- mode_comment
La Embajada de Israel en Perú donó al Ministerio de Salud (Minsa), la cantidad de mil unidades de Dexametasona Fosfato inyectable de 4mg/2ml, para el tratamiento de pacientes con Covid-19.
La Embajada de Israel en Perú donó al Ministerio de Salud (Minsa), la cantidad de mil unidades de Dexametasona Fosfato inyectable de 4mg/2ml, para el tratamiento de pacientes con Covid-19.
El 60% del territorio de Israel es desierto, una característica que construye un imaginario del país como un destino árido y seco. Pero lo cierto es que este destino mediterráneo también atesora varios jardines a lo largo de todo su territorio que son auténticos reductos de vegetación; unos entornos naturales con miles de especies de plantas diferentes que ofrecen la desconexión necesaria tras la cuarentena.
El 60% del territorio de Israel es desierto, una característica que construye un imaginario del país como un destino árido y seco. Pero lo cierto es que este destino mediterráneo también atesora varios jardines a lo largo de todo su territorio que son auténticos reductos de vegetación; unos entornos naturales con miles de especies de plantas diferentes que ofrecen la desconexión necesaria tras la cuarentena.
A partir de este martes 11 de agosto, Colombia e Israel pondrán en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) que los dos países firmaron en 2014, el cual abre la puerta a una nueva etapa en la relación entre estas dos naciones. Los ejes de este nuevo relacionamiento serán la innovación y las oportunidades comerciales.
Con el propósito de conectar e integrar los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Colombia e Israel, iNNpulsa Colombia, establecerá una oficina en el Estado de Israel con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Consejería presidencial de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Israel y Emiratos Árabes Unidos lograron un histórico acuerdo de paz que implica que ambas naciones normalizarán por completo sus relaciones diplomáticas.
El Gobierno de Israel ha accedido a no anexionar las zonas de Cisjordania que tenía previsto declarar bajo soberanía israelí en el marco de un acuerdo para normalizar relaciones con Emiratos Árabes Unidos y que ha contado con la mediación de la Administración de Estados Unidos, que ha calificado de "histórico" el pacto.
Un parlamentario noruego ha propuesto al presidente de EE.UU., Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz de 2021 por su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, informó hoy la cadena Fox News Radio.
Un parlamentario noruego ha propuesto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz de 2021 por su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, informó hoy la cadena Fox News Radio.
Los gobiernos de Israel y Bahréin han alcanzado un acuerdo para normalizar sus relaciones diplomáticas, según ha anunciado este viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con lo que Manama sigue los pasos de Emiratos Árabes Unidos (EAU), que forjó recientemente un pacto similar con el Ejecutivo israelí.
Los gobiernos de Israel y Bahréin han alcanzado un acuerdo para normalizar sus relaciones diplomáticas, según ha anunciado este viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con lo que Manama sigue los pasos de Emiratos Árabes Unidos (EAU), que forjó recientemente un pacto similar con el Ejecutivo israelí.
Emiratos Árabes Unidos y Baréin se convirtieron el martes en los últimos estados del Golfo Pérsico en normalizar sus relaciones con Israel, en el marco de un realineamiento estratégico de los países de Oriente Medio contra Irán.
Tel Aviv tendrá la primera "carretera eléctrica" de Israel que permitirá a la red pública de autobuses la recarga inalámbrica en ruta con la energía que se genera bajo el asfalto.
Tel Aviv tendrá la primera "carretera eléctrica" de Israel que permitirá a la red pública de autobuses la recarga inalámbrica en ruta con la energía que se genera bajo el asfalto.
Israel volvió a decretar un encierro de tres semanas. Las restricciones parciales son una realidad de nuevo en España y Países Bajos. Casi una quinta parte de Reino Unido presenta limitaciones a la movilidad, y el Gobierno británico baraja parar el país por completo durante dos semanas en octubre. Con las infecciones de Covid-19 aumentando de nuevo en toda Europa, un bloqueo total 2.0 parece cada vez más probable.
Israel volvió a decretar un encierro de tres semanas. Las restricciones parciales son una realidad de nuevo en países europeos como España y Países Bajos. Casi una quinta parte de Reino Unido presenta limitaciones a la movilidad, y el Gobierno británico baraja parar el país por completo durante dos semanas en octubre. Con las infecciones de Covid-19 aumentando de nuevo en toda Europa, un bloqueo total 2.0 parece cada vez más probable.
Antropólogo graduado en la UBA, Adolfo Roitman dirige el Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén. Además, desde hace 26 años, es el curador de los Rollos del Mar Muerto, unos 900 pergaminos hallados a mediados del siglo XX.
La Autoridad de Innovación de Israel y el Ministerio Digital Nacional israelí han anunciado este domingo que cuatro farmacéuticas (Pfizer, AstraZeneca, Merck y Teva), el Fondo Biotech de Israel y Amazon Web Services se unirán para crear un laboratorio en el país para la Salud Digital y Biología Computacional.
En poco más de dos semanas Israel ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a casi un 15% de su población, una cifra sin igual en el resto del mundo. ¿La receta? Un sistema de salud obligatorio, planificación eficiente y mucha, mucha voluntad política, con unas elecciones a la vista.
En poco más de dos semanas Israel ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a casi un 15% de su población, una cifra sin igual en el resto del mundo. ¿La receta? Un sistema de salud obligatorio, planificación eficiente y mucha, mucha voluntad política, con unas elecciones a la vista.
Tasas de crecimiento, tipos de interés, política fiscal, acuerdos comerciales y negociaciones de desregulación. Hay toda una gama de políticas e indicadores que los inversores y analistas tradicionalmente miran para tratar de averiguar qué economías lo harán bien, y cuáles mal, y dónde deberían invertir en los próximos meses. Pero este año sólo hay una estadística que realmente necesitan considerar: las tasas de vacunación.
La cifra de dosis de la vacuna suministradas y el porcentaje de población inmunizada se han convertido en los nuevos datos estrella de la pandemia para entender cuál es el escenario que podemos vislumbrar a corto plazo. Sin embargo, el ritmo ralentizado en la vacunación es compartido en la mayoría de los países, salvo la excepción de Israel y Emiratos Árabes.
La cifra de dosis de la vacuna suministradas y el porcentaje de población inmunizada se han convertido en los nuevos datos estrella de la pandemia para entender cuál es el escenario que podemos vislumbrar a corto plazo. Desde el inicio de la campaña en España, el pasado domingo 27 de diciembre, se han multiplicado las quejas por una dispensación asimétrica y lenta a la población en plena escalada de la tercera ola. Sin embargo, el ritmo ralentizado en la vacunación es compartido en la mayoría de los países, salvo la excepción de Israel y Emiratos Árabes.
Israel, el país líder en la campaña de vacunación mundial contra el covid-19, está sirviendo de experimento sobre la efectividad de la vacuna de Pfizer-BionTech. Con casi el 50% de su población ya con la primera dosis administrada, un nuevo estudio publicado este jueves con 400.000 vacunados revela una caída del 60% de los contagios entre los días 13 y 23.
El Estado de Israel comenzó a vacunar en el mes de diciembre. Rodica Radian-Gordon, primera mujer embajadora de Israel en España, confía en cumplir el objetivo marcado.
Mientras el mundo espera un regreso a la normalidad impulsado por las vacunas contra el coronavirus, Israel se convierte en la primera muestra de lo largo y complejo que será el camino. El país ya ha vacunado a casi la mitad de su población de 9,3 millones de habitantes y se ha convertido sin discusión en la nación que ha administrado más vacunas per cápita del mundo contra el covid. Eso no quita que la reapertura de la economía tras los confinamientos y las restricciones esté resultando menos sencilla de lo que cabía esperar.
Al cumplirse siete meses desde la entrada en vigencia del acuerdo comercial entre Colombia e Israel, la ANDI, en cabeza de su presidente, Bruce Mac Master, destacó que existen potentes oportunidades de cooperación económica entre ambos países que ya son considerados como aliados estratégicos.
En un año complejo, azotado por la pandemia, la hostelería de lujo apuesta por una temporada de aperturas y destinos para satisfacer las demandas de los más sibaritas. La privacidad y exclusividad es una de las nuevas tendencias del sector, garantizando así también la salud de sus clientes. Desde Status viajamos por el mundo descubriendo los nuevos hoteles más lujosos que serán tendencia a partir de este año 2021.
Hive Energy, uno de los principales desarrolladores de renovables británico, acaba de abrir oficina en España. La compañía, que lleva varios años trabajando en nuestro país, trabaja en estos momentos en proyectos por 1.400 MW en hidrógeno y 1.500 MW en fotovoltaica.
Un nuevo estudio realizado en el Instituto Tecnológico Technion en Israel, en colaboración con el centro de salud Maccabi, apuntala lo asegurado por Ugur Sahin, cofundador de BioNTech: la vacuna de Pfizer y BioNTech no solo inmuniza a la población contra el coronavirus, sino que evita que las personas vacunadas y contagiadas transmitan la enfermedad. Esta cualidad se traduce en un gran paso para la inmunidad de grupo que se desea para parar la pandemia. No es el primer estudio que apunta en esta dirección.