La sección de congelados de la cadena de supermercados Mercadona ya incluye en sus lineales un nuevo producto: una tempura de verduras y productos del mar. Una receta mejorada, más fina y crujiente, que es perfecta como aperitivo y tiene un fácil preparado.
Juan Roig
- Lanzadera
- Tomates
- Fondo De Capital
- Mercadona
- Euskadi
- Cultura
- Amancio Ortega
- Distribución
- Ventas
- Rafael Del Pino
- Eroski
- Carrefour
- Inversión
- Supermercados
- Inditex
- Patrimonio
- Ferrovial
- Productividad
- Consumo
- IRPF
- Empresas
- Convenio Colectivo
- España
- Audiencia Nacional
- Inversiones
- PP
- Comunidad Valenciana
- Seguridad Social
- Valencia
- Canarias
- Economia
- Cataluña
Noticias de Juan Roig
La startup española Onarc, que forma parte del ecosistema emprendedor de Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig; ha presentado Liten, una casa prefabricada de 30 metros cuadrados que puede ser instalada prácticamente en cualquier lugar teniendo un mínimo impacto sobre su entorno.
Las casas prefabricadas de madera son la imagen más significativa del sector. Sin embargo, tras el boom de esta solución habitacional de la mano de la construcción industrializada, los icónicos modelos de madera también han ido ganando en diseño y prestaciones. A continuación, algunos de los que han surgido durante la pandemia.
El polo emprendedor de La Marina de Empresas impulsado por el presidente de Mercadona, Juan Roig, en la fachada costera de Valencia, se ampliará a parte de una antigua base de los equipos de la Copa América de vela, con 1.700 metros cuadrados más.
Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por el presidente de Mercadona Juan Roig, ha sumado a su polo emprendedor el Hub de Innovación en Salud con el que agrupará en Marina de Empresa a grandes corporaciones, empresas tecnológicas y startups para desarrollar proyectos y retos para ese sector.
La venta online, una de las tendencias que obligó al propio Juan Roig a cambiar de paso, empieza a dar frutos para la cadena valenciana de supermercados. Según su propio presidente el comercio electrónico ya es rentable tras multiplicar por dos su venta digital, que gestiona a través de sus colmenas.
El presidente de Mercadona considera que la cadena de supermercados aún tiene que mejorar en calidad tanto en su servicio, como en los productos de sus marcas propias. Entre las frases que ha dejado en su rueda de prensa anual, asegura que seguirá al frente de la compañía y reivindica el papel de las empresas y que se reduzca la burocracia para la recuperación.
El tirón del consumo en el hogar el año pasado por la pandemia incrementó las ventas de la primera cadena española de supermercados, Mercadona, hasta 26.932 millones de euros, un 5,5% más. La empresa cerró el año con un beneficio neto de 727 millones, un 17% más que el ejercicio anterior.
El dueño y director de Mercadona, Juan Roig, en la presentación de los resultados del ejercicio 2020, ha hecho balance a la situación que vive la cadena valenciana. En medio de una guerra de supermercados, donde siempre ha dejado claro que no va a entrar en la reducción de precios, Roig apuesta por mejorar la calidad de sus productos, así como una defensa férrea de los impuestos que sirvan para garantizar la "sanidad, justicia y educación universal".
La vacunación contra la covid-19 por parte de la firma Janssen, que está en iniciación, no es el primer gran proyecto sanitario que tiene esta compañía en España. Desde hace casi un año, esta farmacéutica trabaja junto a Juan Roig y su Lanzadera en la búsqueda de proyectos de innovación en materia sanitaria. Un aspecto clave para ambas empresas, con el fin de prevenir ante futuros riesgos inesperados como fuese el coronavirus.
La tecnológica española Glovo y Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig situada en Marina de Empresas de Valencia, han firmado un acuerdo nacional para impulsar el desarrollo de empresas innovadoras vinculadas al sector de la alimentación.
Room Mate ha obtenido un préstamo de 15 millones de euros a un año de plazo del fondo Atitlan, que le da oxígeno mientras se tramita la ayuda que ha pedido al Fondo SEPI de apoyo empresas estratégicas, ha dicho su presidente y fundador, Kike Sarasola.
El yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig, socio y director de la firma Atitlan, ha encontrado una oportunidad en la crisis pandémica con la inversión en deuda de empresas.
En plena era de la covid-19, donde Mercadona ha tenido que mantenerse firme en su estrategia de ser uno de los supermercados con mayor cuota de mercado en España, la cadena valenciana ha conseguido seguir implementando su cartera de clientes. Un éxito que desde su expansión en el siglo XXI ha sustentado bajo la calidad de su principal marca blanca, Hacendado. Pero detrás de esta firma hay una serie de empresas, en su mayoría de origen español, que fabrican y elaboran los productos más demandados por los consumidores.
Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, ha seleccionado a 70 nuevas startups para entrar en las distintas fases de su programa en su convocatoria de mayo.
StockAgile, firma de software de ventas y gestión de existencias para tiendas, mayoristas y marcas, ha cerrado con éxito una ronda de inversión de 400.000 euros para llevar a cabo sus planes de crecimiento.
Todo proyecto de construcción requiere una adquisición compleja de productos, sistemas y servicios. En este proceso, constructores y proveedores responden a plazos, precios o especificaciones de desempeño, cerrando cientos de operaciones por proyecto que equivalen, en la mayoría de los casos, a cerca de un 65% de sus costes operativos.
La mayor cadena española de supermercados, Mercadona, ha aprobado inyectar 400 millones de euros en la que es su hermana pequeña portuguesa, Irmadona, la empresa que gestiona su negocio en el país vecino y donde se encuentra en pleno desarrollo tras empezar a abrir sus tiendas en el verano de 2019.
En muchas ocasiones, de pequeñas ideas nacen grandes proyectos y bajo este objetivo, Lanzadera lleva ya años tratando de encontrar a los mejores investigadores con el fin de darles apoyo para alcanzar sus metas. Un modelo cimentado bajo el imperio de Juan Roig y donde Janssen se ha unido, con la importancia que representa esta empresa (clave en la lucha contra el coronavirus) para el sector sanitario.
Los nuevos supermercados de hoy nada tendrán que ver con los del mañana. Este sector, que ha sido esencial durante la pandemia del coronavirus, trabaja en un horizonte con establecimientos sin cajas, como el Continente Lab que ha abierto en Lisboa, con una compra a través de la web y un reparto a domicilio mucho más estandarizado. Se puede vislumbrar algo de ese futuro si se atiende a algunas de las últimas inversiones que ha hecho Juan Roig o alguno de los proyectos que salen de Lazadera, su aceleradora de empresas.
Mercadona ha finalizado los trabajos para la ampliación de su bloque logístico en el municipio alicantino de San Isidro con la construcción de una nueva nave que ocupará 53.000 metros cuadrados sobre una parcela de más de 83.000 metros cuadrados de superficie total.
La mayor cadena española de supermercados, Mercadona, continúa con su estrategia de hacer caja con los inmuebles en los que se ubican sus establecimientos.
Mercadona, que cuenta con 20 supermercados en Portugal desde su primera apertura en julio de 2019, mantiene su ritmo de apertura en el país vecino. La cadena valenciana prevé abrir nueve tiendas más a lo largo de 2021.
La cadena de supermercados Mercadona, que preside Juan Roig, ha decidido destinar 409 millones de euros en 2020 como retribución complementaria como primas a las más de 90.000 personas que conforman su plantilla.
Valencia se consolida como uno de los grandes ecosistemas emprendedores. El número de empresas emergentes instaladas en la región crece un 20% en tres meses y la inversión en firmas con sede en la capital valenciana rozó los 180 millones de euros en 2020 según la Fundación Bankinter.
La Escuela de Empresarios EDEM ha renovado el formato de su programa formativo Superpymes para apoyar a los pequeños empresarios más afectados por la pandemia y multiplicará por cuatro las plazas disponibles.
La compañía especializada en soluciones integradas de tecnologías Sothis, que pertenece a la firma de inversión Angels Capital del presidente de Mercadona Juan Roig, ha visto como la pandemia ha frenado su fuerte crecimiento de los últimos años y cerró 2020 con unas ventas de 65 millones de euros, un 22% menos.
KineActiv, herramienta de rehabilitación a distancia orientada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ha sido una de las iniciativas empresariales seleccionadas por Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, presidente de Mercadona, para entrar en su fase 'Start': las empresas elegidas desarrollan soluciones con enfoque digital en diversos sectores, y despliegan su potencial en las instalaciones de la Marina de Empresas ubicada en Valencia.
Repsol continúa con su expansión en el negocio eléctrico y para ello acaba de adquirir la mayoría de la comercializadora online eléctrica y de gas Gana Energía, al llegar a un acuerdo para comprar la participación que mantenía el presidente de Mercadona, Juan Roig, a través de Angels Capital.
La cadena de supermercados española Mercadona y las alemanas Lidl y Aldi se han situado entre los mejores minoristas del mundo en el último informe Global Retail Preference Index 2021, publicado por la compañía de análisis de datos dunnhumby. Amazon, Cotsco, Esselunga o Tesco también han sido reconocidos por el estudio.