- mode_comment
Perú tendrá un récord de 22 candidatos presidenciales para las elecciones de abril, en medio de la peor crisis sanitaria y económica de su historia reciente.
Perú tendrá un récord de 22 candidatos presidenciales para las elecciones de abril, en medio de la peor crisis sanitaria y económica de su historia reciente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió el miércoles a la alianza opositora que busca arrebatarle el control de la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas del próximo año.
Con miras a las elecciones de 2021, Mario Delgado, dirigente de Morena; Karen Castrejón, líder del PVEM; y Geovana Bañuelos, senadora del PT, presentaron la noche del miércoles la alianza 'Juntos Hacemos Historia'.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su postura en torno a la alianza electoral 'Va Por México', y afirmó que el grupo formado por el PAN, PRI y PRD busca ganar las elecciones de 2021 para quitarle el dinero a "los pobres".
Un total de 22 organizaciones políticas solicitaron al Jurado Especial Electoral Lima Centro 1 las inscripción de sus fórmulas presidenciales con miras a los comicios generales del 11 de abril de 2021.
El 10 de febrero es la fecha límite para publicar la admisión de las fórmulas presidenciales y listas de candidatas al Congreso y Parlamento Andino que participarán en las elecciones generales del 11 de abril de 2021, de acuerdo al cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Las elecciones del 11 de abril de 2021 serán los primeros comicios a realizarse en medio de la pandemia del coronavirus (covid-19) en el Perú, por lo que se elaboraron una serie de medidas sanitarias destinadas a proteger a todas las personas que intervengan en este proceso.
Los primeros resultados oficiales de las elecciones del 11 de abril se conocerán a las 23:30 horas del mismo día de la votación, señaló hoy el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto.
En pleno rebrote de casos de coronavirus y a tres meses de elecciones generales, algunos candidatos a la presidencia del Perú no respetan los protocolos sanitarios para evitar los contagios.
Con miras a las elecciones de 2021, y con la intención de contender por la gubernatura de Querétaro, el panista Mauricio Kuri informó que dejarán de fungir como coordinador de su partido en el Senado de la República.
Cada miembro de mesa que participe en las elecciones del 11 de abril de 2021 recibirá un bono de 120 soles, según lo informado por el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Piero Corvetto.
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 excluyó a César Acuña Peralta de la fórmula presidencial presentada por la organización política Alianza para el Progreso (APP).
El comediante Carlos Villgrán, famoso por haber dado vida a Kiko en el programa de televisión 'El Chavo del 8', se registró como precandidato a la gubernatura de Querétaro por el partido local 'Querétaro Independiente'.
Las agrupaciones políticas que participarán en las elecciones generales de abril incluyen a más de un centenar de candidatos al Congreso con sentencias judiciales e incluso con demandas por alimentos de hijos.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que debe ser suspendida la transmisión íntegra de las conferencias de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador debido al inicio de las campañas electorales rumbo a las próximas elecciones.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticó la solicitud de Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien considera que la transmisión de las conferencias matutinas del titular del Ejecutivo debe ser suspendida de cara a las campañas electorales rumbo a las próximas elecciones.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), insistió en la necesidad de suspender la transmisión íntegra de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador de cara al inicio de campañas rumbo a las elecciones de este año, y aseguró que su postura encuentra sustento en la Constitución.
Las elecciones generales del Perú se realizarán el próximo 11 de abril, sin embargo, debido a la pandemia de covid-19 y la severa crisis económica hay gran expectativa sobre cómo se librará la campaña electoral.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo su disputa con el Instituto Nacional Electoral por la posible cancelación de la transmisión íntegra de sus conferencias matutinas debido al inicio de las campañas electorales, y negó hacer propaganda gubernamental como sostiene Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
Con el objetivo que los electores ejerzan su derecho al sufragio en las mejores condiciones y prevenir el contagio de la covidd-19 este 11 de abril, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) plantea la estrategia del voto escalonado.
Héctor Hernández, exvocalista del grupo musical Los Ángeles Azules, buscará ser el alcalde de Iztapalapa, en la Ciudad de México, de mano del nuevo partido político Redes Sociales Progresistas.
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 2 excluyó a Martín Vizcarra, número 1 en la lista de candidatos al Congreso de la República por el distrito electoral de Lima, del Partido Democrático Somos Perú.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, defendió este domingo la decisión tomada el viernes por el organismo de que todos los servidores públicos eviten manifestarse respecto a temas electorales y a emitir opiniones a favor o en contra de aspirantes y coaliciones la cual, aseguró, es congruente con la Constitución.
Los candidatos presidenciales Ollanta Humala, Keiko Fujimori, César Acuña y Julio Guzmán lideran el antivoto y por los que el electorado nunca votaría en 11 de abril, según la última encuesta realizada por Ipsos Perú.
Ricardo Anaya, excandidato a la Presidencia del PAN, PRD y MC, confirmó que en 2024 buscará la titularidad del Poder Ejecutivo por segunda ocasión.
El partido Frente de la Esperanza 2021, encabezado por el exparlamentario Fernando Olivera, quedó afuera del proceso electoral actualmente en marcha, y su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas fue suspendida.
La Consejería Jurídica de la presidencia de México informó este martes que solicitó al Tribunal Electoral analizar un acuerdo emitido por la autoridad electoral en el que se establecen los criterios para que el presidente Andrés Manuel López Obrador evite hablar sobre elecciones en su conferencia matutina.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, garantizó que se mantendrá la fecha de las elecciones generales, señaló ayer en conferencia de prensa.
El Poder Ejecutivo oficializó el decreto de urgencia que dispone el pago de una compensación económica a favor de las personas que cumplan las funciones de miembros de mesa en las elecciones generales de abril próximo.