- mode_comment
Las entidades bancarias podrán abrir automáticamente cuentas masivas a favor de beneficiarios de fondos del Estado o subsidios de ayuda del Estado.
Las entidades bancarias podrán abrir automáticamente cuentas masivas a favor de beneficiarios de fondos del Estado o subsidios de ayuda del Estado.
El consejo de administración de Mapfre ha confirmado la caída del resultado provisional del primer trimestre adelantado a principios de mayo.La aseguradora ha recortado un 32% sus ganancias hasta marzo, por lo que el beneficio alcanza los 127 millones de euros.
En los resultados del primer trimestre del año ya se ha podido intuir una pequeña parte del impacto que tendrá la crisis del coronavirus en las cotizadas de todo el mundo. Sin embargo, los datos más crudos se espera que lleguen en el segundo trimestre y desde la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) han pedido a las cotizadas de la región más transparencia en sus cuentas sobre el impacto que tendrá el coronavirus.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ofició, a las empresas eléctricas para que adopten una serie de medidas tendientes a solucionar los problemas que se pudieran haber originado tras la aplicación de los procesos de facturación provisoria que estas compañías han desarrollado, en el marco de la pandemia del Covid-19, desde marzo en adelante.
El consejo de administración de Capsa Food ha formulado las cuentas anuales y presentado los resultados correspondientes al año 2019. La compañía láctea, que comercialia la marca Central Lechera Asturiana, crece en beneficio por quinto año consecutivo, cerrando el ejercicio con un beneficio de 23,12 millones de euros, un 1,3% por encima del año anterior. En el mercado de leche la compañía ha crecido un 8% en ventas con respecto a 2018, un crecimiento similar al que presenta en el mercado de mantequillas. En natas, crece un 7% y un 9% en el mercado de quesos.
Desde el año 2009 al 2019, la deuda de esta comunidad ha pasado de los 1.890 millones a los 8.315 millones de euros.
En unos últimos meses marcados por una vorágine normativa inusitada, con motivo de la adaptación de la legislación vigente a una realidad que ha sufrido abruptos y continuos cambios por mor de la situación generada por el Covid-19, si ha habido una fecha esperada por todos esa ha sido, y sigue siéndolo, la que marque el final del estado de alarma, debido a que, entre otras razones, se había fijado como referencia para la reanudación de numerosos plazos o procedimientos que habían quedado en suspenso.
La pertenencia a la Unión Europea es una bendición para España, pero no porque nos vaya a entregar el maná con el que salir de esta crisis, que es imposible, sino porque va a someternos a un más estrecho control del presupuesto. Sánchez ha demostrado que no estaba muy interesado en el saneamiento de las cuentas públicas y desde que gobierna se ha entregado al gasto y al déficit estructural. De pronto, la economía se desmorona y sus ansias de gastar van a tropezar con un presupuesto aún más desequilibrado y falto de ingresos. Ahí es donde se hace necesaria la tutela para evitar el riesgo de que el cortoplacismo, el electoralismo y el ansia de propaganda conduzcan a España a un punto sin retorno de déficit y deuda, situación que en nada conviene a la Unión Europea y a la estabilidad del euro. Para pedir, algo hay que dar, y en ese sentido se enmarca la nueva actitud alemana de consentir el endeudamiento de la Comisión y las subvenciones a fondo de perdido, impensable hace tan solo unos meses, a cambio de que los beneficiarios vayan poniendo solución a sus graves problemas.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas bancarias del juez Jorge Luis Solis y de Luis Alonso "N", un funcionario de la dirección de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta, a quien absolvió de acusaciones de trata y de corrupción de menores.
En el segundo trimestre los inversionistas extranjeros retiraron de México 8,710 millones de dólares.
Bankinter ha reducido de 1.000 a 800 euros el nivel de ingresos mensuales requeridos para acceder a las ventajas de las cuentas remuneradas con hasta el 5% TAE el primer año, y hasta el 2% TAE el segundo, ha informado el banco.
Con parecido análisis al del gobernador del Banco de España, la presidenta de la AIReF, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, valoró este jueves el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado, subrayando el excesivo optimismo del Gobierno en las previsiones macroeconómicas. Es por esto que Cristina Herrero hizo énfasis en la necesidad de elaborar en menos de cinco meses un plan fiscal para sanear el déficit y la deuda pública.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021, una odisea en el espacio presupuestario, va a ser la cinta de ficción, en este caso sin ciencia, menos creíble de la historia. Las escenas más espeluznantes serán las del cuadro macro, la previsión de ingresos y el incremento de gastos, en un film cuyo desenlace será, con casi toda seguridad, desastroso.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) advirtió a los usuarios sobre una estafa que está circulando vía mail. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por la entidad bancaria solicitando datos con el objetivo de robar las cuentas bancarias de las personas.
El sistema financiero brindará información mensual a la Sunat sobre cuentas con montos mayores a 10 mil soles, para así luchar contra la evasión y elusión tributaria.
Perú ha recibido, recientemente, información de más de 4,000 cuentas de 3,300 ciudadanos peruanos colocadas en Bélgica e Islas Caimán que involucran saldos sobre los 3,500 millones de dólares, como parte del intercambio reciproco de información financiera, reveló el Intendente Nacional de Estrategias y Riesgos de la Sunat, Palmer De La Cruz.
A finales del año 2018, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) publicó el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Plan General de Contabilidad (PGC) y sus normas complementarias para incorporar, parcialmente la NIIF-UE 9 "Instrumentos financieros", la definición y desarrollo de "valor razonable" según lo dispuesto en la NIIF-UE 13 y la NIIF-UE 15 "Ingresos ordinarios procedentes de contratos de clientes", estando prevista su entrada en vigor para el 1 de enero de 2020. Tras atrasar reiteradamente la implantación reglamentaria de estas modificaciones, se tiene previsto que las mismas afecten a los ejercicios iniciados a partir de 1 de enero de 2021.
El Real Madrid acaba de cerrar un acuerdo con el fondo Providence que le permitirá reforzar su liquidez. El club más rico del mundo, al igual que el resto de la Liga, no está atravesando uno de sus mejores momentos económicos por culpa del coronavirus, lo que ha forzado la revisión y ampliación del contrato que ya mantenían ambas entidades ante la fuerte caída de los ingresos por patrocinios.
Es recomendable que los ciudadanos revisen periódicamente su reporte de deudas para conocer cómo se encuentra su historial crediticio y si están adecuadamente reportados en el sistema, señaló la jefa del departamento de servicios al ciudadano de la entidad reguladora, Patricia Willstatter.
El Gobierno ha dado un nuevo paso en el Reglamento de la Ley de Auditoría (Real Decreto 2/2021, de 12 de enero), que hoy entra en vigor, en su lucha por localizar y eliminar a las empresas sin actividad, pendientes de extinción o de liquidación para prevenir el empleo de estas sociedades interpuestas en el desvío de dinero, la ocultación de los titulares reales y el blanqueo de capitales y el empleo de las llamadas sociedades 'zombies'.
El 97,9% de las entidades emisoras que remitieron sus cuentas auditadas de 2019 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recibieron informes de auditoría con opinión favorable, un porcentaje que se elevó al cien por cien en el caso de las empresas del Ibex 35.
La cuenta-DNI tiene como uno de sus principales objetivos impulsar una inclusión financiera más amplia, a fin de que todas las personas puedan acceder a los servicios financieros sin necesidad de acudir a las agencias bancarias, afirmó el gerente de Operaciones del Banco de la Nación (BN), Alfredo Calle.