estonia
- UE
- Precios Industriales
- Segundo Trimestre
- Ventas Minoristas
- Tasa Tobin
- Rumania
- Letonia
- Lituania
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Chipre
- República Checa
- Eurostat
- Hungría
- Luxemburgo
- EEUU
- Producción Industrial
- Finlandia
- Deuda Pública
- Portugal
- Suecia
- Bulgaria
- Ucrania
- Croacia
- Crimea
- Bélgica
- Austria
- Costes Laborales
- Países Bajos
- Eurozona
- Ocde
- Afganistán
- Turquía
- España
- Moscú
- Rusia
- Esperanza Aguirre
- Luis De Guindos
- Reino Unido
- Alemania
- Polonia
- Barack Obama
- Pib
- Grecia
- París
- BCE
- Canadá
- Japón
- Unión Europea
- Bruselas
- Australia
- Economia
- Londres
- Italia
- Francia
- Empresas
- México
- Trabajo
- Madrid
Noticias de Estonia
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
Madrid, 28 dic (EFE).- Nueve países europeos tendrán un límite máximo de velocidad para vehículos en carreteras convencionales menor que España cuando entre en vigor el año que viene el real decreto aprobado hoy por el Gobierno que la reduce de 100 a 90 kilómetros por hora.
MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
Bruselas, 31 dic (EFE).- El euro, uno de los logros más tangibles de la Unión Europea (UE), cumple mañana 20 años después de superar una grave crisis que no le ha impedido mantenerse como segunda moneda de reserva mundial pese a los desequilibrios y endeudamientos de muchos países miembros.
Hace 20 años, el 1 de enero de 1999, nació la moneda común europea: el euro, y 11 de los 15 países miembros de la Unión Europea (UE) la adoptaron.
El euro, uno de los logros más tangibles de la Unión Europea (UE), cumple 20 años después de superar una severa crisis que no le ha impedido mantenerse como segunda moneda de reserva mundial pese a los desequilibrios y endeudamientos de muchos países miembros.
El Banco Central Europeo (BCE) puso fin en 2018 a su programa de compra de activos, que alcanzó hasta el pasado mes de diciembre un volumen de 2,569 billones de euros, pero seguirá presente en los mercados mediante la reinversión del principal de los vencimientos de la deuda adquirida, que a lo largo de 2019 sumarán un total de 202.772 millones de euros, según ha informado la institución.
Bruselas, 9 ene (EFE).- La tasa de desempleo cayó una décima en la eurozona en noviembre de 2018 respecto a octubre, hasta el 7,9 %, y se mantuvo estable en el 6,7 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) en el mismo mes, informó hoy la oficina estadística europea, Eurostat.
La brecha en el desempleo entre hombres y mujeres se mantuvo en noviembre tanto en la Unión Europea (UE) como en la Eurozona, según los datos publicados hoy por Eurostat, que revelan las mayores diferencias de género en relación con el paro en países como España o Italia.
La tasa de desempleo cayó una décima en la Eurozona en noviembre de 2018 respecto a octubre, hasta el 7,9%, según ha informado hoy la oficina estadística europea, Eurostat. Se trata de la cifra más baja desde noviembre de 2008.
Europa encara un año muy difícil, lleno de desafíos internos y externos, además de inestabilidad e incertidumbre en el terreno económico. Los temores a una recesión aumentan. Por eso, la Comisión Europea sacó ayer pecho al actualizar las cifras del impacto del plan de inversión que lanzó en 2014 para relanzar la economía europea.