El Grupo Volkswagen ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 3.414 millones de euros, lo que supone casi siete veces más que los 517 millones logrados un año antes.
seat
- Mii
- Skoda
- SUV
- Grupo Volkswagen
- Fira De Barcelona
- Ventas
- Ccoo
- Europa
- Automoción
- Bentley
- Citroën
- Automóviles
- Volkswagen
- Porsche
- Mercedes-benz
- Bmw
- Renault
- Fiat
- Ford
- Toyota
- Alhambra
- Ibiza
- Modelos
- Esperanza Aguirre
- Ginebra
- ERE
- Coches
- Asia
- Recursos Humanos
- España
- Barcelona
- Empresas
- Sindicatos
- Artur Mas
- Portugal
- Ugt
- México
- Reino Unido
- Alemania
- Cataluña
- Mariano Rajoy
Noticias de Seat
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que los buenos datos de vacunación contra el Covid-19 que se están registrando en las últimas fechas en España servirán para impulsar los viajes de los españoles y las compras de automóviles nuevos.
Seat ha cerrado los primeros cuatro meses del año con un incremento en sus ventas del 23,1% en tasa interanual, hasta las 172.700 unidades comercializadas.
Pese a haber cerrado el primer trimestre del ejercicio con importantes beneficios en sus cuentas de resultados, los grupos automovilísticos encaran el segundo trimestre con la preocupación de no contar con semiconductores para poder producir.
Seat ha presentado este martes el Cupra Born, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca deportiva de la automovilística y que llegará al mercado a final de año con novedades como la venta a través de agencia o su utilización mediante contrato de suscripción, con una tarifa mensual que incluirá el uso del vehículo y otros servicios relacionados.
El Seat Ibiza renueva su imagen, mejora su calidad con nuevos materiales como el volante multifunción de nappa y un salpicadero de tacto blando, incorpora la tecnología de iluminación 100% LED en toda la gama e incorpora nuevas tecnologías que mejoran la seguridad y la conectividad del urbano español. Asimismo, los paquetes de equipamiento Plus incorporan ahora más tecnología y reducen su coste respecto al anterior Ibiza.
Un ciberataque que aún deja huella en Trabajo
El pasado día 9 el Ministerio de Trabajo reconocía en sus perfiles de redes sociales que se había visto afectado por un ataque informático. Dicen que el causante de los problemas es Ryuk, el mismo virus que infectó los sistemas de los Servicios de Empleo a comienzos de marzo y que obligó a desactivar la web del Sepe durante varias semanas, provocando además retrasos en el cobro de las prestaciones a miles de parados. Con la idea de evitar que un colapso semejante ocurriera, Trabajo se afanó en comunicar desde el primer momento que "se estaba operando para solucionar el problema lo antes posible", añadiendo además que "la infección solo afecta a sus sistemas internos" y no al Sepe. A pesar de los anunciados esfuerzos, corren rumores que indican que el departamento liderado por Yolanda Díaz no se ha recuperado por completo del daño provocado por este nuevo ataque de los piratas. Cuentan que la prueba de ello está en la suspensión de una de las reuniones semanales que celebra el comité encargado de realizar el seguimiento de los cambios que Díaz quiere aplicar en la reforma laboral de 2012. "Siempre se reúnen en la sede del Ministerio, pero esta semana ha sido imposible que hicieran su trabajo debido a los constantes problemas informáticos", indican fuentes cercanas a Trabajo. "Aún no saben si los problemas estarán resueltos en los próximos días", añaden.La automovilística Seat cerrará tres días la planta de Martorell (Barcelona), el 25, el 28 y el 29 de junio, debido a la imposibilidad de mantener la producción de vehículos por la falta de chips semiconductores, que afecta a la industria automovilística mundial. Otras firmas de automóviles han ido tomando diferentes medidas para lidiar con la escasez global de chips.
El diseñador madrileño Alejandro Mesonero-Romanos ha sido nombrado director de Alfa Romeo Design, cargo que empezará a desempeñar el próximo 1 de julio.
El diseñador español se incorpora hoy al grupo Stellantis tras un breve paso por Renault y ser uno de los grandes artífices del renacer de Seat durante nueve años.
Las instalaciones del Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo de Las Rozas de Madrid fueron el marco de la celebración de la XII edición de los Premios EcoMotor, votados por los lectores de 'elEconomista'.
El Grupo Volkswagen ha presentado hoy su estrategia para 2030, denominada New Auto, en la que confirma a España como opción para albergar la tercera fábrica de baterías que el consorcio tendría en Europa.
Pasan los años, pasan los coches, pasan los segmentos, pero algunos nombres siempre permanecen. Es el caso del Seat Ibiza que, junto a su 'hermano SUV' Arona, siguen triunfando en las listas de los más vendidos en España.
La persistente escasez en el suministro global de semiconductores ha llevado a Seat a parar el viernes 20 de agosto la producción de la línea 2 de la fábrica de Martorell (Barcelona), que este mes se encuentra trabajando de forma "excepcional". No es la primera vez que la compañía tiene que echar el freno por esta cuestión, ya le pasó en junio.
La falta de semiconductores continúa obligando a la fábrica de Seat en Martorell (Barcelona) a retocar sus calendarios y operar por debajo de las previsiones, de manera que la línea 2 arrancará septiembre a medio gas.
Wayne Griffiths (Mánchester, Inglaterra, Gran Bretaña, 1966), está a punto de cumplir dos años como presidente y CEO tanto de Seat como de Cupra, puesto en el que sucedió nada menos que a Luca de Meo, cuando el italiano viajó hasta el sillón más alto de Renault. Griffiths ha tenido que lidiar con la gran crisis del Covid-19, que tanto ha afectado a la producción mundial de vehículos, y que sigue haciéndolo ahora con la llamada 'crisis de los semiconductores', que está retrasando la producción y las entregas en un momento en que Seat y Cupra son marcas claramente al alza.
Las optimistas expectativas que la industria asiática de semiconductores hizo públicas en verano, sobre el próximo término de los problemas en su cadena de abastecimiento, no se cumplen.
La dirección de Seat ha comunicado s a los sindicatos que aplicará un nuevo Erte (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) desde finales de este mes en la planta de Martorell (Barcelona) para gestionar la falta de semiconductores, agravada en septiembre.
El expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que aplicará Seat a partir del próximo 27 de septiembre por la falta de semiconductores afectará de manera diaria a un mínimo de 482 trabajadores y a un máximo de 1.276, en función de cual sea el abastecimiento de estos suministros.
El primer coche 100% eléctrico de Cupra, el modelo Born, llegará al mercado en noviembre con objetivos muy ambiciosos: duplicar las ventas de Cupra para 2022 y contribuir a que la marca deportiva alcance un tercio del total de ventas de Seat, frente al 15% actual, según ha explicado este jueves en el salón Automobile de Fira de Barcelona el presidente de Seat, Wayne Griffiths.
Mikel Palomera es el director general de Seat España desde 2012. Bajo su mandato, la automovilística propiedad del Grupo Volkswagen, ha conseguido resultados que han ayudado a lograr en 2019 el récord de ventas mundiales de la marca al crecer un 10,9% en tasa interanual. Atiende a elEconomista en el salón del automóvil de Barcelona.
El grupo automovilístico alemán Volkswagen ha comercializado entre enero y septiembre 293.100 vehículos eléctricos a nivel mundial, lo que supone duplicar las 123.000 unidades que había comercializado en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El nacimiento de un periódico es una gran noticia y un hito valiente que llega cargado de incertidumbre. Así fue cuando elEconomista entró en la escena de los medios españoles hace ahora 15 años.
El Grupo Volkswagen ha confirmado que las plantas de Seat en Martorell y la de Volkswagen en Pamplona serán las encargadas de producir una nueva familia de vehículos eléctricos urbanos a partir de 2025.
El sector de la automoción español vive el presente ejercicio con una constante reducción de la demanda debido a los continuos problemas en la cadena de suministro provocados por la escasez mundial de semiconductores.
Seat cerrará la planta de Martorell (Barcelona) los días 17, 20, 21, 22 y 23 de diciembre a causa de la crisis en el suministro global de semiconductores, avanzando así el paro vacacional navideño, y los trabajadores se acogerán al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en vigor desde septiembre.
Seat ha inaugurado este miércoles en Martorell (Barcelona) su propio centro de desarrollo de baterías, el Test Center Energy, tras una inversión de más de siete millones de euros y que da empleo a 25 personas del equipo de I+D.
En otro annus horribilis para la automoción española, por culpa no solo de la pandemia, sino de la crisis de los chips, se han matriculado en España 859.477 turismos, +1% que en 2020 y -32% que en 2019.
Seat vendió 470.500 vehículos en 2021, un 10,3% más respecto a 2020, pero la escasez global de semiconductores impidió recuperar las magnitudes prepandemia, pese a que la demanda de Seat y Cupra sí que ha regresado a las cifras récord de 2019, mientras que la fabricación no ha podido seguir el ritmo, según la compañía automovilística.
La escasez mundial de semiconductores, que afecta a toda la industria desde finales de 2020, ha provocado que las ventas mundiales del Grupo Volkswagen hayan caído un 4,5% en 2021, hasta los 8.882.000 vehículos.