Al 30 de junio, 97 762 empresas de todo el país y de todos los sectores económicos han recibido créditos de Reactiva Perú por un total de S/ 31 871 millones. De ese número de empresas, el 77% pertenece a la micro y pequeña empresa (Mype) según la clasificación de la SBS , es decir, 75 127 unidades de este segmento. El 20% fueron medianas empresas y el 3% grandes.
Reactiva Perú
Noticias de Reactiva Perú
Reactiva Perú impulsó la expansión de los créditos en todos los sectores económicos en junio, principalmente en comercio, servicios, construcción y manufactura.
El Banco Central de Reserva del Perú realizó la décima sesión de subastas de Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional, asignando un total de S/ 932 millones a una tasa de interés promedio de 1,83 por ciento entre las entidades del sistema financiero.
El Banco Central de Reserva del Perú realizó la décimo primera sesión de subastas de Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional, asignando un total de S/ 461 millones a una tasa de interés promedio de 2,01 por ciento entre las entidades del sistema financiero.
El Banco Central de Reserva del Perú realizó la décimo segunda sesión de subastas de Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional, asignando un total de S/ 55 millones a una tasa de interés promedio de 1,95 por ciento entre las entidades del sistema financiero.
El Banco Central de Reserva del Perú realizó la décimo tercera sesión de subastas de Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional, asignando un total de S/ 22 millones a una tasa de interés promedio de 2,72 por ciento entre las entidades del sistema financiero.
El programa Reactiva Perú ha asignado un total de 52,000 millones de soles y se ha beneficiado a más de 309,000 empresas a la fecha, informó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos.
El Banco Central de Reserva del Perú realizó la décimo quinta sesión de subastas de Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional, asignando un total de S/ 42 millones a una tasa de interés promedio de 3,09 por ciento entre las entidades del sistema financiero.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó hoy que la cartera a su cargo no eligió a ninguna empresa beneficiada del programa Reactiva Perú, tanto en su primer como en su segundo tramo.
El Banco Central de Reserva del Perú realizó la décimo sexta sesión de subastas de Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional, asignando un total de S/ 15 millones a una tasa de interés promedio de 2,95 por ciento entre las entidades del sistema financiero.
El Banco de Crédito del Perú (BCP) anunció hoy que desembolsará un total de 23,000 millones de soles para los créditos de Reactiva Perú, teniendo como base los fondos de la subasta realizada por el Banco Central de Reserva (BCR).
Al 26 de agosto último, 399 491 empresas de todos los sectores económicos vienen accediendo al programa de préstamos de Reactiva Perú, de las cuales el 98 por ciento (390 027) son micro y pequeñas empresas (Mypes) que se beneficiaron de tasas de interés históricamente bajas.
Las tasas de interés de los nuevos créditos en moneda nacional de todos los segmentos empresariales registraron una significativa caída en lo que va del año, producto de la flexibilización de las condiciones monetarias con la reducción de la tasa de referencia del BCRP y el efecto de los nuevos créditos asociados a Reactiva Perú.
Sin Reactiva Perú, el crédito mensual a todos los segmentos empresariales habría caído hasta en 1,3 por ciento en julio con relación al mes previo, pero su implementación evitó caídas y permitió que los préstamos totales (a empresas y personas naturales) avancen 1,4 por ciento en términos mensuales, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
El crédito al sector privado (bancos, cajas, cooperativas) se incrementó en 14.2% en julio, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Al 31 de agosto último, ya son 419 975 empresas de todos los sectores económicos que recibieron créditos de Reactiva Perú, de las cuales el 98 por ciento (410 480) son micro y pequeñas empresas (Mypes) que se beneficiaron de tasas de interés históricamente bajas.
Al 2 de setiembre, 432 618 empresas de todos los sectores económicos recibieron créditos de Reactiva Perú, de las cuales el 98 por ciento (423 089) son micro y pequeñas empresas (Mypes) que se beneficiaron de tasas de interés históricamente bajas.
Entre el 30 de junio y el 8 de setiembre se han colocado Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional en la segunda fase de Reactiva Perú por S/ 24 666 millones, a una tasa de interés promedio de 1,70 por ciento para los clientes de las entidades financieras.
Entre el 30 de junio y el 17 de setiembre, el Banco Central ha venido convocando todas las semanas a sesiones de subastas de Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional en la segunda fase de Reactiva Perú, acumulando a la fecha colocaciones por S/ 24 843 millones.
Al 21 de setiembre, 477 629 empresas de todos los sectores económicos recibieron créditos de Reactiva Perú, de las cuales el 98 por ciento (467 861) son micro y pequeñas empresas (Mypes) que se beneficiaron de tasas de interés históricamente bajas.
La tasa de morosidad en los créditos garantizados por el programa Reactiva Perú están alrededor de 4%, inferior al 17% por el Ministerio de Economía y Finanzas, estimó el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde.
Entre el 30 de junio y el 15 de octubre, el Banco Central de Reserva del Perú colocó S/ 25 263 millones en Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional en la segunda fase de Reactiva Perú.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) indicó hoy que desde el inicio de la segunda fase de Reactiva Perú, el 30 de junio de este año, se han acumulado colocaciones por 25,263 millones de soles.
Entre el 30 de junio y el 20 de octubre, el Banco Central de Reserva del Perú colocó S/ 25 282 millones en Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional en la segunda fase de Reactiva Perú.
La evolución del crédito al sector privado en Perú es una de las más dinámicas a nivel internacional. A setiembre, el crédito al sector privado creció 14,1 por ciento interanual, la más alta entre las principales economías del mundo, impulsado por Reactiva Perú.
El crédito en soles otorgado por el sistema financiero a las micro y pequeñas empresas (Mype) registró un crecimiento de 36,5 por ciento en setiembre con relación a similar mes de 2019, el más alto de los últimos 10 años, impulsado por los desembolsos de Reactiva Perú.
Los préstamos personales de hasta 20 mil soles se convirtieron en uno de los productos financieros más solicitados durante la pandemia del COVID-19 porque muchos peruanos vieron afectada su economía por la crisis sanitaria, dijo Liliana Lescano Albán, Jefa Comercial de Créditos Personales de Caja Piura.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, saludó hoy la publicación del Decreto de Urgencia N° 135-2020, emitido hoy en el Diario Oficial El Peruano, y el cual dicta medidas complementarias para apoyar el financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector turismo.
Tras varios meses de fuertes contracciones debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19, la economía peruana mostraría un ritmo rápido de recuperación y por consiguiente, un considerable crecimiento para el 2021, principalmente dentro del primer trimestre de ese año, estimó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.
El Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) definirán en los próximos días las condiciones bajo las cuales se extenderá el período de gracia del programa Reactiva Perú, informó hoy el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.