- mode_comment
La Policía desarticuló una banda que estafaba a empresarios a través de SMS para robar información bancaria.
La Policía desarticuló una banda que estafaba a empresarios a través de SMS para robar información bancaria.
Ya sea como comprador o vendedor de un inmueble, cualquiera puede estar en la mira de los estafadores. Por ello, es importante recordar que la mejor forma de preservar y proteger una propiedad inmueble es inscribiéndola en la Sunarp.
El creciente interés de la población por obtener información relacionada con el COVID-19, ha motivado a los ciberdelincuentes a desarrollar diferentes tipos de estafas que buscan engañar a usuarios desprevenidos.
El futbolista francés del París Saint-Germain Kylian Mbappé, el gran deseado por Florentino Pérez y la afición del Real Madrid para este verano, ha presentado una denuncia por el uso de su nombre en una red de estafa con criptomonedas. El caso está siendo investigado por la policía francesa.
Actualmente, Internet es un complemento diario en nuestro estilo de vida. Además de servirnos como entretenimiento y para comunicarnos con los demás, lo usamos para comprar, gestionar nuestras finanzas e incluso para aprender todo tipo de materias.
Los ciberdelincuentes utilizan mensajes relacionados con el covid- 19 para estafar a personas que utilizan la banco móvil, reveló el estudio de Kasperski.
Las estafas por Internet no descansan y en los últimos días se ha hecho viral una cadena por WhatsAppp que intenta robar tus datos personales a través del supuesto regalo de unas neveras de Coca-Cola. La policía ya ha avisado de que esto no es cierto y se trata de un nuevo caso de phishing, que a través de tres sencillas preguntas intenta apoderarse de información de los usuarios.
A raíz de la pandemia de coronavirus y el incremento del uso de internet debido al confinamiento las estafas en línea se han incrementado, según la Policía.
A través de redes sociales, un joven denunció haber comprado un iPhone en la tienda en línea de Sears y haber recibido a cambio un Boing de guayaba; el caso desató críticas contra la tienda y reveló otros casos de presuntos abusos cometidos por la empresa.
En medio de la campaña navideña las ofertas vía comercio electrónico abundan y con ellas aumentan las incidencias de posibles estafas y fraudes por internet, razón por la cual es importante ser muy cuidadosos al momento de realizar alguna compra en línea.
Desde hoy hasta el viernes empieza la campaña de comercio electrónico CyberWow 2020, sin embargo, también podría haber riesgos de posibles estafas y fraudes.
DHL Express Perú alertó de una modalidad de fraude en el que usan el nombre de la empresa para solicitar pagos de impuestos aduaneros generados por supuestos envíos realizados a través de su red.
El phishing o robo de identidad es una de las ciberestafas más comunes. Mediante este método, los criminales sustraen datos personales para acceder a cuentas bancarias y números de tarjetas de crédito, y así defraudar a los usuarios. Los delincuentes utilizan diferentes vías para cometer phishing, pero sin duda la más utilizada continúa siendo el correo electrónico, que simulan ser mensajes de entidades oficiales, que incitan a los destinarios a hacer clic en enlaces o abrir archivos maliciosos.
"Buenos días, ¿puedo preguntarte algo? Lo siento, te envié un código de 6 dígitos por erro. ¿Me lo puedes pasar?". Da igual que sea tu madre, tu hermano o tu pareja, desconfía pues el WhatsApp que acaba de llegar es de un cracker haciéndose pasar por estas personas cercanas. Es la última estafa por app de mensajería, en las que se intenta suplantar una identidad, para robar datos personales del usuario y solicitar dinero a cambio.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires advirtió que en los últimos días hubo varias denuncias sobre intentos de estafas telefónicas relacionadas a la vacunación contra el coronavirus. Los estafadores se comunican por vía telefónica con las víctimas que se encuentran anotados en la lista de espera para inmunizarse.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Policía Nacional han alertado a través de sus canales oficiales del último intento de estafa que está proliferando en España. A través de una llamada telefónica, el ladrón simula ser una institución y reclama los datos personales para una gestión oficial. Una vez con ellos, los usa para acceder a las cuentas bancarias y hacerse con todo la liquidez posible.
Cada vez con más frecuencia, las compras por Internet se han hecho un habitual de las rutinas de los españoles. Por ello, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido una guía en la que, a través de 32 hojas, enseña cómo fiarse de una página, cómo introducir los datos personales de la forma más precisa y ante quién reclamar si hubiese algún incidente (puede consultar la guía completa aquí).