El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Daniel Schmerler, renunció a su cargo, tras la explosión de un camión que transportaba gas en Villa El Salvador.
Osinergmin
Noticias de Osinergmin
El Gobierno declaró en reorganización al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) durante 90 días.
El Gobierno ha pedido la renuncia de todos los directivos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) tras la deflagración de un camión cisterna en Villa el Salvador, señaló el ministro de Defensa, Walter Martos.
Osinergmin viene supervisando los procesos de facturación realizados por las empresas eléctricas a nivel nacional, con la finalidad de verificar que cumplan con las normas vigentes dictadas por el estado de emergencia y evitar que se cometan excesos.
Osiptel aprobó hoy el ajuste de la tarifa tope denominada Tarifa Social y lo mantuvo en 0.03 soles por minuto tasado al segundo, sin incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV).
La facturación realizada por las empresas de electricidad a nivel nacional viene siendo supervisada por Osinergmin, de tal manera que se cobre lo realmente consumido por los usuarios, así lo informó hoy su presidente, Antonio Angulo.
En el marco de la mesa ejecutiva que busca el fortalecimiento de la industria del Gas Licuado de Petróleo (GLP), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) planteó una serie de propuestas para ordenar las actividades de comercialización, implementar oportunidades de mejora y promover proyectos que permitan el uso eficiente, seguro y de calidad del GLP.
Jaime Mendoza Gacon ha sido nombrado nuevo Presidente del Consejo Directivo de Osinergmin, tras la culminación del concurso público llevado a cabo por una Comisión de Selección, que puso a consideración del Poder Ejecutivo su designación.
El cambio normativo que se busca introducir en el sector eléctrico, promovido por la empresa Luz del Sur, perjudicará seriamente a cerca de 2 millones de pequeñas y medianas empresas- Mypes-, pues implicaría un aumento tarifario de hasta un 40%, alertaron diversos especialistas del sector.