Apple ha ingresado en el primer trimestre de su año fiscal la cifra récord de 91.000 millones de dólares, lo que viene a ser una media de mil millones al día. Para alcanzar este nuevo techo en su historia, la compañía de la manzana no ha necesitado renovar el diseño de su último iPhone ni inventarse artilugios ni conquistar nuevos mercados. Simplemente, la multinacional estadounidense ha confiado en el atractivo y calidad de sus productos, a lo que se suma la decidida apuesta por los servicios. El motor del negocio comienza oscilar de los smartphones, tabletas y ordenadores hacia ocurrencias tan exitosas e intangibles como App Store, Apple Music, Apple Pay e iCloud. A lo anterior se añade Apple TV+ y Apple Arcade, también propuestas que no necesitan carcasas ni embalajes.
Tim Cook
Noticias de Tim Cook
El director ejecutivo de Apple Inc., Tim Cook, sugirió que el fabricante del iPhone no haría ningún movimiento rápido fuera de China a la luz de las interrupciones debidas al coronavirus y calificó la situación como una "condición temporal".
"Cerraremos todas nuestras tiendas minoristas fuera de la Gran China hasta el 27 de marzo", fue el anuncio del CEO de Apple, Tim Cook, para reportarle al mundo una drástica pero plausible decisión frente al coronavirus.
Apple registró en los tres primeros meses del año unas ventas de 58.313 millones de dólares, un incremento del 1% con respecto al mismo periodo del año pasado. El beneficio neto cayó un 2,6% hasta los 11.249 millones de dólares desde los 11.561 millones de dólares. El beneficio por acción quedó en los 2,55 dólares, un 4% más mientras la ventas internacionales contabilizaron el 62% de los ingresos totales.
Apple Inc. reportó ventas y ganancias que superaron las expectativas de Wall Street el jueves, y el presidente ejecutivo Tim Cook dijo que las ventas en China "van en la dirección correcta" cuando el país está retomando la actividad.
Apple Inc. informó que llevará a cabo una versión virtual de su Conferencia Mundial de Desarrolladores anual a partir del 22 de junio, unas dos semanas más tarde de lo habitual.
Apple Inc. lanzó una iniciativa de equidad racial y justicia de 100 millones de dólares, que se suma a la respuesta de la compañía al asesinato de George Floyd a manos de la policía el mes pasado.
Warren Buffett, también apodado como el Oráculo de Omaha, sorprendía el pasado domingo con la caza de su primer elefante en lo que llevamos de año. Una operación valorada en 9.700 millones de dólares que pone al negocio energético de Berkshire Hathaway al frente del transporte el 18% de toda la transmisión interestatal de gas natural en Estados Unidos. También pone en uso su jugosa caja, que rondaba los 137.000 millones de dólares al cierre del pasado 31 de marzo.
Warren Buffett, también apodado como el Oráculo de Omaha, sorprendía el pasado domingo con la caza de su primer elefante en lo que llevamos de año. Una operación valorada en 9,700 millones de dólares que pone al negocio energético de Berkshire Hathaway al frente del transporte el 18% de toda la transmisión interestatal de gas natural en Estados Unidos. También pone en uso su jugosa caja, que rondaba los 137,000 millones de dólares al cierre del pasado 31 de marzo.
Apple ha anunciado hoy su plan para alcanzar la neutralidad de emisiones en todo su negocio en 2030, incluida la cadena de fabricación y el ciclo de vida del producto. La compañía ya ha logrado la neutralidad en sus operaciones corporativas globales, y este nuevo compromiso significa que para 2030, cada dispositivo de Apple vendido tendrá un impacto climático neto cero.
Los ingresos de Apple aumentaron entre los meses de abril y junio de 2020, el tercer trimestre fiscal para la compañía, un 11% hasta los 59.685 millones de dólares. Por su parte el beneficio neto del fabricante del iPhone creció un 12% hasta los 11.253 millones de dólares. El beneficio por acción subió un 18% hasta los 2,58 dólares.
Pocos en Wall Street pensaban que Tim Cook podría llegar a igualar a Steve Jobs.
El gigante tecnológico Apple se convirtió este miércoles en la primera empresa estadounidense en alcanzar los dos billones de dólares de valor en bolsa, un hito que ha logrado tras duplicar su capitalización en apenas dos años.
La hegemonía de Apple, la compañía fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak, vuelve a quedar patente tras alcanzar un nuevo hito histórico. El miércoles, los títulos del fabricante del iPhone recibieron el impulso final que llevaron a la de Cupertino, California, a lograr una capitalización bursátil de 2 billones de dólares.
Los seguidores de Apple ya pueden anotarse el próximo 15 de septiembre en sus agendas. Ese martes, a las 19,00 hora española, se develarán las características de la nueva familia de 'iPhone 12', sin especulaciones ni rumores por medio. En un encuentro virtual, la compañía de la manzana presentará en sociedad la principal apuesta comercial del año, materializado en un smartphone que renueva su diseño respecto a las versiones anteriores y que incluirá la conectividad 5G en todas sus versiones.
Un reloj inteligente sirve para muchas cosas además de dar la hora o replicar notificaciones. Entre las más llamativas sobresale la alerta ante un posible contagio por Covid o la recomendación del lavado frecuente de manos cuando perciba varias horas sin que el usuario frecuente un grifo. Las dos funciones forman parte de los reclamos del Apple Watch Series 6 (349 euros), pero no en el Apple Watch SE (299 euros), ambos a la venta en España desde el próximo 18 de septiembre. Con las referidas prestaciones, el simple hecho de conocer el grado de saturación de oxígeno en la sangre podría convertirse en indicador de decenas de patologías, incluida la infección de Covid-19. Entre otras fortalezas, el Apple Watch SE activa su alerta cuando detecta que el nivel de oxígeno en sangre desciende por debajo del 95% recomendable, indicador también de eventuales problemas cardíacos o cerebrales si bajan del 82%. En esas circunstancias, el gadget avisa al usuario para que se realice un chequeo médico o visite a un especialista. En esa operativa, el reloj apenas necesita 15 segundos para calcular el color de la sangre bajo las arterias y así detectar el nivel de saturación.
Apple se ha citado en su web con millones de seguidores de la marca, para desvelar su nueva familia de iPhones 12, pero también para sorprender con criaturas como el HomePod Mini, el nuevo cuerpo del asistente Siri. Las miradas apuntaron al estreno oficial del 5G en todos sus dispositivos, ahora con bordes cuadrados rematados con acero inoxidable. Apenas un mes después de la presentación de los nuevos iWatch e iPad, Tim Cook ha comparecido ante el mercado con un video grabado en las instalaciones de la sede de Cupertino (California, EEUU) y con el peso de la púrpura de una multinacional ya valorada en más de dos billones de dólares.
Apple se citaba en su web con millones de seguidores de la marca, desde las 12:00 horas en México, para desvelar su nueva familia de iPhones 12. Apenas un mes después de la presentación de los nuevos iWatch e iPad, Tim Cook comparece ante el mercado con un video grabado en las instalaciones de la sede de Cupertino (California, Estados Unidos) y con el peso de la púrpura de una multinacional ya valorada en más de dos billones de dólares.
Apple registró en su cuarto trimestre fiscal, que comprende los meses de julio a septiembre de este año, unos ingresos de 64.698 millones de dólares, un 1% más que hace un año. No obstante, su beneficio neto cayó un 8% hasta los 12.673 millones de dólares y el beneficio por acción (BPA) fue de 73 centavos de dólar.
Apple registró en su cuarto trimestre fiscal, que comprende los meses de julio a septiembre de este año, unos ingresos de 64,698 millones de dólares, un 1% más que hace un año. No obstante, su utilidad neta cayó un 8% hasta los 12,673 millones de dólares y el beneficio por acción (BPA) fue de 73 centavos de dólar.
Apple rompió un nuevo récord al registrar por primera vez ingresos de 111.439 millones de dólares en un solo trimestre. Este hito llegó entre los meses de octubre y diciembre de 2020, el primer trimestre fiscal de 2021 para la compañía de Cupertino, y supone un aumento del 21%. La facturación llegó avalada por la buena acogida del iPhone 12, entre otros factores, que impulsaron el beneficio neto hasta los 28.755 millones de dólares, un incremento del 29,3%. El beneficio por acción (BPA) fue de 1,68 dólares, subiendo así un 35%.
Divide et Impera. En el linaje de los colosos tecnológicos de Estados Unidos el traspaso de poderes lleva en marcha desde 2011. Por aquel entonces, un convaleciente Steve Jobs dejó de lado su totalitarismo para poner su emporio en manos de Tim Cook. Tres años más tarde fueron Steve Ballmer y Bill Gates quienes elevaron a Satya Nadella como principal responsable de Microsoft. A finales de 2019 le tocó el turno a Larry Page y Sergey Brin, cofundadores de la hoy conocida como Alphabet, matriz de Google, quienes depositaron su confianza en Sundar Pichai.
La compañía Apple ha programado una vuelta a la oficina en octubre a través de un modelo híbrido: trabajo presencial los lunes, martes y jueves y posibilidad de teletrabajo para el resto de días. Sin embargo, es un plan que ha sido rechazado por una parte de los empleados, que han enviando una carta a Tim Cook, CEO de Apple, manifestando una serie de exigencias.
Hay que imaginarse a Tim Cook, consejero delegado de Apple, impaciente por encender el prototipo de iPhone 13, con todo su equipo pendiente del momento. El principal encargo del jefe estaba claro desde que la pandemia convirtió la videoconferencia en un recurso de primera necesidad: no basta con crear el smartphone de referencia del mercado, sino que también debe ser el mejor videoteléfono inteligente del mundo. Los ingredientes son conocidos: conectividad, cámara, micrófono, altavoces, pantalla, microprocesador y un software capaz de gobernar los diferentes instrumentos con la precisión de la Filarmónica de Berlín.
El presidente Sánchez envía esta semana una comitiva, presidida por él mismo, a Estados Unidos. El objetivo es hacer diplomacia pública de sus 'national champions', startups en el ámbito de la movilidad y de la ciberseguridad. Se reunirá esta comitiva exclusivamente con empresarios y actores privados, dejando a la Administración Biden a un lado.
Apple ha incrementado su plantilla el 20% en España en el último año, con la incorporación de 400 nuevos empleados. De todos ellos, 60 profesionales corresponden a la empresa española Vilynx, la startup española de inteligencia artificial que ya forma parte de la organización de la multinacional californiana.
Apple ha incrementado su plantilla el 20% en España en el último año, con la incorporación de 400 nuevos empleados. De todos ellos, 60 profesionales corresponden a la empresa española Vilynx, la startup española de inteligencia artificial que ya forma parte de la organización de la multinacional californiana.
Apple ha incrementado su plantilla el 20% en España en el último año, con la incorporación de 400 nuevos empleados. De todos ellos, 40 profesionales corresponden a la empresa española Vilynx, la startup española de inteligencia artificial que ya forma parte de la organización de la multinacional californiana.