La primera edición de la Expovraem 2019, organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), congregará cerca de 40 organizaciones productoras de café y cacao del Vraem, y 13 de localidades aledañas, que decidieron seguir La Ruta Alternativa para impulsar el desarrollo en sus comunidades y alejar el narcotráfico de sus zonas.
Vraem
Noticias de Vraem
Un grupo de remantes de Sendero Luminoso en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) desertaron de esta organización terrorista debido al accionar de las fuerzas del orden, informó en un comunicado conjunto el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa.
Un total de siete organizaciones de cacaoteros del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), concretaron la venta de 20.52 toneladas de cacao de calidad a la empresa Ecoandino, cuyo destino final será mercados de Europa y Norteamérica.
A través de la intervención de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Asociación de Productores Santa Rosa de Chiriari (Aprosaroch), que agrupa a 135 familias de comunidades nativas y centros poblados de los distritos de Mazamari y Río Tambo (Junín), lograron la venta de 15 toneladas de cacao de calidad por un valor de S/ 129,336.
Desde que se inició la emergencia sanitaria, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió un total de S/ 19296,408 a 16 municipalidades distritales para fortalecer la articulación en la lucha contra las drogas, a través del mejoramiento de cultivos alternativos, la reforestación de suelos degradados y facilitando el acceso al mercado en beneficio de 10,186 familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Con el propósito de mejorar e incrementar la calidad de producción de 5,081.5 hectáreas de cultivos alternativos, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas adquirió 1,179.5 toneladas de guano de las islas, insumo que beneficiará a 4,444 familias dedicadas a los cultivos de cacao y café en los distritos del norte, centro y sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
El Ministerio de Defensa informó hoy que cuatro presuntos terroristas murieron tras un enfrentamiento con una patrulla combinada, conformada por miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en una zona ubicada en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Patrullas integradas por miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú intervinieron a tres presuntos narcotraficantes e incautaron aproximadamente 750 kilogramos de droga en el distrito de Echarate, provincia de La Convención, región Cusco.
En el año 2020, se transfirió a 17 gobiernos locales cerca de 21 millones de soles en el marco de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Vraem 2021
Con el propósito de garantizar la calidad orgánica y mejorar la rentabilidad de sus cultivos, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), financia la renovación del proceso de certificación orgánica de 11 organizaciones del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), quienes podrán comercializar más de 8 400 toneladas de cacao y café orgánico.