El Tribunal Supremo revisará este martes en vista pública la condena de un año y cuatro meses de cárcel impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) al exsecretario de Organización del PSC y exdiputado del Parlament Daniel Fernández; al exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos, y a su hermano, el concejal del municipio Francisco Bustos, por someter a la alcaldesa de Montcada i Reixac (Barcelona), María Elena Pérez, a "un verdadero asedio persuasivo e insidioso" para 'enchufar' a un excargo del tripartito.
Noticias de Manuel Bustos
El Tribunal Supremo revisará este martes en vista pública la condena de un año y cuatro meses de cárcel impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) al exsecretario de Organización del PSC y exdiputado del Parlament Daniel Fernández; al exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos, y a su hermano, el concejal del municipio Francisco Bustos, por someter a la alcaldesa de Montcada i Reixac (Barcelona), María Elena Pérez, a "un verdadero asedio persuasivo e insidioso" para 'enchufar' a un excargo del tripartito.
El Tribunal Supremo (TS) revisa este martes en vista pública la condena de un año y cuatro meses de cárcel impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) al exsecretario de Organización del PSC y exdiputado del Parlament Daniel Fernández; al exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos, y a su hermano, el concejal del municipio Francisco Bustos, por someter a la alcaldesa de Montcada i Reixac (Barcelona), María Elena Pérez, a "un verdadero asedio persuasivo e insidioso" para 'enchufar' a un excargo del tripartito.
El Tribunal Supremo revisará este martes en vista pública la condena de un año y cuatro meses de cárcel impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) al exsecretario de Organización del PSC y exdiputado del Parlament Daniel Fernández; al exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos, y a su hermano, el concejal del municipio Francisco Bustos, por someter a la alcaldesa de Montcada i Reixac (Barcelona), María Elena Pérez, a "un verdadero asedio persuasivo e insidioso" para 'enchufar' a un excargo del tripartito.
Desestima el recurso de la alcaldesa de Montcada y sólo accede a que no se les imponga el pago de las costas a los cuatro condenados
Madrid, 16 feb (EFE).- El fiscal del Supremo ha pedido hoy que se mantengan las penas de un año y 4 meses de cárcel por delitos de tráfico de influencias que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña impuso al exdirigente del PSC Daniel Fernández, al exalcalde de Sabadell Manuel Bustos y a su hermano Francisco.
El exprimer secretario del PSC Pere Navarro está citado a declarar como investigado la este miércoles ante un juzgado de Sabadell (Barcelona) por una pieza del caso Mercurio en la que se investiga el supuesto intento de concesión irregular de una canal televisivo a un empresario italiano.
El exprimer secretario del PSC Pere Navarro está citado a declarar como investigado la este miércoles ante un juzgado de Sabadell (Barcelona) por una pieza del caso Mercurio en la que se investiga el supuesto intento de concesión irregular de una canal televisivo a un empresario italiano.
El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas de un año y cuatro meses de cárcel impuestas por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) al exsecretario de Organización del PSC Daniel Fernández; al exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos, y a su hermano, el concejal del municipio Francisco Bustos, por influir en la alcaldesa de Montcada i Reixac (Barcelona), María Elena Pérez, para 'enchufar' a un excargo del tripartito.
Madrid, 24 feb (EFE).- El Supremo ha confirmado hoy las penas de un año y 4 meses de cárcel y multa de 60.000 euros por tráfico de influencias que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña impuso al exdirigente del PSC Daniel Fernández, al exalcalde de Sabadell Manuel Bustos y a su hermano Francisco, todos vinculados al PSC.
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El exlíder del PSC dice que no recibió presiones del entonces alcalde de Sabadell
El alcalde de Cornellà de Llobregat y vicepresidente del AMB, Antoni Balmon, citado a declarar como testigo
El exalcalde de Sabadell, Manuel Bustos, su hermano, Francisco Bustos, y el exsecretario de Organización del PSC y exdiputado del Parlament, Daniel Fernández, han pedido al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) la suspensión de la ejecución de pena de prisión en referencia a la pieza 5 --tráfico de influencias en el Ayuntamiento de Montcada i Reixac-- del caso Mercurio.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido durante cinco años la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSC Daniel Fernández, del exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos, y de su hermano y exconcejal, Francisco Bustos, condenados a un año y cuatro meses de cárcel por el 'enchufe' de una excargo del Govern tripartito en el Ayuntamiento de Montcada.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha suspendido durante cinco años la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSC Daniel Fernández, del exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos, y de su hermano y exconcejal, Francisco Bustos, condenados a un año y cuatro meses de cárcel por el 'enchufe' de una excargo del Govern tripartito en el Ayuntamiento de Montcada.
La plataforma Sabadell Lliure de Corrupció, la acusación popular del caso Mercurio, ha considerado "una burla" la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que el pasado 29 de julio suspendió durante cinco años la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSC, Daniel Fernández; del exalcalde de Sabadell, Manuel Bustos, y de su hermano y exconcejal, Francisco Bustos.
La juez que instruye el caso Mercurio ha abierto una nueva pieza contra siete personas, entre ellas el exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos y su hermano y exconcejal, Paco Bustos, por un presunto delito contra la administración pública en el cobro de dietas por asistir al consejo de administración de Aigües de Sabadell (Cassa) de 2009 a 2011.
La juez que instruye el caso Mercurio ha abierto una nueva pieza contra siete personas, entre ellas el exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos y su hermano y exconcejal, Paco Bustos, por un presunto delito contra la administración pública en el cobro de dietas por asistir al consejo de administración de Aigües de Sabadell (Cassa) de 2009 a 2011.
El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado un procedimiento para que la ciudad recupere la caserna de la Guardia Civil para un uso municipal, un edificio construido en 1911 y que ocupa una parcela de 9.212 metros cuadros.
Sabadell (Barcelona), 19 sep (EFE).- La juez que investiga el caso Mercurio ha decidido abrir una nueva pieza separada del sumario, la número 35, por un posible delito de falsificación documental y posterior estafa.
Un total de 44 empresas, asociaciones, colectivos profesionales y diferentes entidades privadas se han enrolado en la plataforma institucional constituida para celebrar el Tricentenario del traslado a Cádiz de la Casa de Contratación de Indias. Esta incorporación se ha formalizado con la firma de la adenda que permite su adhesión al protocolo general de colaboración que, en junio, ya suscribieron el conjunto de instituciones públicas.
El abogado de la acusación popular indica que se deberá comprobar con las actas
Revela que Rubalcaba propuso a Bustos recuperar la federación catalana del PSOE
Barcelona, 30 dic (EFE).- La Fiscalía pide cuatro años de cárcel y doce de inhabilitación para el exalcalde de Sabadell (Barcelona) Manuel Bustos (PSC) por ordenar presuntamente que la Policía Local retirara sendas multas de tráfico que había impuesto a su esposa y a sus hijos en 2012, cuando gobernaba el municipio.
Hace referencia a la retirada de multas y es la primera que se cierra con acusación en Sabadell
Barcelona, 1 mar (EFE).- La defensa de CDC y del extesorero del partido Daniel Osàcar ha renunciado hoy a 36 testigos que había solicitado que declararan en el juicio del Palau de la Música, entre los que figuraban varios cargos de la formación, entre ellos Jordi Turull y los exconsellers Felip Puig y Pere Macias.
Barcelona, 1 mar (EFE).- La defensa de CDC ha evitado exponer a sus cargos en el juicio por el expolio del Palau de la Música al renunciar a 36 testigos, entre ellos dos exconsellers de Jordi Pujol, en la primera jornada de una vista marcada por un eventual pacto con la Fiscalía para que dos acusados delaten al partido.
El juicio del expolio del Palau de la Música por parte de su expresidente Fèlix Millet y su mano derecha, Jordi Montull, y la supuesta financiación ilegal de CDC ha comenzado este miércoles con el llamamiento a la "vista pública" por parte del tribunal tras casi ocho años después de que el 23 de julio de 2009 los Mossos d'Esquadra irrumpiesen en la institución musical para registrarla.
Barcelona, 1 mar (EFE).- La defensa de CDC ha evitado exponer a sus cargos en el juicio por el expolio del Palau de la Música al renunciar a 36 testigos, entre ellos dos exconsellers de Jordi Pujol, en la primera jornada de una vista marcada por un eventual pacto con la Fiscalía para que dos acusados delaten al partido.