Ante las próximas celebraciones por el Día del Padre, el Indecopi pone a disposición una Guía Digital (https://bit.ly/2WBtvcK) con útiles recomendaciones para los consumidores que comprarán regalos, usarán tarjetas de crédito o débito, harán compras en línea o acudirán a restaurantes, entre otros.
Noticias de Indecopi
El Indecopi, a través de la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 (CC3) sancionó, en primera instancia administrativa, a la empresa Edificaciones y Construcciones El Agustino S.A.C., por entregar fuera del plazo establecido las viviendas del proyecto Recrea Los Nogales, imponiéndole una multa de 123,6 UIT, equivalente a S/ 519 120.
La Comisión de la Oficina Regional del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en Cusco (ORI Cusco), a través de su Secretaría Técnica, inició un proceso administrativo sancionador (PAS) contra la Empresa de Transporte Expreso Internacional Palomino.
Indecopi sancionó a las empresas Claro, Telefónica y Tiendas Ishop por no informar a sus consumidores sobre los problemas en las baterias de litio y la actualización del sistema operativo en equipos IPhone 6, IPhone 6s y IPhone SE.
Si para las fiestas de fin de año planifica desea contratar un paquete turístico en una agencia de viajes que incluya servicios de transporte, alojamiento, alimentación, tours, traslados, entre otros, el Indecopi brinda recomendaciones para adquirir dichos servicios.
El Indecopi sancionó en primera instancia a las empresas América Móvil Perú (Claro), Telefónica del Perú (Telefónica) y Rappi por promocionar sus productos o servicios a través de llamadas telefónicas y mensajes de textos sin el consentimiento previo de los consumidores.
El Poder Ejecutivo autorizó al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), incorporar recursos en su presupuesto hasta por S/ 13,303,667, con cargo a sus saldos de balance, para la implementación del Control Previo de Operaciones de Concentración Empresarial.
El Instituto de defensa de la Competencia y de la Protección Intelectual (Indecopi) atendió 30.600 reclamos el 2019, una cifra mayor que el 2018.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) entregó 36,259 registros de marcas durante el 2019.
El Indecopi sancionó, en primera instancia, al Banco Falabella por realizar llamadas y enviar mensajes promocionales a los consumidores sin su consentimiento previo.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) logró que 70 entidades públicas eliminen un aproximado de 6,147 barreras burocráticas, presuntamente ilegales o irracionales, de manera voluntaria durante el 2019.
El Banco Ripley S.A. fue sancionado por Indecopi en primera instancia con S/ 214.140 (49.8 UIT) por llamadas telefónicas y mensajes de texto sin consentimiento.
Un ahorro de 127.9 millones de soles se registró durante los dos últimos años, como resultado de las mejoras normativas sobre eliminación de barreras burocráticas y de propiedad industrial, informó el Incedopi.
El Indecopi demandó a Peruvian cumplir con la medida correctiva y elaborar un padrón de afectados en el plazo de quince días hábiles y de inmediato iniciar la devolución a la que está obligada por ley a través de los canales que establezca.
El trabajo realizado por el Indecopi muestra fortalezas en la protección de la propiedad intelectual, por mejoras en el marco jurídico y un estricto control de las medidas de frontera previstas en la legislación.
La Sunedu y el Indecopi exhortaron hoy a las universidades privadas a reprogramar matrículas, pagos o mensualidades debido a los inconvenientes que ha generado en todas las familias peruanas la cuarentena obligatoria para contener el avance del coronavirus (Covid-19).
La compañía aerocomercial Latam Perú informó hoy que acudió de manera voluntaria a un proceso concursal preventivo ante Indecopi.
Los acreedores de Latam Perú decidirán si aprueban o no el denominado Acuerdo Global de Refinanciación (AGR), propuesto por la compañía aerocomercial, luego que la filial principal se declarara en bancarrota, informó Indecopi.
El Indecopi informó que eliminó 144 anuncios con información engañosa de productos que prometían hacer frente al coronavirus, gracias a las coordinaciones efectuadas con las plataformas Mercado Libre, Lumingo y Olx. De este modo, continúa trabajando en defensa de los derechos de los consumidores.
Un total de 45 inventos, provenientes de diversas regiones del país, ganaron los beneficios que otorga el Concurso Especial 'Patentes frente al COVID-19', que organizó la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi, que buscó promover la protección de las invenciones para enfrentar y frenar los efectos del COVID-19.
Durante la crisis sanitaria que atraviesa el país debido a la propagación de la COVID-19, el Indecopi, a través de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF), ha fiscalizado a 184 entidades financieras.
El Gobierno aceptó la renuncia formulada por Ivo Gagliuffi Piercechi como miembro y Presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
La Comisión de Protección al Consumidor N°3 (CC3) del Indecopi sancionó, en primera instancia, a las empresas Banco Pichincha, Banco Internacional del Perú S.A.A. Interbank y Caja Rural de Ahorro y Crédito Cat Perú S.A. por promocionar sus productos o servicios a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos, sin el consentimiento previo de los consumidores.
La Comisión de Procedimientos Concursales (CCO) del Indecopi fijó un plazo de 10 días hábiles para que Gremco convoque a Junta de Acreedores y se designe al nuevo administrador del Club Universitario de Deportes.
La Comisión de Derecho de Autor (CDA) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), ordenó a Telefónica del Perú, en primera instancia, que cumpla con abonar a Inter Artis Perú la suma de un millón 743,419.96 soles, como remuneración a ser distribuida entre los intérpretes y ejecutantes que representa.
Saga, Sodimac, Ripley y otras 10 empresas deberán entregar los productos que vendieron a por internet en máximo 10 días calendarios a sus clientes, determinó la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi.
Las empresas que no entreguen los productos que hayan vendido a través del comercio electrónico podrán ser multadas hasta con dos millones de soles, si es que se determina responsabilidad directa por parte de las mismas en los incumplimientos, señaló Indecopi.
Las empresas de comercio electrónico que no cumplieron con las fechas de entrega de los productos vendidos tienen hasta hoy (30 de julio) para llevar los bienes hasta el comprador o en todo caso devolver el dinero.
La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Tribunal del Indecopi, en segunda y última instancia administrativa, confirmó la sanción de 30 UIT impuesta a Crediscotia Financiera S.A., por haber incurrido en actos de discriminación.
El Indecopi puso a disposición de los consumidores un padrón virtual gratuito para que reporten si 13 empresas que vendieron productos por Internet cumplieron con entregarles los productos o les devolvieron su dinero.