El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos años, y más concretamente a raíz de los cambios de hábitos de consumo derivado de la pandemia. Este desarrollo ha hecho que muchos consumidores elijan para la entrega de sus paquetes la opción de envío urgente.
correos
- Bancos De Alimentos
- Conservas
- UE
- Banco De Alimentos
- Voto Por Correo
- Equipos
- Huelgas
- Tribunal Superior De Justicia
- Csif
- Ccoo
- Comunicación
- Cultura
- SEPI
- Miguel Blesa
- Diego Torres
- EEUU
- Caja Madrid
- Huelga General
- Justicia
- Convenio Colectivo
- Renfe
- PP
- Ugt
- España
- Policía Nacional
- Agencia Tributaria
- Empresas
- Sindicatos
- Internet
- Bankia
- Audiencia Nacional
- Málaga
- Tráfico
- Asturias
- Consejo De Ministros
- Cantabria
- Andalucía
- Barcelona
- Zaragoza
- Bilbao
- Economia
- Trabajo
- Reino Unido
- PSOE
- Madrid
Noticias de Correos
La Policía Nacional ha advertido de una nueva estafa, a través de la tecnología, que intenta robar los datos personales y bancarios. En este caso haciéndose pasar por empresas de mensajería, como Correos, FedEx o Seur, al pinchar en el sms recibido se descarga un programa que da acceso a todo el contenido de un teléfono móvil.
Correos lleva años diversificando su actividad para poder ofrecer un servicio al ciudadano cada vez mayor y, durante 2020, ha seguido aumentando los servicios que se ofrecen en sus oficinas.
El Grupo Correos retorna a la senda de los beneficios tras ganar 4,7 millones de euros en el primer trimestre del año. De esa forma, la compañía deja atrás los números rojos provocados por la pandemia, lo que provocó el desplome del negocio postal durante 2020, con una caída de 560 millones de cartas menos que en 2019. Según Correos, las nuevas cifras confirman la buena evolución de los resultados operativos, apoyados en un crecimiento de los ingresos de explotación del 12,5% y un crecimiento de los gastos de explotación de tan solo el 3,2%. Todo lo anterior, añade, es fruto de la estrategia de ajustar los costes de producción e incrementar los ingresos por la nueva política de precios.
Correos ha abierto expediente a la empresa subcontrata responsable de la calificación y escaneo de la correspondencia y ha solicitado la "retirada inmediata" del servicio del vigilante de seguridad que no detectó en el escáner las tres cartas con amenazas, que contenían munición de diferente calibre sin percutir, dirigidas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; a la directora de la Guardia Civil, María Gámez; y al candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias.
El Grupo Correos ha gestionado 208,9 millones de envíos de paquetería y cartas urgentes durante 2020, un 8,39% más que durante el año anterior. Y es que, a pesar del confinamiento y las restricciones, el auge del comercio electrónico sigue su tendencia al alza.
Existen dos formas de trabajar en Correos, por oposición o a través de su bolsa de empleo y conseguir un puesto de empleo en la empresa postal hace que cada año miles de españoles acudan a sus pruebas con la intención de lograr un puesto fijo.
Esta campaña de las elecciones a la Comunidad de Madrid no pasará al olvido. Por sus consecuencias en la política general, por los damnificados que atisban los sondeos, y por la manera bronca en que se ha desarrollado desde el minuto uno, con cambios de programa -como ha sido el caso del PSOE-, con candidatos caídos -como el caso de Toni Cantó-, o con irrupciones en la política madrileña como la del exvicepresidente del Gobierno, que de forma abrupta abandonó su cargo en el Ejecutivo, para según él, salvar a Madrid de la extremo-derecha.
Correos ha dado a conocer las fechas de sus exámenes para 3.381 puestos de personal laboral indefinido, una de las oposiciones más recurrentes de los últimos años.
El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha entregado las becas Madrid Fusión para cocineros jóvenes y que presentan situación de ERTE pertenecientes a las asociaciones gastronómicas Euro-Toques y Facyre. Estas becas dan derecho al acceso libre y completo al Congreso Global de Gastronomía Madrid Fusión que se celebra los próximos 31 de mayo y 1 y 2 de junio en IFEMA.
La desafortunada campaña de Correos ha traspasado fronteras, llegando a ser uno de los temas más leídos del Washington Post. En un acto de paternalismo, la entidad puso en circulación esta semana una serie de sellos de colores donde el negro era el más barato.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, han firmado este martes un convenio marco de colaboración para desarrollar actividades conjuntas que permitan acercar la Administración a la ciudadanía e implementar servicios para el medio rural que ayuden a frenar la despoblación y atraer nueva población a los municipios.
Correos ha firmado un acuerdo con Hispasat por el que dará conectividad a través de satélite mediante un proyecto piloto en las oficinas ubicadas en Valdealgorfa y Mosqueruela, ambas en la provincia turolense, por las dificultades en estas poblaciones de acceso a Internet.
Correos ha adjudicado a Grant Thornton el contrato para desarrollar un nuevo modelo de negocio basado en criptoactivos por 163.350 euros, según el anuncio de adjudicación publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público recogido por Europa Press.
La continua subida de la luz que alcanza día tras día sus máximos históricos llevó a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera, a proponer a largo plazo la creación de una empresa pública eléctrica que aglutine las concesiones hidroeléctricas una vez expire su plazo de concesión. Es algo que Podemos, sus socios de Gobierno, habían propuesto ya anteriormente.
Con la proliferación de los intentos de estafa a través de correos electrónicos, llamadas o SMS, el trabajo de la policía para acabar con estos malos hábitos se ha intensificado. Hasta tal punto que en los últimos días ha recordado uno de los más habituales en España, el que envía un mensaje haciéndose pasar por Correos y simulando la entrega de un paquete.
Cerca de 150.000 aspirantes de toda España se presentarán este domingo al examen para intentar conseguir uno de los 3.421 empleos fijos ofertados para trabajar en Correos, una de las mayores convocatorias de empleo estatal en la empresa en la última década.
Correos quiere ser una compañía verde. La emergencia climática y las graves consecuencias del deterioro del medioambiente están en el centro de la actividad de las empresas, que entienden que la economía no puede avanzar sin la sostenibilidad. Porque no hay un planeta que sustituya al nuestro; es imprescindible preservarlo.
Este pasado mes de septiembre se celebraron los exámenes a oposiciones de Correos, cerrando un ciclo para muchos opositores que querían a aspirar a las más de 3.000 plazas que se ofrecían.
Correos ha vuelto a ser motivo de un intento de estafa muy detectado en los últimos días, usando su servicio de aviso de paquetería como excusa para ello. Una campaña de phishing que, como en otros casos, está aumentando ante el elevado número de usuarios de la compañía que caen ante tal trampa prestando sus datos personales.
Su meta es llegar a todo el mundo para poder cambiarlo. En Correos son conscientes de que una de las principales empresas públicas de nuestro país, en la que trabajan más de 50.000 personas, debe reflejar un comportamiento ejemplar en el desarrollo de su actividad. En ese sentido, lleva 20 años implicada en propósitos de interés social como es la defensa del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y desarrollando diferentes iniciativas enfocadas a la sostenibilidad del planeta.
Aunque Correos celebra casi anualmente oposiciones para admitir nuevo personal, existen otras formas para entrar a trabaja en la empresa de envíos postales.
El mundo de la logística ha sufrido una gran transformación en los últimos tiempos y sigue evolucionando gracias a la digitalización y la automatización de los procesos, lo que implica, entre otras cosas, la reducción de costes del transporte en un 47% para 2030 según un estudio realizado por la consultora PWC. El mismo documento asegura que los procesos de primera milla serán mucho más eficientes, generando un potencial ahorro del 45%. Finalmente, en los repartos de última milla, los procesos de automatización y digitalización podrían bajar los costes un 51% y rebajar los plazos de entrega un 40%. Por tanto el sector se volvería más competitivo.
Trabajar en Correos es una posibilidad a la que cada año aspiran miles de personas en España. Todos estos interesados tienen para el inminente 2022 una muy buena noticia, y es que Correos ha lanzado la mayor convocatoria de empleo público en décadas.
A través de #ViveDondeQuieras la compañía apoya a las personas que en los últimos meses han decidido cambiar su lugar de residencia y mudarse a un entorno más rural.
Ibercaja ofrecerá el servicio Correos-Cash que permitirá el envío y recepción de dinero en efectivo a través la app de banca móvil.
La división aérea de Avoris Corporación Empresarial y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos han llegado a un acuerdo para desarrollar 'Correos Cargo', un nuevo servicio de transporte aéreo de paquetería y mercancías creado para fortalecer y ser referente del eje logístico Latinoamérica-Europa-Asia, según han anunciado ambas compañías.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, Juan Manuel Serrano, han escenificado hoy el acuerdo para la compraventa del Palacio de Comunicaciones de Valencia, la histórica sede de Correos en plena plaza del Ayuntamiento, que pasa a manos del Gobierno valenciano.
Correos se lanza a competir en el segmento de la distribución de productos a temperatura controlada con el lanzamiento de una nueva solución logística de envíos bautizada como "Correos Frío" y dirigido a las empresas que necesitan garantizar la cadena de frío.
Correos sigue creciendo en nuevos negocios. La compañía pública prepara la creación de una newco, una nueva sociedad propia, para el negocio de carga aérea con China a través del impulso de este corredor. La empresa que capitanea Juan Manuel Serrano lanzó hace unos meses un proyecto piloto a través de un acuerdo comercial con Iberojet, antigua Evelop, aprovechando la baja demanda de los vuelos que tradicionalmente operaba esta aerolínea con motivo de la Covid-19 para utilizar sus aviones en el transporte de carga. Ahora, tras constatar la demanda que tiene este servicio aún cuando la segunda aeronave no ha sido pintada y la primera todavía aguarda la autorización de la Agencia Española de Seguridad Aérea para emprender vuelo, la compañía pública da un paso más y ha decidido crear su propia sociedad, focalizándose en la conexión de la carga aérea de China con el resto del mundo, tal y como ha podido saber elEconomista.