Madrid, 31 may (EFE).- Rosalía Iglesias, mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas, condenada a 15 años por Gürtel, ha abonado en menos de 24 horas la fianza de 200.000 euros que le impuso ayer la Audiencia Nacional para eludir la prisión, por lo que el tribunal ha acordado su puesta en libertad tras ingresar ayer en Soto del Real.
ana mato
- Hepatitis
- Ministro De Sanidad
- CCAA
- Violencia De Género
- Alfonso Alonso
- José Martínez Olmos
- Viajes
- Corrupción
- Ministerio De Sanidad
- Caso Gürtel
- Justicia
- ébola
- Gaspar Llamazares
- PP
- Alberto Ruiz-gallardón
- Sanidad
- Ley Del Aborto
- Maria Dolores De Cospedal
- Ignacio González
- Medicamentos
- Comunidades Autónomas
- Esperanza Aguirre
- España
- Oms
- Salud
- Congreso De Los Diputados
- Senado
- Audiencia Nacional
- Consejo De Ministros
- Mariano Rajoy
- Sanidad Publica
- CIU
- Andalucía
- PSOE
- IU
- Castilla-la Mancha
- Seguridad Social
- Cataluña
- Madrid
- Trabajo
- Empresas
Noticias de Ana mato
Madrid, 31 may (EFE).- El extesorero del PP Luis Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias, mantuvieron un encuentro en la prisión de Soto del Real poco después de que ella ingresara en el centro y tras solicitarlo su marido porque los últimos miércoles de cada mes se producen estos vis a vis entre internos con algún parentesco.
Madrid, 31 may (EFE).- El extesorero del PP Luis Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias, mantuvieron un encuentro en la prisión de Soto del Real poco después de que ella ingresara en el centro y tras solicitarlo su marido porque los últimos miércoles de cada mes se producen estos vis a vis entre internos con algún parentesco.
Madrid, 31 may (EFE).- El extesorero del PP Luis Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias, mantuvieron un encuentro en la prisión de Soto del Real poco después de que ella ingresara en el centro y tras solicitarlo su marido porque los últimos miércoles de cada mes se producen estos vis a vis entre internos con algún parentesco.
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha mostrado su "alegría" por la salida de la ministra en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, tras el triunfo de la moción de censura contra el hasta ahora presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentada por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al que piden que derogue "de manera inmediata" el Real Decreto 16/2012, que retiró la universalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Madrid, 31 may (EFE).- El exmarido de la que fuese ministra de Sanidad Ana Mato y exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda, condenado a 14 años y 8 meses de prisión por Gürtel, ha abonado la fianza de 100.000 euros que le impuso ayer la Audiencia Nacional y saldrá de la cárcel en las próximas horas.
Madrid, 1 jun (EFE).- El exmarido de la que fuese ministra de Sanidad Ana Mato y exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda, condenado a 14 años y 8 meses de prisión por Gürtel, ha abonado la fianza de 100.000 euros que le impuso el miércoles la Audiencia Nacional y saldrá de la cárcel en las próximas horas.
La Audiencia Nacional ha acordado la libertad provisional del exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exmarido de Ana Mato, Jesús Sepúlveda, después de que haya abonado la fianza de 100.000 euros que el tribunal de la trama Gürtel le impuso tras su condena de 14 años y 4 meses, informan fuentes jurídicas.
La Audiencia Nacional ha acordado la libertad provisional del exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exmarido de Ana Mato, Jesús Sepúlveda, después de que haya abonado la fianza de 100.000 euros que el tribunal de la trama Gürtel le impuso tras su condena de 14 años y 4 meses, informan fuentes jurídicas. La mujer de Bárcenas paga la fianza de 200.000 euros y sale en libertad provisional.
España sufre desde hace años un clima exacerbado de irresponsabilidad política, fruto de los exclusivos intereses particulares de partido y de sus dirigentes, que ha desembocado en una escenificación de alternancia forzada mediante la moción de censura.
Se remite a diversos certificados bancarios e informes policiales para justificar que Sepúlveda y ella se repartían los gastos familiares
José María Aznar, una vez más, ha hecho gala de ser un gran cínico. Como en la película de Henri Decoin, The bienfaiteur (1942), va por la vida como un benefactor, cuando en realidad dirigía una organización corrompida hasta las entrañas. Solo hay que echar un vistazo a la lista de invitados a la boda de su hija Ana, la tercera infanta: Francisco Correa Don Vito, Álvaro Pérez El Bigotes, Ana Mato y su ex, Jesús Sepúlveda, Luis Bárcenas y su mujer, Miguel Blesa, Rita Barberá, Rodrigo Rato, Silvio Berlusconi... También habría que preguntarse qué pasó con esos 32.000 euros que sirvieron para pagar parcialmente el banquete y que habían salido de la red Gürtel ,que tanto dolor de cabeza da al PP.
Madrid, 9 jun (EFE).- De la "orfandad" de Soledad Becerril en el gabinete de Leopoldo Calvo Sotelo al actual "Consejo de Ministras y Ministros" de Pedro Sánchez, las mujeres han transitado un largo periplo de casi 40 años en las que han ido logrando ocupar todas las carteras salvo una que aún se resiste, la de Interior.
García Escudero y Javier Arenas comparecerán el 26 de junio y al día siguiente lo hará Ana Mato
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso Teodoro García Egea, ha exigido este jueves responsabilidades al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber colocado al frente del Ministerio de Cultura a un "condenado" como el exministro Màxim Huerta y en el de Agricultura a un "imputado", en referencia a Luis Planas. "El ministro de Agricultura debe dimitir, y, si no dimite debería dimitir el señor Sánchez", ha asegurado.
Madrid, 14 jun (EFE).- El portavoz adjunto del PP en el Congreso Teodoro García Egea ha pedido hoy la dimisión del ministro de Agricultura, Luis Planas, procesado en una causa sobre el robo de agua en Doñana, y, si no lo hace, ha recalcado, "tendrá que hacerlo Pedro Sánchez".
Madrid, 14 jun (EFE).- El portavoz adjunto del PP en el Congreso Teodoro García Egea ha pedido hoy la dimisión del ministro de Agricultura, Luis Planas, procesado en una causa sobre el robo de agua en Doñana, y, si no lo hace, ha recalcado, "tendrá que hacerlo Pedro Sánchez".
La ministra portavoz, Isabel Celaá, ha anunciado que el Gobierno va a aprobar en seis semanas un real decreto para recuperar la universalidad en el Sistema Nacional de Salud para "devolver el derecho a la protección de la salud de todas las personas en España", que fueron excluidas por la entonces ministra popular Ana Mato.
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha recibido con "satisfacción" el anuncio del Gobierno de aprobar en las próximas seis semanas un decreto que devuelva la sanidad universal a la "totalidad" de las personas residentes en España, incluidas las que se encuentran en situación irregular.
Madrid, 15 jun (EFE).- El real decreto con el que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere revocar la reforma sanitaria llevada a cabo en 2012 por el PP, que dejó sin tarjeta sanitaria a unos 800.000 inmigrantes en situación irregular, pretende recuperar la "universalidad" de la Sanidad.
Madrid, 15 jun (EFE).- El Gobierno derogará la reforma del PP que retiró la tarjeta sanitaria a unos 800.000 inmigrantes en situación irregular con el fin de restablecer el derecho a la sanidad universal, una decisión que ha sido celebrada por colectivos sanitarios, ONG y organizaciones que trabajan con inmigrantes.
Madrid, 15 jun (EFE).- El real decreto con el que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere revocar la reforma sanitaria llevada a cabo en 2012 por el PP, que dejó sin tarjeta sanitaria a unos 800.000 inmigrantes en situación irregular, pretende recuperar la "universalidad" de la Sanidad.
Madrid, 15 jun (EFE).- El real decreto con el que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere revocar la reforma sanitaria llevada a cabo en 2012 por el PP, que dejó sin tarjeta sanitaria a unos 800.000 inmigrantes en situación irregular, pretende recuperar la "universalidad" de la Sanidad.
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, espera que el Gobierno concrete si va a "derogar, matizar o retocar" el decreto sobre atención sanitaria a inmigrantes irregulares, según anunció este viernes el Consejo de Ministros, aunque también ha recordado que en Castilla y León no se les ha excluido.
El Gobierno anunció el viernes la aprobación en seis semanas de un real decreto para recuperar la Sanidad gratuita para todos los extranjeros en nuestro país, incluidos los inmigrantes sin papeles, lo que el nuevo Ejecutivo socialista denomina recuperar la Sanidad universal. Esta prestación le puede costar al Gobierno cerca de 1.100 millones al año. Con esta medida, el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez eliminará buena parte de la reforma sanitaria llevada a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012, impulsada por la ministra Ana Mato, con la que pretendía eliminiar el fraude del llamado turismo sanitario que se daba en España. Editorial de elEconomista
García Escudero y Javier Arenas están citados el 26 de junio y al día siguiente acudirá Ana Mato
El portavoz parlamentario del PSdeG confía en la transferencia de la AP-9 a Galicia con el nuevo Gobierno pero ve difícil la supresión de peajes
En apenas 17 días de Gobierno, el presidente Pedro Sánchez ha efectuado una batería de promesas cuyo coste asciende, por ahora, a 2.500 millones de euros. El restablecimiento de la sanidad universal, la futura eliminación de los copagos farmacéuticos o la decisión de suprimir peajes se han adoptado sin una sola medida de ajuste compensatoria y sin tener en cuenta a la Comisión Europea, que ya ha advertido que España incumplirá este año su meta de déficit y deberá acometer un ajuste estructural de 6.500 millones el próximo año.