Noticias de Dinosaurios
Río de Janeiro, 3 sep (EFE).- Un meteorito de cinco toneladas hallado 1784; el esqueleto de Luzia, la mujer más añosa de Sudamérica, o los restos del primer dinosaurio montado en Brasil son algunas de las joyas del Museo Nacional de Río de Janeiro, reducido a cenizas.
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Pese a llevar extintos millones de años, y haber sido objeto de estudio en innumerables ocasiones, la existencia de los dinosaurios sigue siendo una historia llena de misterios.
Los responsables del parque temático de dinosaurios 'Dinópolis' han interpuesto una denuncia tras conocer la sustracción de un pequeño fósil de vertebrado que estaba expuesto en el museo de este parque ubicado en la provincia de Teruel.
México, 23 sep (EFE).- Pese al dominio que ejercieron en el planeta, los dinosaurios se extinguieron hace unos 65 millones de años, cerrándose así la era mesozoica. No obstante, al día de hoy persiste una incógnita: ¿por qué especies de menor envergadura pudieron sobrevivir?
Un equipo de paleontólogos sudafricanos anunciaron el descubrimiento de una nueva especie de un dinosaurio gigante que caminó en la tierra hace unos 200 millones de años. (00:01:02)
Oviedo, 17 oct (EFE).- El biólogo sueco Svante Pääbo, el primero en demostrar que los humanos modernos se cruzaron y mezclaron con los neandertales, está convencido de que será imposible secuenciar el genoma de australopithecus, dinosaurios o seres que vivieron hace millones de años, y que tampoco será posible recrear especies extintas a partir de fósiles.
Washington, 18 oct (EFEUSA).- Un grupo de investigadores ha descubierto un tipo de pez parecido a la piraña que comía carne de otros peces hace 150 millones de años, en la época de los dinosaurios, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Cell.
Algunos dinosaurios ponían huevos coloridos, moteados y con puntos, mostrando una gran variedad de azules y marrones, un descubrimiento que pone en duda que este rasgo tan excepcional se originara con los pájaros, dijeron científicos el jueves.
El Parque Nacional Torotoro, en el centro de Bolivia, se ha convertido en una nueva meca de la paleontología, al contar con más de 3.500 huellas de dinosaurios.
México, 9 nov (EFE).- Paleontólogos del Museo del Desierto (Mude) han descubierto en México una familia de dinosaurios de la que hasta ahora no había pistas en el país, y que habitó en el estado de Coahuila hace 70 millones de años, ha informado hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
México, 9 nov (EFE).- Paleontólogos del Museo del Desierto (Mude) descubrieron en México una familia de dinosaurios de la que hasta ahora no había pistas en el país, y que habitó en el estado de Coahuila hace 70 millones de años, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Río de Janeiro, 21 nov (EFE).- Un grupo de paleontólogos descubrió en el sur de Brasil el que fue descrito como dinosaurio de cuello largo más antiguo del mundo, a partir del análisis de tres esqueletos fosilizados completos, informaron hoy fuentes académicas.
Un antepasado de los mamíferos de contextura robusta y del tamaño de un elefante, que comía plantas con su pico con cuernos, recorrió las tierras de la actual Europa junto a los dinosaurios durante el período Triásico hace unos 205 millones a 210 millones de años, dijeron el jueves científicos.