pacífico y el cumplimiento de sus compromisos ha sido verificado por la Agencia Internacional de Energía Atómica. Lo que mueve a Washington es su alianza con Israel y Arabia Saudí, archienemigos de Irán. Argumenta que el acuerdo nuclear permitió a este país adoptar una política regional más activa fortaleciendo su presencia militar en Siria. Además las monarquías del Golfo acusaron a Irán de apoyar a los rebeldes hutíes de Yemen con dinero y armas.
Teherán, 13 ago (EFE).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, aseguró hoy que "no habrá guerra ni se negociará con Estados Unidos", en respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de dialogar para llegar a un nuevo acuerdo.
El Líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha prohibido este lunes que haya negociaciones directas entre la República Islámica y Estados Unidos para reactivar el acuerdo nuclear, limitando así el margen de maniobra del Gobierno de Hasán Rohani.
(Reuters) - Irán advirtió el miércoles que golpearía objetivos de Estados Unidos e Israel si era atacado por Estados Unidos después de que el asesor de seguridad del presidente Donald Trump dijera que Washington ejercería la máxima presión sobre Teherán más allá de las sanciones económicas.
Los diputados iraníes han decidido este martes llevar al presidente del país, Hasan Rohani, ante la justicia, inconformes con las respuestas que éste ha ofrecido durante su comparecencia ante el Parlamento para explicar su actuación ante los problemas económicos que aquejan al país.
Teherán, 29 ago (EFE).- El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, alertó hoy de la posibilidad de que Teherán renuncie al acuerdo nuclear firmado en 2015, si con él "no se puede proteger los intereses" del país.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, descartó hoy la posibilidad de que estalle una guerra contra su país, pero llamó a sus fuerzas armadas a continuar mejorando y aumentando sus capacidades de defensa.
El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha afirmado este sábado que Estados Unidos envía "a diario" mensajes a Teherán para abrir un proceso de negociaciones, en el marco de las tensiones bilaterales tras la decisión de Washington de abandonar el acuerdo nuclear firmado en 2015.
Las autoridades de Irán han anunciado este sábado el permiso a las oficinas de cambio de divisas que empiecen a importar billetes de moneda extranjera, en un aparente intento por detener el hundimiento de los últimos días del rial frente al dólar.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha afirmado este domingo que los complots de Estados Unidos en la región de Oriente Medio han fracasado gracias, entre otros motivos, a la resistencia de la nación iraní.