La empresa ha abierto un nuevo taller mecánico, ampliando su presencia en la provincia oscense.
aragon
- Guadalajara
- UE
- Pontevedra
- Menorca
- Ebro
- Ceuta
- Soria
- CCAA
- Castellón
- Lluvias
- A Coruña
- Cultura
- Luisa Fernanda Rudi
- Extremadura
- La Rioja
- Murcia
- Andalucía
- Comunidad Valenciana
- Castilla Y León
- Comunidades Autónomas
- Castilla-la Mancha
- País Vasco
- Asturias
- Cataluña
- Zaragoza
- Teruel
- Cantabria
- Ine
- Ministerio De Empleo
- España
- PP
- Baleares
- Esperanza Aguirre
- AEMET
- Ministerio De Hacienda
- Seguridad Social
- Mallorca
- Comunidad De Madrid
- UPyD
- Tarragona
- Girona
- Canarias
- Semana Santa
- Sanidad
- Pib
- Medio Ambiente
- Policía Nacional
- Consejo De Ministros
- Empresas
- Valladolid
- IU
- Ugt
- Economia
- Galicia
- Educación
- Barcelona
- Trabajo
- PSOE
- Mariano Rajoy
- Madrid
Noticias de Aragon
El PP de Teruel ha exigido que las autovías A-40, entre Teruel y Cuenca, y A-25, que conecta Monreal del Campo y Alcolea del Pinar, sean vías con cuatro carriles en lugar de las "intenciones" que comienzan a "visumbrarse" por parte del Gobierno de España, ya que en los estudios planteados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana plantean como opción "más eficiente" la transformación de sus itinerarios actuales en vías 2+1.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y representantes del sector ganadero han acordado poner en marcha dos foros para abordar el futuro de la ganadería y reducir las emisiones difusas de CO2, en una reunión a la que también ha asistido el consejero de Agricultura, Joaquín Olona. Ambas partes han acordado reunirse periódicamente para impulsar estos pactos.
La empresa zaragozana Magaiz, especialistas en accesibilidad, ha resultado adjudicataria en el concurso público de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda.
La compañía portuguesa va a abrir en este primer trimestre de 2022 un centro en Zaragoza con el que amplía su presencia en España con el fin de ayudar a las empresas a modernizar su infraestructura informática y aplicaciones aprovechando las ventajas de flexibilidad y ahorro de costes que ofrece el cloud.
El hasta ahora vicepresidente de la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES), José Luis García de Vicuña, ha sido elegido presidente por la nueva Junta de UCES. Sustituye en el cargo a Manuel Sánchez, quien pasa a ocupar la labor de Asesor del Presidente en la nueva junta.
El consistorio licitará, en breve, las obras de rehabilitación de 160 viviendas del parque de vivienda social municipal en el distrito del Actur, en concreto en la calle Emmeline de Pankurst, entre los números 26 y 46.
Cerca del 50% de los ejecutivos ha mostrado en este último año síntomas de soledad al frente de sus compañías. La pandemia por la covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la parte emocional de las personas y, especialmente, de emprendedores, empresarios, CEOs o líderes, que ya de por sí suelen sentir con frecuencia una cierta soledad en su día a día y en la toma de decisiones. Un contexto en el que se empezó a gestar WeTribu por parte de Gonzalo Míguez y Tomás Andreu con el fin de contar con un espacio abierto en el que los founders y CEOs forman parte de círculos de confianza para compartir experiencias e ideas, descargando así sus preocupaciones y encontrando nuevas vías de crecimiento en sus compañías u organizaciones. Una propuesta de valor inspirada en modelos ya existentes en Estados Unidos o Argentina y que ahora se está impulsando en España. Con Gonzalo Míguez, habla elEconomista
El nuevo sistema de cotización para los autónomos presentado por el Gobierno central que parte de un modelo dividido en 13 tramos ha sido valorado positivamente por la organización empresarial, pero como un primer paso para la supresión del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para terminar con el agravio compartivo que provoca este sistema.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado a la última convocatoria de fondos europeos diferentes proyectos por valor superior al medio millón de euros para modernizar y mejorar la gestión sostenible de infraestructuras escénicas y musicales.
El Clúster de Maquinaria Femac desarrolla un robot autónomo que gracias a algoritmos de procesamiento de imágenes y a un sistema de visión puede detectar los puntos de poda.
El grupo de VOX en las Cortes de Aragón ha registrado una iniciativa en la que exige al Gobierno autonómico la devolución de la recaudación por incumplimientos de medidas de restricción, aplicadas a causa de la pandemia del coronavirus, declaradas inconstitucionales.
El Gobierno de Aragón y Endesa han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones en líneas eléctricas con el fin de reducir o eliminar los riesgos de colisión y electrocución de avifauna amenazada.
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha insistido en que se tienen que aclarar los criterios de reparto de fondos europeos porque a la ciudad han llegado "cero euros" del paquete de 30 millones que ha recibido el Gobierno de Aragón y que en su día aseguró que al Ayuntamiento zaragozano le correspondían dos millones.
Por segundo año consecutivo ha recibido este sello en la categoría de gran empresa con el que se reconoce su compromiso con la acción social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El presidente de CEOE Aragón, Ricardo Mur, ha incidido en que la comunidad aragonesa se juega su futuro y sus servicios básicos con el nuevo modelo de financiación para las autonomías.
OSTA apoya y secunda las jornadas de huelga convocadas para el día 21 de enero a nivel estatal y los días 3 y 4 de febrero en Aragón en este sector ante el bloqueo en la negociación del convenio sectorial y la falta de acuerdo en Profand Zaragoza (antigua Caladero) por el sistema de jornada laboral.
El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza ha criticado que el Gobierno de la ciudad, PP-Ciudadanos, "esconde" un déficit de 7,6 millones de euros del servicio de transporte público, si finalmente, como se prevé, el consistorio recibe esta cantidad de los fondos europeos prevista en el presupuesto para el proyecto de electrificación de cocheras.
La aplicación incluye planes de ocio con ofertas exclusivas para los usuarios con el fin de ofrecer más opciones para vivir diferentes experiencias en la comunidad aragonesa. Una ampliación de su actividad con la que se prepara para su expansión nacional este año y para lanzar una ronda de financiación para tomar impulso.
Las exportaciones aragonesas han alcanzado un valor de 1.301,3 millones de euros y han registrado una disminución interanual del 2,2 por ciento en el mes de noviembre de 2021, mientras que en España han anotado un incremento medio del 22,6 por ciento anual, de acuerdo con los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Este programa de acompañamiento tiene por finalidad acompañarlas para conseguir su desarrollo de competencias y habilidades en el ámbito empresarial y personal a través de mentoring con el fin de impulsar su promoción profesional en puestos directivos de manera ágil, práctica y directa.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha seleccionado en Aragón 22 proyectos innovadores de energías renovables para la generación de energía eléctrica y la producción de energía térmica, que recibirán ayudas públicas por valor de más de 7 millones de euros y canalizarán una inversión total, incluyendo la privada, de unos 42,5 millones de euros.
La Sociedad Cooperativa La Calandina ha viajado hasta la Base Antártica Española del Ejército de Tierra 'Gabriel de Castilla' con el fin de que los militares y científicos puedan utilizar su aceite en la cocina.
La empresa ha recibido este distintivo por décimo año consecutivo al desarrollar de manera constante un excelente entorno de trabajo, además de mejorar su evaluación en los criterios de estrategia de la compañía, employer branding, adquisición acogida de talento, compromiso, desarrollo del liderazgo y aprendizaje y desarrollo continuo.
Las nuevas firmas se han sumado a lo largo de 2021, alcanzado la práctica total ocupación del complejo de ocio y comercio zaragozano.
El Informe de fiscalización sobre el grado de cumplimiento de los ingresos del presupuesto de la Comunidad Autónoma procedentes de la Administración General del Estado, correspondiente a los ejercicios 2016-2020, realizado por la Cámara de Cuentas de Aragón pone de manifiesto que la comunidad aragonesa recibe los ingresos previstos en el presupuesto, pero el sistema de financiación autonómica es insuficiente para cubrir los gatos de los servicios esenciales. Un déficit que se estima en 447 euros por habitante.
Los responsables de CEOE, CEPYME, UGT y CCOO en Aragón han suscrito una declaración institucional junto con el presidente de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán, para abrir "una nueva etapa" tras 40 años de autonomía que permita mejorar la calidad de los servicios públicos y "liberar las energías" productivas de la región, lo que pasa por la reforma del sistema de financiación autonómica.
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro y la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, ha visitado las obras de ampliación de las zonas de estacionamiento de las zona sur y zona industrial y el acondicionamiento de la Fase IV de la campa de estacionamiento.
Esta solución tiene por objeto ayudar a las pequeñas y medianas empresas a comunicar su estrategia de sostenibilidad dentro de su apuesta por mejorar su competitividad, adoptando una cultura empresarial centrada en la responsabilidad social.