Houston (EEUU), 15 may (EFE).- Los pronósticos se cumplieron, los Cavaliers de Cleveland, a pesar de tener que remontar dos veces la eliminatoria, se clasificaron a las finales de la Conferencia Este después de derrotar a los Bulls de Chicago en el sexto partido y ganar la serie 4-2 al mejor de siete.
Steve Ballmer
- Sergey Brin
- Stephen Elop
- Bloomberg
- Windows
- Bing
- Windows 8
- Nokia
- Bill Gates
- Xbox
- Videos
- Microsoft
- Los ángeles Clippers
- Tim Cook
- Negocios
- Silicon Valley
- Ceo
- Mark Zuckerberg
- Samsung
- Apple
- EEUU
- Nba
- Los Angeles
- Android
- The New York Times
- Recep Tayyip Erdogan
- Amazon
- Wall Street
- Nueva York
- Bolsa
- Empresas
- Internet
Noticias de Steve Ballmer
Cuando hablamos de riqueza y multimillonarios es inevitable mirar hacia EEUU. La consultora privada Wealth-X ha realizado una lista con las 25 personas que se han hecho ricas a sí mismas y podemos decir lo siguiente: los estadounidenses lideran un ranking en que no hay ninguna mujer.
Muchos empedernidos jugadores habrán oído hablar sobre uno de los problemas más frecuentes en la generación de consolas pasada: el famoso 'anillo rojo de la muerte' de Xbox 360, la consola de Microsoft. Este fallo le costó más de 1.000 millones de dólares a la compañía de Redmond.Se trataba de un problema de sobrecalentamiento que dejó inutilizada una gran cantidad de consolas en todo el mundo; un verdadero quebradero de cabeza para los de Redmond, con la credibilidad de su marca de videojuegos en tela de juicio.
Por primera vez, el presidente mundial de Microsoft Satya Nadella, estará en Colombia el próximo 30 de septiembre para compartir con socios, clientes, empresarios y miembros del gobierno la nueva visión de la compañía sobre la transformación tecnológica de los negocios en la era de la nube y la movilidad.
San Francisco (EE.UU.), 16 oct (EFE).- El ex consejero delegado de Microsoft y propietario del equipo de baloncesto Los Angeles Clippers, Steve Ballmer, anunció hoy en un tuit que ha adquirido una participación del 4 % en la red social Twitter.
SAN FRANCISCO (Reuters) - El que fuera consejero delegado de Microsoft Corp, Steve Ballmer, tiene una participación del 4 por ciento en Twitter Inc, informó Bloomberg, citando un correo electrónico enviado por él.
El ex consejero delegado de Microsoft y propietario del equipo de baloncesto Los Angeles Clippers, Steve Ballmer, anunció hoy en un tuit que ha adquirido una participación del 4 % en la red social Twitter.
Facebook, la red social más utilizada del mundo con cerca de 1.500 millones de usuarios activos cada mes, un día fue una empresa pequeña, pero con un gran poder de seducción que provocaba que le saliesen 'novias' por todas partes. Cuando solo tenía cuatro meses de vida, muchas compañías más grandes llamaron a la puerta de su creador, Mark Zuckerberg, para hacer negocio. Sin embargo, lo que obtuvieron como respuesta fue un portazo.
Ejecutivos de Microsoft Corp se encuentran en conversaciones iniciales con inversores interesados en Yahoo Inc sobre la posibilidad de contribuir en la financiación de la compra de la atribulada empresa de internet.
Los Golden State Warriors certificaron anoche la mejor temporada de la historia de la NBA: 73 victorias por tan solo 9 derrotas, superando el mítico récord establecido por los Chicago Bulls en el cénit de la carrera de Michael Jordan. Un equipo que hace apenas seis años fue adquirido por el inversor de capital riesgo Joe Lacob, quien ha transformado a la franquicia de Oakland en una organización que imita a la perfección a sus vecinas del otro lado de la Bahía de San Francisco: las tecnológicas de Silicon Valley.
Los Golden State Warriors certificaron anoche la mejor temporada de la historia de la NBA: 73 victorias por tan solo 9 derrotas, superando el mítico récord establecido por los Chicago Bulls en el cénit de la carrera de Michael Jordan. Un equipo que hace apenas seis años fue adquirido por el inversor de capital riesgo Joe Lacob, quien ha transformado a la franquicia de Oakland en una organización que imita a la perfección a sus vecinas del otro lado de la Bahía de San Francisco: las tecnológicas de Silicon Valley.
Los consejeros delegados de Google y Microsoft han llegado a un inédito pacto de no agresión a escala mundial por el que se comprometen a que ambas compañías no se demanden entre sí, sea cual sea el país en el que surja el conflicto, para evitar llamar la atención de los respectivos reguladores nacionales.
San Francisco (EEUU), 22 abr (EFE).- Las empresas de tecnología Microsoft y Google anunciaron hoy que han decidido retirar las demandas regulatorias pendientes entre ellas en todo el mundo, algunas de ellas abiertas hace años.
Las empresas de tecnología Microsoft y Google anunciaron hoy que han decidido retirar las demandas regulatorias pendientes entre ellas en todo el mundo, algunas de ellas abiertas hace años.
Algunas compañías mastodónticas tienen una especie de tradición en lo que a compras se refiere: hacerse con una empresa que no necesitan, y pagar por ella un precio que parece fuera del mercado. Eso es precisamente lo que algunos le reprochan ahora a Microsoft, que acaba de anunciar su intención de pagar nada menos que 26,200 millones de dólares por LinkedIn.
Algunas compañías mastodónticas tienen una especie de tradición en lo que a compras se refiere: hacerse con una empresa que no necesitan, y pagar por ella un precio que parece fuera del mercado. Eso es precisamente lo que algunos le reprochan ahora a Microsoft, que acaba de anunciar su intención de pagar nada menos que 26.200 millones de dólares por LinkedIn.
Microsoft, la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen, posteriormente capitaneada por Steve Ballmer y actualmente liderada por Satya Nadella, se ha destacado por sus compras y adquisiciones, que alcanzaron su mayor auge en 2006, con un total de 18 operaciones. Hasta la fecha, Skype se postulaba como uno de sus mayores desembolsos, por el que pagó 8,500 millones de dólares, seguido por la unidad de teléfonos móviles de Nokia, valorada en 7,500 millones de dólares. Una de las operaciones más recientes de la compañía fue la compra del estudio de videojuegos Mojang, creador del popular Minecraft, por el que Microsoft ofertó 2,500 millones de dólares.
Microsoft, la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen, posteriormente capitaneada por Steve Ballmer y actualmente liderada por Satya Nadella, se ha destacado por sus compras y adquisiciones, que alcanzaron su mayor auge en 2006, con un total de 18 operaciones.
El gigante tecnológico Microsoft Corp dijo que eliminará unos 2.850 empleos durante los próximos 12 meses, una cifra se sumará a los 1.850 despidos que anunció en mayo, con lo que eleva el total de despidos previstos a 4.700, cerca de un 4% de su plantilla.
Las fusiones y adquisiciones de compañías suelen hacerse con la intención de avanzar en el desarrollo de una compañía para llegar a nuevos objetivos en el mercado, sin embargo, no siempre es así. En ocasiones el resultado de estas complejas operaciones empresariales no salen todo lo bien que se había planeado en un principio y acaban suponiendo un absoluto fracaso.
Las fusiones y adquisiciones de compañías suelen hacerse con la intención de avanzar en el desarrollo de una compañía para llegar a nuevos objetivos en el mercado, sin embargo, no siempre es así. En ocasiones el resultado de estas complejas operaciones empresariales no salen todo lo bien que se había planeado en un principio y acaban suponiendo un absoluto fracaso.
Las presentación de unos resultados trimestrales mejores de lo esperado sirvieron para aupar, por vez primera en su historia, a las acciones de Microsoft por encima de los 60 dólares, un nivel que se había erigido como verdadero 'cortafuegos' para los títulos de la compañía que ni siquiera bajo el mandato de Bill Gates ni al calor de la burbuja de las 'puntocom' había logrado superar esa barrera. Lo más cerca que estuvo de superar ese nivel fue en diciembre de 1999, cuando, pocos meses antes del desplome bursátil, sus acciones cerraron sesión a 53,6 dólares.
Las presentación de unos resultados trimestrales mejores de lo esperado sirvieron para aupar, por vez primera en su historia, a las acciones de Microsoft por encima de los 60 dólares, un nivel que se había erigido como verdadero 'cortafuegos' para los títulos de la compañía que ni siquiera bajo el mandato de Bill Gates ni al calor de la burbuja de las 'puntocom' había logrado superar esa barrera. Lo más cerca que estuvo de superar ese nivel fue en diciembre de 1999, cuando, pocos meses antes del desplome bursátil, sus acciones cerraron sesión a 53.6 dólares.
Steve Ballmer dijo que su decisión de introducir a Microsoft en el negocio del hardware contribuyó a la ruptura de su relación con su viejo amigo Bill Gates, el cofundador de la compañía. Lo único que lamenta Ballmer es no haberlo hecho antes.
El 9 de enero de 2007 Steve Jobs, CEO de Apple, presentaba en el Moscone Center de San Francisco el primer iPhone. Un dispositivo que ha cambiado por completo la industria, no sólo la telefónica, sino que en esta década ha supuesto el detonante de una completa revolución digital al dar el primer paso de hacer normal llevar un ordenador en el bolsillo.
El 9 de enero de 2007 Steve Jobs, CEO de Apple, presentaba en el Moscone Center de San Francisco el primer iPhone. Un dispositivo que ha cambiado por completo la industria, no sólo la telefónica, sino que en esta década ha supuesto el detonante de una completa revolución digital al dar el primer paso de hacer normal llevar un ordenador en el bolsillo.
Microsoft Corp. y sus competidoras deberían evitar los sistemas de inteligencia artificial que reemplazan a las personas en lugar de maximizar su tiempo, dijo el lunes durante una entrevista el máximo responsable de la compañía, Satya Nadella.
La presidenta de Siemens España, Rosa María García, ha asegurado este viernes en la Universitat Politècnica de València (UPV) que "hasta cierto punto, los equipos de gobierno municipales se sienten decepcionados con las 'smart cities'" y que "de momento, la tecnología y la digitalización han llegado solo a la periferia de los procedimientos, pero aún no ha tocado realmente el corazón de la ciudad".
Los Ángeles (EE.UU.), 29 mar (EFE).- Los líderes de algunas de las mayores franquicias deportivas del país, como Los Angeles Lakers, San Francisco Giants o New York Giants, se han unido a la junta directiva de la candidatura olímpica de Los Ángeles 2024, anunció hoy la organización en un comunicado.
El multimillonario Les Alexander dijo el lunes en una entrevista telefónica que está vendiendo el equipo de la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos. Alexander dijo que él mismo manejará la venta, sin la ayuda de un banco. Defirió cualquier otra pregunta al equipo.