- mode_comment
Cuatro de diez argentinos se vio involucrado en casos de bullying online durante el año de pandemia según reveló un estudio de Microsoft. La encuesta fue publicada en el marco del Día de Internet Segura.
Cuatro de diez argentinos se vio involucrado en casos de bullying online durante el año de pandemia según reveló un estudio de Microsoft. La encuesta fue publicada en el marco del Día de Internet Segura.
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo que nuclea a las universidades públicas, aseguró que la virtualidad "llegó para quedarse". Aclararon que queda garantizado el ciclo lectivo 2021, el cual se desarrollará de forma mixta entre clases on-line y presenciales.
La aplicación Netflix, de series y películas vía streaming que más consumen los argentinos, anunció un aumento en sus servicios. Las suscripciones, de acuerdo al plan elegido, oscilarán entre los $279 y los $669 por mes, más impuestos.
Durante los últimos días y, especialmente, este viernes, se vio una invasión de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La proliferación fue producto de las lluvias y los vientos, aunque ninguno de los mosquitos es el Aedes Aegypti, transmisor de dengue, zika o fiebre chikungunya.
El expresidente Carlos Saúl Menem, que gobernó durante la década de los noventa, falleció a sus 90 años este domingo en un hospital porteño, donde se encontraba internado a raíz de una infección urinaria agravada por problemas cardíacos. Sus restos son velados en el Congreso.
Dirigentes políticos, empresarios y sindicalistas enviaron coronas florales y publicaron mensajes para despedir al expresidente Carlos Menem, fallecido ayer a los 90 años y cuyos restos son velados hasta las 15 de hoy en el salón Azul del Senado de la Nación. Entre las 37 coronas que llegaron al lugar se encuentran las enviadas por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
(Reuters) - El extravagante expresidente argentino Carlos Menem murió el domingo a los 90 años después de luchar contra problemas de salud a largo plazo, anunció el actual presidente del país, Alberto Fernández, en un tuit.
El Senado mexicano recibirá al presidente de Argentina, Alberto Fernández, en una sesión solemne el 23 de febrero en "un gesto de amistad entre México y esa nación sudamericana", informó la cámara en un comunicado.
Buenos Aires, 18 feb (EFE).- La Justicia Argentina condenó este jueves con penas de entre 6 años de cárcel y prisión perpetua a seis exmilitares, un policía y un civil de inteligencia por más de 800 crímenes cometidos en la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el mayor centro clandestino de tortura de la última dictadura (1976-1983).
El Presidente argentino presentará el organismo que integrarán representantes del sindicalismo, del sector empresarial, de los distintos cultos, de los movimientos sociales y la comunidad científica y educativa.
A través de las redes, funcionarios y dirigentes políticos saludaron a la vicepresidenta en el día de su cumpleaños.
Mientras avanza la causa caratulada como "averiguación de ilícito", la familia Menem ofreció una "recompensa dineraria" sin monto fijo para quien aporte datos sobre el lugar en el que se encuentra la piedra de ónix negro que pertenecía al expresidente.
Los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Desarrollo Productivo, junto con el Banco de la Nación Argentina, lanzaron una línea de asistencia financiera para microempresas incluidas en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf), según informó la cartera rural.
En ambos países rigen marcos regulatorios que significaron la creación de un mercado legal de cannabis medicinal, lo que posibilitó un convenio entre la Cámara Argentina de Cannabis y la Asociación Brasileña de la Industria de Cannabis .
Openbank, la entidad cien por cien digital del Banco Santander, comenzará a operar en Argentina antes de que finalice el primer semestre del año. El banco online obtuvo la licencia bancaria en el país el pasado mes de julio. El grupo financiero progresa así en las metas que fijó en su plan estratégico, presentado en abril de 2019, en el que se marcó como objetivo que la entidad digital tuviera presencia en diez países a medio plazo.
El Gobierno de La Pampa multó con 27 millones de pesos a la empresa Ferroexpreso Pampeano al comprobar que había enterrado más de 400 bidones de agrotóxicos, algunos de ellos llenos. El descubrimiento fue en cercanías de la localidad de Ojeda luego de recibir una denuncia anónima.
Por tercera vez en la historia de la Vitrina Turística de ANATO, Argentina le apuesta a ser el país invitado de honor del evento más importante de turismo del país y Latinoamérica.
El Gobierno informó este martes que se creará una comisión que se encargará de monitorear la trazabilidad de la vacunación del personal estratégico. Estará integrada por reconocidos expertos en inmunización, bioética, salud y derechos.
El presidente Alberto Fernández se reunió con el magnate mexicano Carlos Slim en el marco de su visita a ese país. El presidente de Telmex aseguró que la Argentina "se volvió un país creíble para seguir invirtiendo" y dijo que va a "seguir apostando" a las telecomunicaciones "para que todos tengan acceso a lo que es la era digital".
El seleccionado argentino de rugby fue incluido en una nómina junto a otros cinco candidatos para ganar el Premio Laureus World Sports en la categoría de Mejor Equipo 2020. Los rivales del seleccionado nacional serán los equipos de fútbol Bayer Munich y Liverpool, el campeón de Fútbol Americano Kansas City Chiefs, el campeón de la NBA Los Angeles Lakers y el equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas.
El vuelo AR1050 de Aerolíneas Argentinas que traerá desde China un millón de dosis de la vacuna Sinopharm aterrizó en Beijing este miércoles a la 1.32 (hora local), las 14.32 de Argentina. Volverá al país luego de la carga de las dosis, lo que demorará entre cuatro y cinco horas.
México y Argentina trabajarán en fortalecer la cooperación técnica en agricultura, especialmente en la producción y almacenamiento de granos, así como en la apertura del comercio de cárnicos, informó el Gobierno mexicano.
A casi un año de que se declarara la pandemia de la Covid-19, Argentina anunció una buena noticia: el país producirá la Sputnik V. El laboratorio Richmond de la Argentina firmó un memorándum de entendimiento con la Sociedad Gestora del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), según comunicó la compañía.
PharmaMar es una de las compañías más alcistas hoy en el Ibex 35, el índice de referencia en la bolsa española. Sus acciones han estado entre las más alcistas en la jornada de este lunes tras avanzar un 4,89%. La compañía biotecnológica anunció el viernes sus resultados de 2020, que se vieron impulsados por la comercialización en Estados Unidos de Zepzelca (su antitumoral contra el cáncer de pulmón), y hoy ha comunicado nuevos acuerdos para comercializarlo también en veintiún países de América Latina.
La recaudación tributaria durante febrero alcanzó los $ 716.595 millones, con un crecimiento interanual (i.a.) del 51,9%. La suba se ve impulsada por el contexto internacional favorable para los principales productos de exportación, la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y el desempeño de tributos como IVA, Ganancias e internos coparticipados.
Anya Taylor-Joy fue elegida mejor actriz en la noche del domingo en la 78º entrega de los Globos de Oro por su papel protagónico en el furor de Netflix Gambito de Dama. La actriz nació en Miami, pero vivió desde muy pequeña y hasta los 6 años en Argentina, país con el que se identifica.
Los bonistas de la provincia de Buenos Aires, la más grande de Argentina, han presentado una demanda en Nueva York exigiendo el pago de unos 30 millones de dólares en concepto de capital e intereses de la deuda de la provincia, que lleva un año en suspensión de pagos mientras el Gobierno nacional reestructuraba la suya.
Para muchos economistas la gran preocupación es la actual situación política, más que la propia crisis y las aristas peliagudas que presenta el mercado laboral, con el paro oficial a la cabeza y el real en mente, porque entre desempleados que efectivamente computan, personas en Erte, autónomos sin actividad y personas que necesitan un empleo que no pueden buscar dada la inactividad del mercado, sumamos una cifra considerable de españoles sin trabajar que eleva la tasa de paro por encima del 20%. Además, se constata como los odiosos, aunque forzosos, expedientes de regulación de empleo (ERE) se empiezan a disparar y compañías gigantes de diferentes sectores, desde el financiero al industrial pasando por servicios y comercio, están acometiendo un ajuste de sus plantillas. Las consecuencias económicas de la plaga vírica nos están llevando a un escenario inimaginable hace doce meses que, además, obliga a un sinfín de empresas a redimensionar sus estructuras, prescindiendo de efectivos, ante lo que es y será un remodelado contexto operativo.
La cadena de supermercados Dia redujo sus ventas un 7,3% en los tres primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2020, hasta 1.571,6 millones de euros. Las ventas bajaron en todos los mercados de la empresa, excepto en Portugal, donde crecieron siete décimas respeto al primer trimestre del año pasado. En España descendieron un 1,4%; en Argentina, un 16,3%; y en Brasil, donde más, un 28,5%.
En los países golpeados de lleno por la pandemia, la demanda de pisos de alquiler en las grandes ciudades se ha hundido durante la pandemia, gracias al empuje del teletrabajo y la posibilidad de mudarse al campo o a otras zonas con mercados menos recalentados. Entre eso y el regreso al mercado de muchos apartamentos turísticos sin turistas a los que acoger, el resultado ha sido una caída o una estabilización de los precios del alquiler. ¿En todos? No. En una gran ciudad latinoamericana, los precios se han disparado a niveles nunca vistos. Se trata de Buenos Aires, donde las medidas del Gobierno para tratar de frenar los precios han tenido el efecto totalmente opuesto.