La Fundación Telefónica/Movistar ha abierto seis cursos online gratuitos dirigidos a jóvenes y adultos para que refuercen sus conocimientos tecnológicos sin salir de casa. Los contenidos educativos están enfocados en potenciar los perfiles profesionales con gran demanda en la actualidad: marketing digital, analítica web, programación, entre otros.
Clases virtuales
Noticias de Clases virtuales
La Pontificia Universidad Católica del Perú implementó un fondo especial para lograr que 5 mil estudiantes puedan acceder gratuitamente a Internet y así poder seguir clases de manera virtual.
Sin lugar a dudas, los niños se han visto muy afectados por el aislamiento social acatado para evitar los contagios de COVID-19, lo cual les impide ir al colegio.
El 90% de padres de familia se encuentra insatisfecho con las clases virtuales que reciben sus hijos en colegios privados, según una encuesta publicada hoy por la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec).
El Gobierno evalúa tomar medidas por el cobro de pensiones escolares y las quejas sobre el método de las clases virtuales.
Cerca de seis millones de televidentes vieron al menos una de las transmisiones de "Aprendo en casa" durante los primeros diez días, de transmisiones de contenidos educativos en televisión.
Debido a que la población mundial vive en aislamiento social, ante la pandemia del Covid -19, el Parlamento Andino, aprobó que cada Estado miembro, Perú, Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia, implementen de manera inmediata las actividades escolares a través de la televisión, la radio y plataformas virtuales, públicas y privadas, es decir que se impulse la Tele educación.
Google a través de su iniciativa "Crece con Google en casa" brindará clases virtuales gratuitas para aprender habilidades digitales dirigadas a educadores, emprendedores, dueños de negocios y estudiantes.
La compañía de videoconferencias Zoom Video Communications Inc dijo el lunes que restableció el servicio a sus usuarios estadounidenses después de que una interrupción parcial hizo que muchos no pudieran entrar en reuniones de trabajo ni asistir a clases remotas.
El regreso a clases ha llegado y de manera particular debido a la contingencia por coronavirus, las actividades diarias se tuvieron que modificar a una nueva normalidad que incluye a niños y jóvenes aprendiendo en sesiones virtuales y cambiando la tradicional lista de útiles escolares.
Un saltante amordazó y amarró a una estudiante delante de sus compañeros en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Jardines de Durango, en la capital de Durango.
Uno de los grandes retos de la llamada 'nueva normalidad' es la vuelta a las aulas de forma segura. Ésta, que según el Ministerio de Educación mantiene su fecha prevista de cara a septiembre y con la presencialidad como principio general, sigue marcada por la incertidumbre.
El lunes comienzan las clases los alumnos de la Universidad Camilo José Cela y, tras más de seis meses, van a encontrar unas aulas muy distintas: en esta primera fase más de 200 asignaturas han sido adaptadas al nuevo modelo de aprendizaje UCJC, 800 clases grabadas en una plataforma interactiva para poder implementar la metodología de clase invertida o flipped classroom. En total, un 25% de las clases prácticas, temario y talleres han sido virtualizados.
Tan solo el 1% de los estudiantes argentinos asiste a clases presenciales y un 34% lo hace bajo el sistema de revinculación escolar, según un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento.
El profesor peruano Fidel Medina, que se hizo popular durante la cuarentena por covid-19 enseñando matemáticas y ahora cuenta con más de 2 millones de seguidores en Tik Tok, lanzó una aplicación móvil que permitirá conectar a escolares con maestros de educación primaria y secundaria.
El Consejo Federal de Educación (CFE) ratificó el retorno a las clases presenciales en todo el país, según la situación epidemiológica de cada región y bajo protocolos sanitarios. Sin salud no hay presente y sin educación no hay futuro, afirmó el presidente Alberto Fernández al cerrar el encuentro.