La entidad Bank of America predijo previamente que India adelantará a Japón como la tercera economía más grande del mundo en 2028, por detrás de China y EEUU, pero a raíz de la crisis del coronavirus el banco ha retrasado la fecha en tres años. Ahora los analistas de la entidad señalan que India debería tocar el PIB nominal de Japón, en términos de dólares, en 2031 si crece al 9% anual.
India
- Nueva Delhi
- Reuters
- Cuenta Corriente
- Lluvias
- Internacional
- Europa
- Pakistán
- EEUU
- Sudáfrica
- Turquía
- Nepal
- Asia
- Oriente Medio
- Singapur
- Washington
- Bangladesh
- Indonesia
- Policía
- Canadá
- China
- Rusia
- Fed
- Corea Del Sur
- Australia
- Brasil
- Nueva York
- Ong
- España
- Londres
- Japón
- Francia
- Reino Unido
- Barcelona
- Italia
- México
- Madrid
- Sevilla
- Africa
- Empresas
- Pib
- Economia
Noticias de India
Las autoridades de India han detectado una nueva variante, "doble mutante", de covid-19 que ha puesto en riesgo el control de los casos de coronavirus en el país. Con más de 47.000 nuevos contagios y 275 fallecidos en las últimas 24 horas, la alarma se extiende por el país y sus alrededores por las importaciones que puedan darse generando una nueva ola.
Desde hace décadas, la India se ha erigido como uno de los principales fabricantes y exportadores de medicamentos y vacunas del mundo, gracias principalmente al Serum Institute, una empresa que con capacidad de producir miles de millones de dosis de medicamentos contra todo tipo de enfermedades cada año. En sus manos estaba la esperanza de inundar el mundo de vacunas contra el covid. Pero el virus ha obligado a cambiar los planes: India ha frenado las exportaciones de vacunas para centrarse en su población, ante el aumento disparado de los casos.
Estados Unidos deja la puerta abierta y mantiene todas sus opciones sobre la mesa. La Oficina del Representante Comercial del país (USTR) anunció este viernes que seguirá adelante con el proceso bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio que permitiría imponer aranceles a Austria, India, Italia, España, Turquía y el Reino Unido por sus planes de implantar impuestos unilaterales sobre los servicios digitales (la también conocida como Tasa Google).
El líder emergente ha lanzado un programa de 49.000 millones de dólares para llevar agua corriente a 192 millones de hogares rurales de la India antes de 2024
En el podcast 'Las Claves del Día' de hoy destacamos el crecimiento de las ventas en los grandes supermercados, la escasa rentabilidad de los fondos con objetivo de rentabilidad no garantizada y la investigación judicial sobre la mayor trama piramidal con criptomonedas.
India ha enlazado un sexto día por encima de los 300.000 contagios de coronavirus, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, en medio de un repunte que ha llevado al país a registrar cifras récord de contagios y muertos desde el inicio de la pandemia.
El avance descontrolado de los contagios del virus de la Covid-19 en India, un país 1.350 millones de habitantes, se ha convertido en una preocupación mundial por el temor a que surjan o hayan surgido ya nuevas variantes del SARS-Cov-2. Así, EEUU anunció el envío de nuevos recursos médicos y materias primas para fabricar vacunas a la India para hacer frente de forma urgente a la grave crisis clínica que atraviesa el país.
Una mujer ingresada en Valencia permanece bajo evaluación para confirmar si podría tratarse de la variante del subcontinente indio.
Ana Rosa Quintana ha entrevistado este jueves a una doctora española que vive en India por el peligro de la nueva variante de coronavirus que está azotando con fuerza el país asiático y que, según la OMS, podría ser mucho más contagiosa y resistente a las vacunas.
La nueva cepa de coronavirus surgida en India ha situado al país asiático en el epicentro mundial de la pandemia en 2021 y la bolsa del país empieza a descontar las consecuencias de una nueva crisis sanitaria.
Estados Unidos anunció esta semana que respalda la exención temporal de las protecciones de propiedad intelectual para permitir que los países en desarrollo produzcan las vacunas contra el Covid-19 creadas por las compañías farmacéuticas. Una postura que también sopesa la Unión Europea y otras grandes economías que hasta ahora se han resistido a ello.
Los líderes de la Unión Europea e India han acordado este sábado relanzar las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio, unas negociaciones que se desarrollarán en paralelo a conversaciones para cerrar también convenios en materia de protección de inversiones y de indicaciones geográficas.
Las autoridades sanitarias indias han detectado entre pacientes con coronavirus un aumento de la incidencia de mucormicosis, una infección extraña y en ocasiones letal que se conoce como hongo negro. No obstante, han aclarado que es una enfermedad que no está relacionada directamente con la Covid-19.
Así es el hongo negro, la infección letal que afecta a pacientes recuperados de Covid-19 en la India
Las autoridades sanitarias de la India han registrado casi 9.000 muertes por hongo negro, una infección micótica que está creciendo entre los pacientes recuperados del Covid-19. Doctores que tratan a estos enfermos explicaron a la BBC que los síntomas suelen mostrarse entre entre 12 y 18 días después de que el enfermo se recupere de la Covid-19.
Fruto del árbol Mangifera indica, el origen del mango se sitúa en zonas del sureste asiático, probablemente en las regiones del norte de la India, cerca de la cordillera del Himalaya, Birmania o Sri Lanka. Lleva cultivándose desde hace ya más de 4000 años, extendiéndose a todas las zonas cálidas del planeta de la mano de monjes budistas y de comerciantes persas, portugueses, españoles e ingleses.
La automovilística nipona Nissan ha creado un nuevo puesto para la región AMIEO (África, Orienta Medio, India, Europa y Oceanía) del cual Frank Torres será el vicepresidente regional ejecutivo de Transformación de Negocio y relaciones con la Alianza para la región.
WhatsApp comienza a cerrar las cuentas de todos aquellos que comparten este tipo de contenido ilegal
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha cerrado en los últimos días varias cuentas de sus usuarios por compartir contenidos ilegales. En concreto, contra la piratería, la red social ha sentado un precedente en India que puede afectar a miles de personas en todo el mundo.
Morgan Stanley apuesta por que los mercados europeos sean los que más rindan en los próximos dos años y ha identificado 30 valores mundiales dispuestos a beneficiarse.
Esta semana ha sido sin duda la peor en la vida de Gautam Adani, hasta hace unos días la segunda persona más rica de Asia y una de las grandes fortunas del mundo. Este industrial indio vio cómo su patrimonio neto disminuyó drásticamente desde el comienzo de la semana después de que las acciones de la empresa que cotiza en bolsa de Adani Group cayeran en picado.
La variante B.1.617.2 o Delta del Covid-19, predominante en India, ya supone el 4% de los casos detectados en España, tres puntos más que hace una semana. La Organización Mundial de la Salud (OMD) ha alertado de la mayor transmisibilidad de esta cepa y advierte que la relajación de medidas podría motivar su mayor expansión.
La mayor transmisibilidad de la variante Delta del coronavirus, extendida en India, preocupa a los países europeos, que han comenzado la relajación de medidas al tiempo que avanza la campaña de inmunización. Las actuales vacunas, salvo Janssen que hay menos información al respecto, proporcionan porcentajes buenos de protección, pero cuando se alcanza la pauta completa.
El debate sobre si el bitcoin es el 'nuevo oro' no presenta visos de resolverse a corto plazo. Si los defensores de la criptomoneda aprovechan cada mínima subida en la cotización para apuntalar esta tesis e incluso soñar con llevar el token a los seis dígitos, los detractores sostienen a cada bajada que la criptodivisa no tiene valor real y que por tanto es absurdo espolearla como depósito de valor. En medio de esta interminable discusión, en India han tomado claro partido por la primera opción.
Un estudio de la Universidad de Oxford, publicado en una preimpresión en la revista Lancet, revela que una tercera dosis de la vacuna continúa reforzando los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 frente a variantes. Además, retrasar el segundo pinchazo hasta 10 meses no compromete la respuesta inmune.
Ante la disrupción de las fintechs, el mayor banco de la India, el State Bank of India (SBI), se ha propuesto reimaginar la banca a través de SBI YONO (acrónimo de "You Only Need One", "solo necesitas una"), una aplicación para banca, inversiones y comercio electrónico que ha revolucionado el sector en apenas tres años.
La India es el segundo país que más oro consume del mundo, con más de 800 toneladas al año. En la cultura del país, el metal dorado tiene connotaciones religiosas y ceremoniales, así como de tradición familiar. Pero, por supuesto, su valor como inversión siempre está presente y vuelve a cobrar protagonismo ante la situación económica generada por la pandemia del coronavirus.
Que un determinado mercado de renta variable sea caro o atractivo depende de las expectativas de crecimiento de los beneficios. Los distintos participantes en el mercado tienen múltiples opiniones sobre este aspecto y, por tanto, pueden llegar a conclusiones diferentes en lo que a la valoración se refiere.
El indio Anand Deshpande fue designado en 2018 por la revista Forbes Asia "héroe de la filantropía" como consecuencia de todas las actividades a las que dedicaba con el único objetivo de ayudar a otros emprendedores. Entre otras cosas, dedicaba días y días enteros a enseñar a jóvenes cómo las empresas tecnológicas pueden superar los ingresos de 6 millones de dólares.
Otro de los grandes fabricantes de automóviles abandona la India, uno de los mayores mercados automovilísticos emergentes del mundo. Ford ha anunciando que dejará de producir coches en sus dos plantas en el país asiático tras perder más de 2.000 millones de dólares en la última década.
León se convertirá en el centro neurálgico para el desarrollo del 'firmware' de todas las impresoras de gran formato de la compañía HP a nivel mundial, con el traslado a esta región de la parte de negocio que la compañía tiene en India.