A continuación, las noticias empresariales de Argentina difundidas en los últimos días:
ypf
- Vaca Muerta
- Axel Kicillof
- Hidrocarburos
- Indemnización
- Pesos
- Merval
- Petrolera
- Sacyr
- Mercado De Valores
- Dividendo
- Expropiación
- Chevron
- Latinoamérica
- Caixabank
- Repsol
- EEUU
- Buenos Aires
- Justicia
- Inversión
- Financial Times
- Fitch
- José Manuel Soria
- JP Morgan
- Gas Natural Fenosa
- Banco Mundial
- Ocde
- Bolsa
- Deuda
- Argentina
- Energía
- Ceo
- Inversiones
- Wall Street
- Empresas
- Nueva York
- Petróleo
- México
- Economia
- España
- Brasil
- Cnmv
- Madrid
Noticias de Ypf
La petrolera argentina YPF registró utilidades por 13.207 millones de pesos (unos 372,6 millones de dólares) en el tercer trimestre del 2018, frente a las ganancias de 246 millones de pesos que reportó en el mismo período del año pasado.
La provincia argentina de Neuquén suspendió la licencia ambiental a la petrolera estatal YPF tras un derrame en el yacimiento Bandurria en la zona petrolera no convencional denominada Vaca Muerta.
A continuación, las noticias empresariales de Argentina difundidas en los últimos días:
Argentina comenzará a exportar gas natural licuado desde una parte de su enorme yacimiento de gas de esquisto de Vaca Muerta el próximo año a través de una embarcación para la licuación de GNL facilitada por Exmar.
La bolsa argentina bajaba el viernes por una renovada ola de ventas sobre papeles de alta liquidez, copiando el comportamiento de otros mercados regionales frente a la firmeza del dólar a nivel global y la debilidad en el barril del crudo.
Buenos Aires, 28 nov (EFE).- Argentina firmó hoy acuerdos con la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC, por su sigla en inglés) por los cuales esa agencia del Gobierno de Estados Unidos aportará financiación por 800 millones de dólares para proyectos de inversión en Argentina por 3.000 millones de dólares.
La petrolera argentina YPF, bajo control estatal, anunciará el martes un acuerdo con la malaya Petronas por 2.000 millones de dólares para la producción de petróleo no convencional en Vaca Muerta.
Buenos Aires, 4 dic (EFE).- Las compañías energéticas estatales Petronas (Malasia) e YPF (Argentina) anunciaron hoy una inversión conjunta de 2.300 millones de dólares para los próximos cuatro años en la formación de hidrocarburos Vaca Muerta de la patagonia argentina para el desarrollo de petróleo no convencional.
El Gobierno autorizó a la firma estatal YPF a exportar gas natural a la empresa Colbún en Chile, por hasta 1,5 millones de metros cúbicos por día provenientes de la Cuenca Neuquina.
Río de Janeiro, 17 dic (EFE).- Un incendio de grandes proporciones que comenzó en la tarde de este lunes afecta a parte de las instalaciones y de los camiones cisterna que estaban estacionados en el patio de la Refinería de Manguinhos, en la zona norte de Río de Janeiro y una de las pocas privadas de Brasil.
Río de Janeiro, 17 dic (EFE).- Un incendio de grandes proporciones que comenzó en la tarde de este lunes se extendió a parte de las instalaciones y de los camiones cisterna que estaban estacionados en el patio de la Refinería de Manguinhos, en la zona norte de Río de Janeiro y una de las pocas privadas de Brasil.
Buenos Aires, 18 dic (EFE).- La bolsa argentina presentó hoy su nuevo Panel de Gobierno Corporativo, un programa voluntario con el que pretenden mejorar las prácticas de gobierno interno de sus empresas listadas en temas como la diversidad de género en los consejos directivos y la dispersión accionarial.
A continuación, las noticias empresariales de Argentina difundidas en los últimos días:
El Gobierno argentino autorizó a las petroleras YPF, controlada por el Estado, y Total Austral, subsidiaria de la francesa Total, a exportar gas natural a Chile.
El Gobierno argentino autorizó a las petroleras YPF, controlada por el Estado, y Total Austral, subsidiaria de la francesa Total, a exportar gas natural a Chile.
Lone Star - El fondo estadounidense completó la compra de los activos de San Antonio International (SAI), una de las mayores empresas de servicios petroleros de Argentina, por unos 150 millones de dólares.
Repsol ha presentado a la Comisión Nacional de Valores Argentina una petición para retirar sus títulos del país tras 20 años y la expropiación de YPF. La petrolera que vivió una encarnizada guerra con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner da así el paso definitivo para dejar este mercado.
Buenos Aires, 7 ene (EFE).- La energética Repsol anunció hoy su retirada de la Bolsa argentina, país en el que mantuvo una disputa durante años después de que el Gobierno expropiase en 2012 el 51 % de la petrolera estatal YPF, de la que la compañía española era accionista mayoritaria.
La petrolera anglo-holandesa Shell anunció este lunes una nueva rebaja en el precio de los combustibles. Comenzó a regir a partir de las 00 hs del martes en todo el país, en línea con la disminución de precios implementada por YPF a partir de esta jornada.
Buenos Aires, 24 sep (EFE).- Grupos de docentes de la provincia argentina de Chubut (sur) bloquean desde la madrugada de este martes el ingreso a una planta de la petrolera estatal YPF en las afueras de la ciudad de Comodoro Rivadavia, como medida de reclamo salarial a las autoridades provinciales.
El regreso del peronismo a Argentina, tras la victoria de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner el pasado domingo, ha resucitado los temores de que vuelvan las peores prácticas económicas vividas durante los mandatos de la que ahora será vicepresidenta del país. Y lo que más temor provoca entre los inversores extranjeros es una repetición de las expropiaciones ordenadas por Kirchner, especialmente la de la petrolera YPF, entonces propiedad de Repsol, o la de Aerolíneas Argentinas, del desaparecido grupo Viajes Marsans. Pero, por suerte, la situación es diferente y no parece probable que haya movimientos en ese sentido en al menos dos años.
La petrolera estatal argentina YPF anunció el miércoles la emisión de obligaciones negociables en el mercado local por 164 millones de dólares.
Las petroleras Equinor y Shell firmaron un acuerdo preliminar con la empresa argentina YPF para adquirir un 11% más de participación en el área de Bandurria Sur en la zona de petróleo no convencional de Vaca Muerta, dijo el viernes la firma del país austral.
La petrolera argentina YPF, controlada por el Estado, registró una pérdida operativa neta de 33.379 millones de pesos (534,7 millones de dólares) en 2019 como consecuencia del menor valor de sus activos, la situación macroeconómica y algunas políticas locales para el sector.
La petrolera estatal argentina YPF suspenderá gradualmente actividades que no son críticas para su negocio. Dispondrá de guardias mínimas en las operaciones esenciales para garantizar el abastecimiento de energía en medio del brote de coronavirus.
La petrolera estatal argentina YPF recortó en 50% la producción en su desarrollo de Loma Campana, en la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta, por la limitada demanda de combustibles producto de una cuarentena obligatoria por el coronavirus, informaron medios locales el jueves.
Una refinería de la estatal argentina YPF está operando con una planta mínima de trabajadores debido a una caída en el consumo y la falta de espacio de almacenamiento, en medio del colapso en los precios mundiales del crudo durante la pandemia de coronavirus.
La petrolera argentina YPF registró una ganancia de 6.300 millones de pesos (93,5 millones de dólares) en el primer trimestre de este año, antes del impacto del coronavirus. La controlada por el Estado había tenido un resultado neto negativo en el mismo período de 2019.
La petrolera YPF saldrá hoy al mercado de capitales a buscar financiamiento por US$25 millones, del mismo modo que lo harán los gobiernos porteño, por $500 millones, y de la provincia de Chaco, por $90 millones, según informaron oficialmente.