Fraude masivo en la venta de vino con Denominación de Origen de Valdepeñas, en Ciudad Real (Castilla-La Mancha). Mientras la Audiencia Nacional investiga si Félix Solís y otras bodegas han estado vendiendo como crianzas, reservas y grandes reservas vinos del año, tal y como adelantó el pasado miércoles elEconomista, un documento, al que ha tenido acceso este periódico, demuestra que el consejo regulador no solo está al tanto de la situación, sino que eleva además el fraude hasta prácticamente la mitad de todo los vinos de crianza comercializados. Es algo que, según admite el consejo regulador, no solo vulnera los estatutos de la denominación de origen, sino también la propia Ley del Vino.
Valdepeñas
- Detenciones
- Guadalajara
- Jaén
- Delitos
- Ebro
- Cava
- Herramientas
- Cultura
- José Ignacio Echániz
- Maria Dolores De Cospedal
- Castilla-la Mancha
- Policía Nacional
- Audiencia Provincial
- Almería
- PP
- Vivienda
- Tráfico
- La Rioja
- España
- Alicante
- Murcia
- Aragon
- Zaragoza
- Hospitales
- Andalucía
- Valladolid
- PSOE
- Cataluña
- Empresas
- Madrid
Noticias de Valdepeñas
Asevivaldepeñas, la asociación controlada por Félix Solís con el 65% de los votos, busca aumentar por segundo año consecutivo el rendimiento máximo de los viñedos de la región pese a la caída de la producción real y las recomendaciones del Ministerio de Agricultura, que en junio trasladó a los Consejos Reguladores que "deberán adoptar decisiones encaminadas a reducir la producción en esta vendimia".
Tregua en la Junta Directiva de la Denominación de Origen (DO) de Valdepeñas. La reunión, que tenía todos los ingredientes para ser un polvorín, finalmente ha transcurrido con cierta calma tras pactar negociar los puntos más polémicos y lograr consenso en uno clave: la salida del actual presidente, el alcalde de Valdepeñas Juan Martín.
La Denominación de Origen (DO) de Valdepeñas vuelve a estar bloqueada. La reunión mantenida el martes para definir parte de los acuerdos alcanzados en la Junta Directiva de la semana pasada ha terminado con los sectores (productor y comercializador) enfrentados, lo que ha llevado a cancelar el encuentro de la tarde en el que estaba previsto negociar el cambio de los estatutos para aprobar las iniciativas por mayoría simple de los votos (ahora se necesita una mayoría en cada uno de los sectores).
La tensión se dispara en la Denominación de Origen (DO) Valdepeñas. Todos los principios de acuerdo alcanzados en la junta de viernes pasado han saltado por los aires y el sector agricultor está a un paso de abandonar la asociación interprofesional.
La batalla en la denominación de origen Valdepeñas entre García Carrión y Félix Solís se recrudece. García Carrión ha cuestionado el nombramiento de "la mano derecha" de Félix Solís, Carlos Nieto, como vicepresidente del consejo regulador de la denominación, reclamando que se celebren "elecciones democráticas".
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Valdepeñas, ha notificado la aceptación de las medidas cautelares planteadas por García Carrión a través de su asociación Avival, lo que supone que a partir de ahora se podrá poner en la contraetiqueta de la D.O. Valdepeñas si un vino es "reserva" o "gran reserva", tras una investigación que llevaba abierta desde el pasado 6 de junio.
El presidente de la denominación de origen Valdepeñas, Antonio Torres, ha presentado su dimisión al frente de la misma tras apenas un mes en el cargo ante la batalla abierta entre Félix Solís y J. García Carrión, que se recrudece aún más si cabe ante las sospechas de fraude en el etiquetado. Carlos Nieto, mano derecha de Félix Solís y vicepresidente del consejo regulador asumirá a partir de ahora la presidencia, según marcan los estatutos, algo que para García Carrión supone un golpe de Estado, insistiendo en la necesidad de que se celebren "elecciones democráticas".
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha admitido a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía para investigar si las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas Félix Solís, García Carrión, Bodegas Navarro López y Bodegas Fernando Castro -así como sus administradores- han comercializado como crianza, reserva y gran reserva vinos que "no cumplían los requisitos de elaboración, ni en periodo mínimo de envejecimiento, ni en la permanencia en barrica de roble ni en botella". En definitiva, como mucho eran vino joven o del año. elEconomista denunció irregularidades en el etiquetado.
Las bodegas García Carrión, después de que la Audiencia Nacional admitiera a trámite una denuncia sobre el posible falso etiquetado de la DO Valdepeñas, han reivindicado que fueron los primeros que denunciaron en mayo de 2017 que los vinos que se estaban comercializando como como crianza, reserva y gran reserva vinos no cumplían los requisitos de elaboración.
García Carrión acusa a la Junta de Castilla-La Mancha de haber ocultado, presuntamente, el fraude con los vinos de Valdepeñas.
La Junta de Castilla-La Mancha rechaza las acusaciones de García Carrión y, frente a lo que denuncia la bodega, asegura que sí que intervino para esclarecer el fraude de los vinos de Valdepeñas, consistente en la supuesta venta de vino joven, del año, como si fuera crianza, reserva o gran reserva.
García Carrión quiere primar la calidad de la uva cultivada por los agricultores acogidos a la DO Valdepeñas pagando en la campaña 2021/2022 hasta un 23% más respecto al año pasado.
Parece que la contienda entre García Carrión y la D.O. de Valdepeñas por el etiquetado específico ya tiene una conclusión. El juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Valdepeñas ha emitido una resolución que da la razón a García Carrión en su denuncia contra el fraude de las etiquetas genéricas.
Nuevo golpe contra el fraude en la venta de vino de Valdepeñas tras comercializarse como crianzas y reservas producto del año. La Audiencia Provincial de Ciudad Real, en un auto fechado el pasado 25 de noviembre al que ha tenido acceso elEconomista, ha admitido a trámite una querella presentada por García Carrión contra Carlos Nieto, directivo de Félix Solís y exvicepresidente del consejo regulador por "una serie de decisiones para impedir la ejecución del auto de 19 de noviembre de 2020 del Juzgado número 1 de Valdepeñas", que obligaba a usar etiquetas específicas para cada tipo de vino y añada (cosecha, Crianza, Reserva y Gran Reserva)".
Más problemas para la Denominación de Origen Valdepeñas y su exvicepresidente Carlos Nieto por la reincidencia en el presunto fraude de las etiquetas, con la venta de vino del año como si fuera crianza, reserva o gran reserva.
Félix Solís ha levantado en la localidad de Valdepeñas (Ciudad Real) el mayor almacén de barricas de vino del mundo, una infraestructura, que ha contado con el apoyo financiero del Gobierno de Castilla-La Mancha, pero que está ahora en entredicho. Y es que la Junta ha concedido esta subvención a pesar de que la bodega está siendo investigada en la Audiencia Nacional, junto a otras empresas, por un presunto fraude consistente en la venta de vino del año como si fuera de crianza o reserva. En el caso de las bodegas Félix Solís, en concreto, vendió como crianzas 472.745 litros más de los declarados a los supervisores, así como 146.706 litros más de vinos reserva.