Los presidente de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y de Òmnium Cultura, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, coincidirán en la prisión de Soto del Real (Madrid) con otros conocidos internos como Ignacio González, Jordi Pujol Ferrusola, Sandro Rosell y Gerardo Díaz Ferrán, han informado a Europa Press fuentes de Instituciones Penitenciarias.
Manos Limpias
- Delitos
- Tribunal Superior De Justicia
- Gerardo Díaz Ferrán
- Iñaki Urdangarin
- Miguel Blesa
- Instituto Nóos
- Caso Nóos
- Diego Torres
- Carlos Vela
- Jordi Pujol Ferrusola
- Caja Madrid
- Fiscalía Anticorrupción
- Jordi Pujol
- Justicia
- Francisco Camps
- Mercedes Alaya
- Audiencia Provincial
- Andorra
- Agencia Tributaria
- CEOE
- Juan Carlos I
- PP
- Audiencia Nacional
- Sindicatos
- Artur Mas
- Junta De Andalucía
- ERE
- Tribunal Supremo
- Tribunal Constitucional
- Ugt
- Baleares
- IU
- Andalucía
- España
- Cataluña
- Economia
- Empresas
- Mariano Rajoy
- PSOE
- Turismo
Noticias de Manos Limpias
Sao Paulo, 24 oct (EFE).- El juez brasileño Sergio Moro, responsable por el caso Petrobras en primera instancia, aseguró hoy que los problemas de la corrupción no se resuelven únicamente con procesos judiciales y defendió una "reforma amplia" del sistema.
Madrid, 30 oct (EFE).- El juez Santiago Pedraz ha procesado a 14 personas, entre ellas los líderes de Ausbanc y Manos Limpias, Luis Pineda y Miguel Bernad, así como a la abogada Virginia López Negrete, por la supuesta trama de extorsión a cambio de retirar acusaciones, incluida la de la infanta Cristina en el caso Nóos.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha concluido la instrucción sobre las presuntas extorsiones a diversas entidades bancarias en la que participaron Ausbanc y Manos Limpias y propone juzgar a 14 personas, entre ellas al presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda,que se encuentra en prisión provisional; el presidente de Manos Limpias, Miguel Bernad, y la abogada de la acusación en el 'caso Nóos', Virginia López Negrete. l Pineda debe indemnizar al portavoz de Facua con 146.000 euros y tuitear el fallo de la sentencia
Argumenta que "no consta una participación activa y consciente" del letrado "en la actividad delictiva con los otros investigados"
Sevilla, 3 nov (EFE).- El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha recogido hoy en la Audiencia Provincial de Sevilla la citación para el juicio de la pieza política de los ERE que comenzará el 13 de diciembre, en el que se sentará en el banquillo junto a 21 ex altos cargos de la Junta por prevaricación.
El diputado de Ciudadanos Toni Cantó ha preguntado este martes a los parlamentarios que llevan los "lacitos" amarillos reivindicando la libertad de "presos políticos" como 'Los Jordis' y los exmiembros del Govern encarcelados si Jordi Pujol Ferrusola también está preso por sus "ideas": "la idea de robar, de cobrar comisiones y de malversar".
Madrid, 19 nov (EFE).- Tras la muerte de José Manuel Maza, el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, es ahora el fiscal general del Estado en funciones, un jurista curtido en el País Vasco e impulsor en 1989 de la investigación a miembros de la Guardia Civil destinados en el cuartel de Intxaurrondo (Guipúzcoa).
Madrid, 29 nov (EFE).- La Audiencia Nacional juzgará el próximo 12 diciembre al presidente de Catalunya Acció, Santiago Espot, por organizar la pitada al himno en la final de Copa del Rey de fútbol entre el Barcelona y el Athletic de Bilbao en 2015, según ha difundido la entidad que preside.
La Audiencia Nacional juzgará el próximo 12 diciembre al presidente de Catalunya Acció, Santiago Espot, por organizar la pitada al himno en la final de Copa del Rey de fútbol entre el Barcelona y el Athletic de Bilbao en 2015, según ha difundido la entidad que preside.
Manos Limpias defiende que "no se ha llamado al sindicato" al proceso de la AN "ni existe atisbo alguno de que la persona jurídica tenga mácula"
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla, que a partir del próximo 13 de diciembre juzgará a 22 ex altos cargos de la Junta dentro de la pieza 'política' de los ERE fraudulentos, ha otorgado un plazo de cinco días a Manos Limpias para que acredite la "validez y vigencia del mandato representativo" para ejercer la acusación popular en esta causa.
Madrid, 10 dic (EFE).- La Audiencia Nacional juzga este martes al presidente de Catalunya Acció, Santiago Espot, como promotor de la pitada al himno, en presencia del rey Felipe VI, en la final de la Copa del Rey en el Camp Nou entre el FC Barcelona y el Athletic de Bilbao, disputada el 30 de mayo de 2015.
Sevilla, 11 dic (EFE).- Siete años después de que la anónima magistrada Mercedes Alaya se convirtiera en una estrella al abrir una macrocausa contra el Gobierno andaluz por corrupción en el uso de fondos públicos de Empleo, llega el miércoles a juicio el caso que tambaleó el feudo del PSOE y derrocó a sus líderes históricos.
Anticorrupción reclama seis años de cárcel y 30 de inhabilitación para Griñán, mientras que para Chaves pide diez años de inhabilitación
El exvicepresidente y exconsejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía Gaspar Zarrías y la exconsejera andaluza de Hacienda y exministra de Fomento Magdalena Álvarez han sido los primeros acusados en llegar a la Audiencia Provincial de Sevilla para el juicio por el denominado procedimiento específico por el que se concedían las ayudas de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, que la Fiscalía Anticorrupción cifra en un montante de 741 millones de euros.
El exvicepresidente y exconsejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía Gaspar Zarrías y la exconsejera andaluza de Hacienda y exministra de Fomento Magdalena Álvarez han sido los primeros acusados en llegar a la Audiencia Provincial de Sevilla para el juicio por el denominado procedimiento específico por el que se concedían las ayudas de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, que la Fiscalía Anticorrupción cifra en un montante de 741 millones de euros.
Sevilla, 13 dic (EFE).- El juicio de la denominada pieza política de los ERE arranca hoy tras casi siete años de investigación con peticiones de cárcel que van desde los dos a los diez años para veintidós altos cargos de la Junta de Andalucía, los más relevantes los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
Chaves y Griñán llegan por separado a la Audiencia para el juicio de los ERE sin hacer declaraciones
Los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán han llegado de este miércoles por separado y sin hacer declaraciones a los medios de comunicación a la Audiencia Provincial de Sevilla para participar en el juicio por el denominado procedimiento específico por el que se concedían las ayudas de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, que la Fiscalía Anticorrupción cifra en un montante de 741 millones de euros.
Los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán han llegado de este miércoles por separado y sin hacer declaraciones a los medios de comunicación a la Audiencia Provincial de Sevilla para participar en el juicio por el denominado procedimiento específico por el que se concedían las ayudas de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, que la Fiscalía Anticorrupción cifra en un montante de 741 millones de euros.
Chaves, Griñán y seis exconsejeros de la Junta, en la primera fila de los acusados
Sevilla, 13 dic (EFE).- La primera sesión del juicio por la pieza política de los ERE, contra 22 excargos de la Junta -entre ellos los expresidentes Chaves y Griñán- ha concluido tras cuatro horas sin que las partes hayan empezado a exponer sus cuestiones previas, al haber consumido el tiempo la lectura de los escritos de acusación.
La vista oral ha comenzado con 50 minutos de retraso y con Manuel Chaves y José Antonio Griñán sentados juntos en primera fila
Después de que la primera sesión del juicio contra los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y otros 20 ex altos cargos autonómicos, por el procedimiento de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) presuntamente fraudulentos se haya centrado exclusivamente en la lectura de los escritos de acusación, las defensas de los 22 acusados valorarán la posibilidad de solicitar que sean leídos "todos" los escritos de defensa.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla juzga desde este miércoles a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y a otros 20 ex altos cargos acusados en el denominado procedimiento específico por el que se concedían las ayudas de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, que la Fiscalía Anticorrupción cifra en un montante de 741 millones de euros.
Sevilla, 13 dic (EFE).- El juicio por el caso de los ERE ha comenzado hoy en la Audiencia de Sevilla, tras siete años de instrucción, con los expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán en el banquillo de los acusados, en una sesión en la que se han leído los escritos de acusación de la Fiscalía y del PP.
La segunda sesión del juicio comienza con la lectura de las partes "más importantes" de los escritos de defensa de los 22 enjuiciados
Anticorrupción, PP-A y Manos Limpias apoyan la propuesta pero varios abogados de las defensas alegan tener otros señalamientos
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla, que enjuicia desde el miércoles a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y a otros 20 ex altos cargos por el denominado procedimiento específico por el que se concedieron las ayudas de los ERE, ha decidido finalmente que, una vez concluya en la jornada de este viernes la lectura de los escritos de defensa, la vista oral continuará el día 9 de enero de 2018 con la presentación de las cuestiones previas.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla, que juzga a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y otros 20 ex altos cargos por el procedimiento específico por el que se concedían las ayudas de los ERE, retomará la vista oral el día 9 de enero de 2018 con las cuestiones previas después de que los tres días previstos inicialmente para la presentación de las mismas se hayan consumido con la lectura de los escritos de acusación y de defensa.