Los buenos aficionados a las series de televisión suelen tener las producciones clásicas de la BBC, ITV y Channel 4 entre sus favoritas. Para todos ellos, y para el resto de los curiosos, acaba de aterrizar en España el servicio Acorn TV. Se trata de una nueva oferta de contenidos audiovisuales en streaming que competirá con Netflix, Amazon, HBO, Filmin, Rakuten y Sky, entre otros.
Nueva Zelanda
- UE
- Pesos
- Equipos
- Kim Dotcom
- Megaupload
- Onu
- G20
- Terremoto
- EEUU
- Malasia
- Singapur
- Europa
- Sudáfrica
- Australia
- Canadá
- Copa Del Mundo
- Finlandia
- Republica Dominicana
- Justicia
- Suecia
- Peru
- Tailandia
- BCE
- Corea Del Sur
- Somalia
- Asia
- Japón
- Panamá
- Turquía
- Ocde
- España
- Costa Rica
- Chile
- Rusia
- Países Bajos
- Brasil
- Ecuador
- México
- Londres
- Barack Obama
- Reino Unido
- Alemania
- Venezuela
- Internet
- Colombia
- Pib
- Economia
- Empresas
- Mariano Rajoy
- Trabajo
- Madrid
Noticias de Nueva Zelanda
Con la presencia del canciller Roberto Ampuero, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó y despachó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que considera a 11 países, entre ellos Chile. El acuerdo será analizado ahora por la Comisión de Hacienda.
La estación de esquí suiza de Davos se convierte de nuevo en un refugio para políticos y ejecutivos que buscan un alivio al recién estrenado 2019, y que ya está atravesando múltiples baches con la desaceleración de China, el brexit y el cierre de Gobierno de Estados Unidos.
La retransmisión en directo del atentado terrorista de Nueva Zelanda en las plataformas de Facebook le ha costado a la red social, de momento, cerca de 25.000 millones de euros de capitalización en bolsa. Las acciones de la compañía pierden algo más de un 5% desde el pasado jueves pese a haber anunciado este mismo lunes que ha borrado ya alrededor de 1,5 millones de vídeos de los tiroteos en dos mezquitas de Christchurch.
La transmisión en vivo del atentado terrorista de Nueva Zelanda en las plataformas de Facebook le ha costado a la red social, de momento, cerca de 28,000 millones de dólares de capitalización en bolsa. Las acciones de la compañía pierden algo más de un 5% desde el pasado jueves pese a haber anunciado este mismo lunes que ha borrado ya alrededor de 1.5 millones de vídeos de los tiroteos en dos mezquitas de Christchurch.
Los países emergentes se mueven ante la caída del yuan y la desaceleración de la economía global. Tres de los bancos centrales más importantes de Asia Pacífico han recortado tipos de interés cogiendo por sorpresa al mercado. Nueva Zelanda ha recortado en 50 puntos básicos las tasas, India, 35 puntos básicos y Tailandia, 25 puntos básicos.
Los países emergentes se mueven ante la caída del yuan y la desaceleración de la economía global. Tres de los bancos centrales más importantes de Asia Pacífico han recortado las tasas de interés cogiendo por sorpresa al mercado. Nueva Zelanda ha recortado en 50 puntos básicos las tasas, India, 35 puntos básicos y Tailandia, 25 puntos básicos.
El calentamiento global afectará a la economía de prácticamente todos los países, sean ricos o pobres. Así lo recoge un nuevo estudio realizado por varias universidades junto al Fondo Monetario Internacional en el que se estima que el PIB mundial baje un 7,22% al final del siglo si no se toman medidas contra el cambio climático.
El calentamiento global afectará a la economía de prácticamente todos los países, sean ricos o pobres. Así lo recoge un nuevo estudio realizado por varias universidades junto al Fondo Monetario Internacional en el que se estima que el PIB mundial baje un 7.22% al final del siglo si no se toman medidas contra el cambio climático.
"Normalmente la silla presidencial solo la usamos los presidentes, pero hoy un VIP se ha sentado conmigo". Así ha bromeado Trevor Mallard, el presidente del Parlamento de Nueva Zelanda, sobre el papel que le ha tocado jugar al margen de las funciones propias de su cargo.Durante un pleno, Mallard ha cuidado e incluso le ha dado el biberón al bebé del diputado laborlista Tamati Coffey que había acudido con él a esta sesión parlamentaria.El presidente del Parlamento neozelandés ha aprovechado para felicitar en público a Coffey, recién incorporado de su baja paternal, y a su novio por "el nuevo miembro de la familia". El acto ha sido aplaudido en gran medida en redes sociales.
Madrid, 23 sep (EFE).- Brillante, revolucionario, irreverente, provocador? y absolutamente libre. Pedro Almodóvar cumple 70 años mañana, martes, convertido en uno de los directores más reconocidos y aclamados a nivel mundial, alguien que es "historia del cine", como reconoce Juan Antonio Bayona en declaraciones a Efe.
Tegucigalpa, 23 sep (EFE).- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, participó este lunes en la Reunión Global para Proteger la Libertad Religiosa, celebrada en la sede de las Naciones Unidas, presidida por el gobernante de Estados Unidos, Donald Trump.
Colombia celebró en la inauguración del IX Congreso Mundial de Aguacate (WAC, por sus siglas en inglés) que tiene como sede Medellín, haber entrado en el "mapa mundial" de la producción de este fruto.
Una constitución tiene múltiples funciones en un estado, aunque principalmente este texto codificado de carácter jurídico y político, trata de explicar la separación de poderes que, probablemente, antes de la misma estaban unidos en una misma figura. Una constitución refleja cómo se dividen y funcionan los poderes legislativos, ejecutivos y judiciales de un estado. Define el equilibrio entre todos ellos, siendo además la ley fundamental y básica por la que se deben de regir el resto de leyes del estado. Sin embargo, y aunque es esencial, lo cierto es que existen muchos grandes países sin una constitución.
Al menos cinco personas han muerto a causa de la erupción este lunes del volcán Whakaari, en la Isla Blanca, deshabitada al noreste de Nueva Zelanda, donde se encontraba medio centenar de turistas. Además, hay una veintena de heridos y las autoridades esperan que el número de fallecidos aumente.
Al menos cinco personas han muerto a causa de la erupción este lunes del volcán Whakaari, en una isla deshabitada al noreste de Nueva Zelanda donde se encontraban medio centenar de turistas, mientras que autoridades aseguran que como mínimo una decena de víctimas permanecen atrapadas en el lugar.
Situados en el Pacífico Sur, Kiribati, Samoa y Tonga fueron las primeras naciones en recibir el año nuevo a las 10:00 GMT y entraron así en el 1 de enero del 2020. Sin embargo, a la lista se ha sumado Australia y con ella Sidney, la primera gran ciudad en recibir el año nuevo.
El número de muertos por la erupción volcánica del mes pasado en Nueva Zelanda aumentó este lunes a 18, tras fallecer una persona que se encontraba en un hospital en Australia, informó la policía.
Poder viajar tumbado en clase turista durante las rutas de larga distancia es el proyecto en el que trabaja la aerolínea de bandera neozelandesa Air New Zealand desde hace tres años y cuyo diseño desveló este miércoles.
Poder viajar tumbado en clase turista durante las rutas de larga distancia es el proyecto en el que trabaja la aerolínea de bandera neozelandesa Air New Zealand desde hace tres años y cuyo diseño desveló este miércoles.
Durante años, Nueva Zelanda ha ocupado un lugar destacado en los planes de supervivencia ante el Apocalipsis de los millonarios estadounidenses preocupados de que, por ejemplo, un germen asesino pueda paralizar al mundo. Aislada al borde de la tierra, a más de 1,000 millas de la costa sur de Australia, Nueva Zelanda alberga a aproximadamente 4.9 millones de personas. La nación isleña, limpia y verde, es conocida por su belleza natural, sus buenos políticos e instalaciones de salud de primer nivel.
Durante años, Nueva Zelanda ha ocupado un lugar destacado en los planes de supervivencia ante el Apocalipsis de los millonarios estadounidenses preocupados de que, por ejemplo, un germen asesino pueda paralizar al mundo. Aislada al borde de la tierra, a más de 1.000 millas de la costa sur de Australia, Nueva Zelanda alberga a aproximadamente 4,9 millones de personas. La nación isleña, limpia y verde, es conocida por su belleza natural, sus buenos políticos e instalaciones de salud de primer nivel.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha sugerido este jueves introducir una semana laboral de cuatro días a la semana para contribuir a la reactivación del sector turístico, mejorar la productividad y reactivar la economía del país ante la crisis generada por el coronavirus.
No me gusta "meterme en charcos", porque te pueden salpicar. Pero la situación que estamos viviendo, lamentable desde un punto de vista humano, de la salud, económico y psicológico, me han llevado a escribir este artículo sin "tapujos".
Medio país podrá acodarse desde este lunes en la barra del bar. Eso lo permite la 'Fase 3', asunto generalizado de conversación en toda España: Unos porque ya lo disfrutan y otros porque lo harán enseguida. Será una jornada de reencuentros con compañeros de trabajo, muchos de ellos en oficinas con los protocolos de reincorporación presencial como mantra. Sobra decir que los abrazos y besos están prohibidos. Decenas de miles de regulados temporales también abandonan los ERTEs y los grandes comercios se suman al reclamo del consumo. Entre otras medidas, se permiten la reuniones de hasta 20 personas, ocupar el 75% de las terrazas y viajar en el transporte público sin limitaciones de aforo. Por su parte, la apertura de Madrid y Barcelona a la 'Fase 2' resultará balsámica para la salud económica, dado el peso en el PIB nacional de las dos comunidades y su relevancia como motores de la actividad.