- mode_comment
Bank of New York Mellon (BNY Mellon) recortó su beneficio neto un 5.9% a lo largo de 2020. En concreto, ganó 3,582 millones de dólares en el año marcado por la pandemia del coronavirus frente los 3,805 millones que cosechó en 2019.
Bank of New York Mellon (BNY Mellon) recortó su beneficio neto un 5.9% a lo largo de 2020. En concreto, ganó 3,582 millones de dólares en el año marcado por la pandemia del coronavirus frente los 3,805 millones que cosechó en 2019.
Repsol alcanzó una producción de 648,000 barriles equivalentes de petróleo al día en 2020, lo que supone un descenso del 8.5% con respecto al ejercicio anterior, según las estimaciones avanzadas por la compañía este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Amazon se ofreció el miércoles a ayudar con los esfuerzos de Estados Unidos relacionados con la vacuna para el covid-19, según una carta dirigida al presidente Joe Biden, a la que Reuters tuvo acceso.
El Banco de Japón (BoJ) ha mejorado este jueves su previsión de crecimiento de la economía japonesa en el entrante 2021, en el que espera que el producto interior bruto (PIB) del país avance un 3,9%, tres décimas por encima de su estimación anterior.
El consejero de Salud de Murcia Manuel Villegas y otros altos cargos murcianos se han vacunado contra el Covid-19 cuando todavía no les tocaba, saltándose el protocolo sanitario que marca el plan de vacunación del Gobierno. Este escándalo ha provocado el enfado de Belén Esteban que, como muchos otros ciudadanos, ha mostrado su indignación en las redes sociales.
La cifra de paro semanal en Estados Unidos da una pequeña alegría este jueves. Las peticiones del subsidio por desempleo en el país, la mayor potencia del mundo, han caído a 900.000 en la última semana, según los datos difundidos por el Departamento de Trabajo norteamericano.
La cifra de paro semanal en Estados Unidos da una pequeña alegría este jueves. Las peticiones del subsidio por desempleo en el país, la mayor potencia del mundo, han caído a 900,000 en la última semana, según los datos difundidos por el Departamento de Trabajo estadounidense.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó este jueves su plan de respuesta a la covid-19 ante la ausencia de uno de la administración de su antecesor, Donald Trump, y que incluye diez decretos y la implicación del Pentágono.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que las farmacias y las clínicas dentales empezarán a hacer test para detectar covid a partir del 1 de febrero en cribados poblacionales.
Las bolsas de Europa han cotizado este jueves de más a menos. Comenzaron el día con ganancias moderadas que se han acabado convirtiendo en caídas igualmente contenidas en la mayoría de los casos, con la excepción de la renta variable italiana (Ftse Mib) y española, que se han dejado alrededor de un 1%. Así, el Ibex 35 español retrocede un 1% hasta los 8.122,1 puntos. Ello a pesar de que Wall Street se mueve en máximos históricos. No obstante, a este lado del 'charco' los inversores han tenido su mirada dirigida a Frankfurt, donde se ha reunido el Banco Central Europeo (BCE) y su presidenta, Christine Lagarde, ha advertido de que "la pandemia todavía crea riesgos serios para las economías de la zona del euro y global".
"La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una familia de naciones. Y todos estamos contentos de que Estados Unidos se quede en la familia", ha afirmado el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha celebrando la decisión del recién investido presidente del país, Joe Biden de volver a forma parte del organismo y su decisión de unirse al proyecto COVAX que llevará vacunas a todo el mundo.
Desde el pasado septiembre hasta principios de enero, las hospitalizaciones relacionadas con el Covid-19 en Estados Unidos aumentaron a un ritmo de un 1% por día. Si esta tendencia se hubiera mantenido, las hospitalizaciones habrían subido un 12% en los últimos 12 días.
El aumento en los precios del oxígeno medicinal en la populosa capital mexicana ha complicado los esfuerzos de la familia de Eulogio Cruz para costear un tratamiento adecuado para su cuñada, quien sufre de covid-19 y está siendo atendida en casa, en momentos en que los hospitales de la ciudad rozan su ocupación máxima.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es consciente que para reanimar la fatiga que sufre la recuperación económica desde el pasado diciembre no solo será necesario negociar su ambicioso plan de estímulo sino también frenar las infecciones por Covid-19 y acelerar las vacunaciones.
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech acordaron suministrar vacunas contra el covid-19 al esquema Covax liderado por la Organización Mundial de la Salud, dijeron dos fuentes cercanas al tema, en la más reciente de las fórmulas en ser incluidas en el proyecto destinado a ayudar a los países más pobres.
La terapia de anticuerpos de Eli Lilly redujo el riesgo de los residentes de hogares de ancianos de contraer covid-19 sintomático hasta en 80% al ser utilizado de manera preventiva en un estudio.
Desde el pasado septiembre hasta principios de enero, las hospitalizaciones relacionadas con el covid-19 en Estados Unidos aumentaron a un ritmo de un 1% por día. Si esta tendencia se hubiera mantenido, las hospitalizaciones habrían subido un 12% en los últimos 12 días.
Los Veintisiete seguirán discutiendo en los próximos días cómo restringir aún más los viajes considerados "no esenciales" dentro de la Unión Europea para atajar la propagación de nuevas variantes del coronavirus, pero lo harán con el compromiso de no cerrar las fronteras interiores para no dañar el mercado interior y proteger la economía, según han convenido los líderes de la UE en una cumbre por videoconferencia este jueves.
Un año después del inicio de la pandemia del coronavirus y pese a que las mascarillas ya se han normalizado en toda la sociedad, la inquietud sobre cuál de todos los tipos de éstas protege más sigue rondando a los principales gobiernos de todo el mundo. Una pregunta que también llega a España y para la que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado las FFP3 como las "más seguras para uno mismo".
Las autoridades del Reino Unido han llegado a estudiar la implantación de un pago extra a quienes hayan dado positivo por covid-19 para que se queden en casa en medio de la creciente preocupación por que una importante parte de la población no se realice los test y por que aumente el incumplimiento de las restricciones. Reino Unido, en el foco por la cepa británica del coronavirus, sumó este jueves 1.290 fallecidos, un día después de batir su récord de muertos diarios con más de 1.800, acercándose la cifra total a los 95.000 desde el inicio de la pandemia.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que su gobierno autorizará al sector privado y a las autoridades locales a adquirir vacunas contra el covid-19, luego de reiteradas peticiones de organismos empresariales en este sentido
Viernes teñido de rojo en las principales bolsas de Europa. Han sufrido caídas superiores al punto porcentual durante gran parte de la jornada, pero los ánimos se han templado en las últimas horas de negociación. El parqué italiano (Fste Mib) ha sido el peor parado, con recortes del 1,5% al final del día, pero el Ibex 35 se ha posicionado como el índice más bajista en el balance semanal (con pérdidas acumuladas del 2,3%). Eso sí, ha salvado los muebles: ha aflojado las bajadas de la sesión al 1,06% cerrando en 8.036,4 puntos. Los inversores muestran sus preocupaciones por el empeoramiento de la pandemia a nivel global y el impacto ya patente en la economía.
El candidato presidencial del Partido Morado, Julio Guzmán, informó hoy que contrajo el covid-19 y que suspenderá sus actividades proselitistas
Los autónomos que hayan realizado su actividad laboral en su domicilio como consecuencia de la pandemia no podrán deducirse los gastos extra en suministros ocasionados por trabajar desde casa al tratarse de una circunstancia "ocasional y excepcional" y a pesar de que la ley ampara la deducción de parte de los gastos cuando la vivienda habitual se destina al desarrollo de la actividad profesional.
La campaña de vacunación del Gobierno incluye una clasificación por grupos prioritarios y etapas en las que recibirán el antídoto que inmunizará de la enfermedad del covid-19. El personal sanitario y el de los centros sociosanitarios, al igual que los residentes de los mismos, pertenecen al primer grupo, que empezó a recibir la inyección desde el pasado 27 de diciembre. Pero, ¿cuándo nos tocará vacunarnos al resto de los ciudadanos? Los estudiantes de Física de Partículas y Medicina, Álvaro Díez Gepe y Dominika Miszewska, respectivamente, han construido una calculadora que responde esta pregunta.
Un nuevo problema acecha en la campaña de vacunación contra el covid-19. La famosa sexta dosis que es posible extraer de los viales que envía Pfizer de su vacuna dejará de ser un regalo desde que la Agencia Europea del Medicamento permitió a la farmacéutica modificar su prospecto. De este modo, ya no serán cinco las vacunas que se contabilizarán de un vial, sino seis, y así será calculado por la compañía a la hora de enviar dosis de vacunas. El problema es que la extracción de esta sexta dosis depende de un tipo de jeringuilla especial del que, en estos momentos, carecen algunas comunidades autónomas.
La semana pasada nos extrañó no ver al paparazzo Diego Arrabal en el plató de Viva la vida y uno de sus compañeros confesó en directo que se había contagiado de Coronavirus.
Parece imposible que la atención hacia la campaña de vacunación ceda en interés. La última controversia surgida esta semana tiene que ver con el problema de la extracción de las seis dosis de la vacuna de Pfizer de cada uno de sus viales. Sin las jeringuillas adecuadas, en muchas comunidades autónomas sólo es posible aprovechar cinco dosis del medicamento. Lo curioso es que, las agujas idóneas para esta tarea esencial se fabrican en Fraga, un municipio de Huesca de 15.000 habitantes.