El exdirector general de Trabajo de la Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Junta Francisco Javier Guerrero, que se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar, salvo a su abogado, en su turno de interrogatorio en el juicio de los ERE, no ha ratificado sus primeras declaraciones ante la Policía Nacional en marzo de 2011 y la Guardia Civil en enero de 2012 alegando haber sufrido una "tremenda presión mediática y de la Policía".
Manos Limpias
- Delitos
- Tribunal Superior De Justicia
- Gerardo Díaz Ferrán
- Iñaki Urdangarin
- Miguel Blesa
- Instituto Nóos
- Caso Nóos
- Diego Torres
- Carlos Vela
- Jordi Pujol Ferrusola
- Caja Madrid
- Fiscalía Anticorrupción
- Jordi Pujol
- Justicia
- Francisco Camps
- Mercedes Alaya
- Audiencia Provincial
- Andorra
- Agencia Tributaria
- CEOE
- Juan Carlos I
- PP
- Audiencia Nacional
- Sindicatos
- Artur Mas
- Junta De Andalucía
- ERE
- Tribunal Supremo
- Tribunal Constitucional
- Ugt
- Baleares
- IU
- Andalucía
- España
- Cataluña
- Economia
- Empresas
- Mariano Rajoy
- PSOE
- Turismo
Noticias de Manos Limpias
El interrogatorio al ex director general de Trabajo continúa este martes a partir de las 10,00 horas
El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, ha defendido este jueves mantener la acusación popular en las causas cuyos perjudicados son asociaciones de consumidores y usuarios, mientras que apuesta en limitar su actuación para casos más concretos como los de corrupción.
El tribunal que juzga en la Audiencia Provincial de Sevilla a 22 ex altos cargos de la Junta por el procedimiento específico por el que se concedían las ayudas sociolaborales de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos por el Gobierno andaluz ha suspendido el juicio este lunes a la espera de que un médico forense emita un informe sobre el estado de salud del exconsejero de Innovación Francisco Vallejo, intervenido quirúrgicamente el miércoles pasado y cuya defensa ha solicitado la suspensión de las sesiones.
Sevilla, 19 feb (EFE).- El magistrado presidente del tribunal que enjuicia la pieza política del caso ERE, Juan Antonio Calle, ha ordenado que el forense de guardia acuda a la casa del exconsejero de Innovación Francisco Vallejo para examinarle tras emitir un informe indicando que puede asistir, contrario al de su médico.
Las sesiones se recuperarán con la celebración de la vista oral durante tres tardes
Sevilla, 19 feb (EFE).- El magistrado presidente del tribunal que enjuicia la pieza política del caso ERE, Juan Antonio Calle, ha ordenado que el forense de guardia acuda a la casa del exconsejero de Innovación Francisco Vallejo para examinarle tras emitir un informe indicando que puede asistir, contrario al de su médico.
Sevilla, 19 feb (EFE).- El juicio de la pieza política del caso ERE, contra 22 ex altos cargos de la Junta, se ha suspendido hasta el lunes por la convalecencia del exconsejero de Innovación Francisco Vallejo, operado de urgencia el miércoles y que ha sido examinado por un médico forense esta mañana.
Sevilla, 26 feb (EFE).- El juicio de la pieza política de los ERE contra 22 ex altos cargos de la Junta de Andalucía se reanuda hoy, tras una semana de paréntesis, con el interrogatorio a la exconsejera de Hacienda Magdalena Álvarez, procesada por un delito de prevaricación por el que se enfrenta a 10 años de inhabilitación.
El juicio que celebra la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla a 22 ex altos cargos de la Junta por el procedimiento específico por el que se concedían las ayudas sociolaborales de los expedientes de empleo (ERE) fraudulentos por el Gobierno andaluz se retoma este lunes con la declaración de la exconsejera de Hacienda Magdalena Álvarez después de que el presidente del tribunal decidiera suspender la vista oral por la ausencia del exconsejero de Innovación Francisco Vallejo por motivos de salud tras ser sometido a una intervención quirúrgica por técnica laparoscópica en el Hospital Virgen del Rocío.
Sevilla, 26 feb (EFE).- El juicio de la pieza política de los ERE contra 22 ex altos cargos de la Junta de Andalucía se reanuda hoy, tras una semana de paréntesis, con el interrogatorio a la exconsejera de Hacienda Magdalena Álvarez, procesada por un delito de prevaricación por el que se enfrenta a 10 años de inhabilitación.
Cree que media "una evidente contradicción de intereses y un uso desviado de la figura de la acusación para defender a los acusados"
La Sección Tercera de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido no admitir a trámite el recurso de amparo presentado por la Junta de Andalucía que solicitaba la anulación de la decisión de la Audiencia Provincial de Sevilla de impedir que los altos cargos sean juzgados más de una vez, en el marco del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos.
La Fiscalía pide incrementar la pena contra el exduque de Palma hasta los 10 años y también más tiempo cárcel para Torres y Matas
MADRID, 19 (CHANCE) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) celebra este miércoles 21 de marzo una vista pública en la que se escucharán los argumentos presentados por la Fiscalía y por las defensas de varios de los condenados en el CASO NÓOS. Entre los recurrentes figuran la Fiscalía, la Abogacía del Estado, el marido de la Infanta Cristina, IÑAKI URDANGARIN, su exsocio DIEGO TORRES y el expresidente de Baleares Jaume Matas.
La Fiscalía pide incrementar la pena de Iñaki Urdangarin hasta los 10 años y también más tiempo de cárcel para Torres y Matas
Aprovecha para pedir que se reflexione sobre la conveniencia de la acusación popular en los procedimientos judiciales
Madrid, 21 mar (EFE).- El abogado de Iñaki Urdangarin ha pedido hoy al Supremo que le absuelva del caso Nóos porque ya ha sido "condenado" por parte de la sociedad "y determinados medios de comunicación", mientras que la Fiscalía ha reclamado que se agrave su pena como "instigador" del saqueo de fondos públicos.
Peina un pelo tan blanco como el de la Fariña que da título a la serie de Antena 3 donde Miquel Fernández, interpreta a Baltasar Garzón cuando era 30 años más joven. Sin embargo, las facciones del magistrado español más famoso del mundo, el responsable de la Operación Nécora, apenas han cambiado. Por eso, porque sabe que se sigue conservando muy bien, el juez más polémico y tal vez también el más coqueto de los que han pasado por la Audiencia Nacional, no duda cuando se le pregunta quién es más guapo, si él o su otro yo en la ficción: "Por supuesto que yo. Estoy mucho mejor al natural que en la serie. ¿Dónde va a a parar? De eso no hay ninguna duda".
El juicio que celebra la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla contra los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y otros 20 ex altos cargos autonómicos por el procedimiento específico por el que se concedían las ayudas de los expedientes de regulación de empleo (ERE) presuntamente fraudulentos se prolongará al menos hasta finales de noviembre, después de que inicialmente se fijará un calendario de sesiones hasta el 31 de octubre de 2018.
Madrid, 6 abr (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha prorrogado hasta un máximo de dos años más la prisión provisional para el líder de Ausbanc, Luis Pineda, que ya lleva 2 años en la cárcel y que está procesado por extorsionar y amenazar a bancos y empresas con acusaciones judiciales o mala publicidad.
Los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves declararán esta semana en el juicio de la pieza política del caso ERE, tras cuatro meses de juicio y después de que hayan declarado, desde el 14 de febrero, 19 de los 22 exaltos cargos de la Junta de Andalucía procesados.
Sevilla, 9 abr (EFE).- Los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves declararán esta semana en el juicio de la pieza política del caso ERE, tras cuatro meses de juicio y después de que hayan declarado, desde el 14 de febrero, 19 de los 22 exaltos cargos de la Junta de Andalucía procesados.
Irene Montero responde a las "dudas éticas que asaltan a Hernando" acusando al PP de "proteger" a Cifuentes
La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, que investiga la causa por los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos concedidos por la Junta, ha reducido a 185.259,85 euros la fianza de 1.9990.368,36 euros impuesta en su día por la juez Mercedes Alaya --titular entonces del Juzgado-- como medida cautelar a Carmen García Sánchez, expropietaria del restaurante sevillano Río Grande e investigada en la pieza separada abierta por la ayuda de 1,3 millones de euros concedida a esta sociedad por la Junta.
Sevilla, 16 abr (EFE).- La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, que enjuicia la pieza política del caso ERE contra 22 ex altos cargos de la Junta, ha rechazado expulsar a Manos Limpias como acusación del proceso, como pedía el PP-A al alegar que había subvertido su papel, actuando más como defensa que como acusación.
Ordena "deducir testimonio" de la llamada telefónica que alertaba de un supuesto falseamiento del mandato representativo del sindicato
Ordena "deducir testimonio" de la llamada telefónica que alertaba de un supuesto falseamiento del mandato representativo del sindicato
Sevilla, 17 abr (EFE).- El tribunal que enjuicia a 22 ex altos cargos de la Junta de Andalucía en la pieza política del caso ERE ha eximido a los acusados, una vez que hoy han terminado de declarar, de asistir a las sesiones en las que durante los próximos meses comparecerán casi 150 testigos y una docena de peritos.
El tribunal, presidido por el magistrado Juan Antonio Calle, que enjuicia en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla a 22 ex altos cargos de la Junta, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, por el procedimiento específico por el que se concedían las ayudas sociolaborales a trabajadores y las ayudas directas a empresas en crisis en el marco de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos ha dispensado a los acusados de acudir a las sesiones de los próximos meses, en los que se desarrollarán las testificales y periciales, de la vista oral, una vez que este martes han concluido las declaraciones de los procesados con el interrogatorio a Juan Francisco Sánchez García, ex secretario general técnico de Empleo y también en la Consejería de Innovación.