Iberdrola y Enel vuelven a verse las caras en una puja internacional. Ambos gigantes energéticos participan junto con Engie, Shell o Telstra, en la lista corta de los interesados en hacerse con la filial australiana de renovables de Meridian Energy, la principal eléctrica neozelandesa.
australia
- Beijing
- UE
- It
- G20
- Pekín
- Onu
- Latinoamérica
- EEUU
- Europa
- Canadá
- Sudáfrica
- Asia
- Emiratos Árabes Unidos
- Nueva Zelanda
- Sebastian Vettel
- Malasia
- Indonesia
- Fernando Alonso
- Abc
- Ferrari
- Copa Del Mundo
- Vicente Del Bosque
- Lewis Hamilton
- Corea Del Sur
- Suecia
- Singapur
- Estado Islámico
- Japón
- Finlandia
- Turquía
- Fifa
- España
- Rafael Nadal
- Ucrania
- Rusia
- Chile
- Moscú
- Peru
- Inglaterra
- Londres
- Brasil
- Reino Unido
- Portugal
- PP
- Barack Obama
- Costa Rica
- Alemania
- Nueva York
- Países Bajos
- París
- México
- Ecuador
- Colombia
- Internet
- Empresas
- Unión Europea
- Pib
- Barcelona
- Economia
- Mariano Rajoy
- Trabajo
- Cataluña
- Madrid
Noticias de Australia
El grupo Abdul JLatif Jameel, propietario de Fotowatio Renewable Ventures, ha anunciado la venta de un 49% del capital de su filial australiana a Omers Infraestructure.
La volatilidad en los precios del oro blanco evidenciaría la presencia de burbujas especulativas, según un artículo de investigación liderado por la UOC, en el que los expertos proponen crear fondos de estabilización y reservas de capital para frenar la inestabilidad. Australia, Chile, China y Argentina concentran la producción mundial de un metal que está transformando la automoción.
Sacyr redobla su apuesta por Australia en el marco de su estrategia por crecer en el desarrollo de infraestructuras de agua. El grupo que preside Manuel Manrique ha cerrado la compra a Técnicas Reunidas del 50% de la planta de desalación de agua de Binningup, en Perth, que ambas construyeron años atrás y que ahora explotan y mantienen, según indican a 'elEconomista' fuentes del mercado al tanto de la operación.
Sacyr tendrá la plena propiedad de la desaladora de Binningup (Australia) tras comprar a Técnicas Reunidas el 50% de esa infraestructura que aún no posee.
FCC ha extendido a Australia sus redes comerciales para aterrizar, con su división de construcción, en un mercado que ofrece planes de inversión de infraestructuras multimillonarios desde hace años. En su primera tentativa en el país, el grupo que preside Carlos Slim ha conseguido colarse entre los finalistas para ejecutar uno de los contratos de ampliación del metro del Sídney para conectar con el aeropuerto de la ciudad. El valor del proyecto al que aspira la multinacional española y por el que también compiten ACS y Acciona, con una sólida presencia en el país oceánico, asciende a alrededor de 1.500 millones de euros.
El promotor solar FRV Australia extenderá su actividad regional en Oceanía a Nueva Zelanda a través de un acuerdo de joint venture con Génesis, una empresa neozelandesa de generación de electricidad cotizada en bolsa y que representa el mayor minorista de electricidad y gas natural del país. Las firmas desarrollarán hasta 500 megavatios (MW) de capacidad solar de cara a los próximos cinco años. Es decir, generaría unos 750 gigavatios hora (GWh) al año, lo equivalente al abastecimiento de 100.000 hogares o 185.000 vehículos eléctricos.
La compañía neozelandesa Meridian Energy avanza en la venta de sus activos en Australia. Iberdrola, Enel y Shell se sitúan en la recta final de la operación. Los tres gigantes energéticos han participado, junto con Engie o Telstra, en la lista corta de los interesados de una operación que se espera que se cierre antes de acabar el año, tal y como ha indicado su director financiero, Mike Roan, en la conferencia de analistas de los resultados.
Shell y el fondo Infraestructure Capital Group han alcanzado un acuerdo con la compañía neozelandesa Meridian Energy para quedarse con su negocio en Australia.
Se acabó el juego. Australia será pionera en una legislación que cambiará las reglas de las redes sociales. Unas plataformas, como Facebook o Twitter, que poco a poco se han ido convirtiendo en un campo de minas donde todo vale. Cualquier persona, oculta tras un perfil anónimo, puede insultar, amenazar y difundir contenido poco ético a través de internet. Eso se acabó.
Iberdrola crece en Australia. La eléctrica española acaba de hacerse con Autonomous Energy, uno de los proveedores de soluciones inteligentes y tecnología detrás del contador. La operación, cuyo montante no ha sido facilitado, incrementa el tamaño de la compañía en el país.
La decisión del tenista serbio de 'jugarse' su participación en el abierto de Australia por no vacunarse contra la Covid-19 ha dado la vuelta al mundo. En España, deportistas y otros personajes conocidos han entablado un acalorado debate en redes sobre lo sucedido y la plana política ha aprovechado para lanzarse dardos.
Un tribunal australiano ordenó este lunes la liberación del tenista número uno, el serbio Novak Djokovic, quien se encontraba retenido desde el jueves pasado en un hotel de la ciudad de Melbourne tras la revocación de su visado por no estar vacunado contra la Covid-19. Sin embargo, sigue en juego su participación en el Open de Australia, que se celebra entre los próximos 17 y 30 de este mes.
Renault ultima el desarrollo de un nuevo modelo, el Austral, que llegará al mercado el próximo verano tras su presentación en primavera. Un vehículo que se integra en el segundo todocamino, que tendrá todas sus mecánicas electrificadas con distintas tecnologías de hibridación y que se fabricará en la planta española de Palencia.
El gobierno australiano ha decidido este viernes cancelar de nuevo el visado del tenista serbio Novak Djokovic, lo que provocará que el número uno del mundo tenga que abandonar el país y no poder disputar el Abierto de Australia, primer 'Grand Slam' que da comienzo el próximo lunes y que ha conquistado en nueve ocasiones.
Novak Djokovic está protagonizando la gran polémica del mundo del deporte desde el jueves pasado, cuando fue retenido en Australia tras no haber presentado el certificado de vacunación que el Gobierno le pide a todos los ciudadanos para entrar en el país. Tras el fallo a su favor que la justicia ha dado este lunes, la familia del deportista ha dado una rueda de prensa, en la que ha calificado de "tortura" lo ocurrido con él. El tenista, a su vez, ha vuelto a entrenar de cara al Open de Australia y ha dejado un mensaje en redes.
Novak Djokovic está protagonizando una de las grandes polémicas de la semana. Australia ha revocado su visado tras no haber presentado un certificado de vacunación del Covid-19. Después, los abogados del deportista han presentado un recurso en el que alegan que su cliente dispone de una "exención médica". Mientras tanto, el tenista se encuentra en The Park Hotel Melbourne a la espera de saber si finalmente será deportado o, si por el contario, podrá disputar el Abierto de Australia, que se celebra entre los próximos 17 y 30 de enero.
El pulso que mantienen Novak Djokovic y el gobierno australiano por su deportación no ha terminado. Este viernes, el ministro ha tomado la decisión de cancelar de nuevo su visado y los abogados del serbio han solicitado una orden judicial para impedirlo. Este sábado será detenido, a la espera de la Audiencia definitiva que tendrá lugar el domingo.
El culebrón del tenista serbio parece no tener fin. Tras ser detenido y deportado de Australia por negarse a recibir la vacuna contra la Covid, Novak Djokovic viajó a Dubai y lo hizo, cómo no, sin mascarilla. El nuevo adalid del negacionismo, que a pesar de resultar positivo en coronavirus continuó con sus compromisos personales y profesionales sin comunicar su estado ni respetar los protocolos sanitarios, no ha escarmentado y continúa sin cumplir la normativa para la protección de uno mismo y de los demás frente a un virus que ya se ha cobrado la vida de casi seis millones de personas en todo el mundo.
Todo el mundo ha seguido con expectación el "caso Djokovic" en el que el líder de la ATP pretendía permanecer en Australia para jugar el abierto de este país pese a no haberse vacunado frente al coronavirus, hasta que su Tribunal Federal, por unanimidad, ha dado la razón a la decisión de cancelar el visado otorgado en un principio al tenista, provocando así su salida del país el pasado domingo.
La compañía de renovables Fotowatio Renewable Ventures Australia (FRV) y la desarrolladora de proyectos de energía Hexagon han firmado un acuerdo de colaboración para la creación centro logístico de hidrógeno limpio en Middle Arm, en la región australiana del Territorio Norte.
Mubadala Investment Company, el fondo propìetario de Cepsa, y Trafigura han cerrado hoy la venta del 100% de Minas de Aguas Teñidas (MATSA) a la empresa minera y de exploración australiana Sandfire Resources. El anuncio se ha realizado coincidiendo con el encuentro que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, han mantenido hoy con representantes de dicho fondo soberano para estrechar las relaciones comerciales entre ambos países.
Repsol ha decidido poner a la venta una parte de su megayacimiento Duvernay. La petrolera retoma así su intención de desprenderse de una parte de este yacimiento para financiar su desarrollo en una de las zonas con mayor potencial que tiene la compañía en Canadá. Su consejero delegado, Josu Jon Imaz, ya planteó esta operación en el año 2017 ligada a las necesidades de financiación de la compañía pero no hizo falta ejecutarla en aquel momento y ahora retoma estos planes.
ACS mueve ficha en el inicio de año. Tras cerrar el pasado 31 de diciembre la venta del grueso de su división de servicios industriales a Vinci por hasta 5.600 millones de euros, la filial alemana del grupo que preside Florentino Pérez, Hochtief, ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de la australiana Cimic, de la que hasta ahora ostenta el 78,58% del capital. Con ello, esta firma saldrá de bolsa. El valor de la propuesta se aproxima a los 1.000 millones de euros.
Soltec suministrará su seguidor SF7 a Vena Energy en un proyecto de 117 MW en Tailem Bend, al sur de Australia. Este proyecto se suma a los más de 240 MW que la fotovoltaica ya tiene suministrados en el país.
Gran inquietud la que se ha generado recientemente en una playa de Sunshine Coast, una zona urbana de Australia que encuentra en el sudeste del estado de Queensland, al norte de Brisbane, la capital estatal, en la costa del océano Pacífico.
Iberdrola, a través de su rama australiana, ha comprado los derechos de un proyecto eólico de hasta 1 gigavatio en Queensland (Australia). Se trata del parque eólico Mt James, situado a 80 km al norte de la localidad de Hughenden, que era propiedad de la empresa local North Queensland Renewable Energy Zone.
Acciona Energía ha iniciado la construcción del complejo eólico MacIntyre, el mayor de Australia, con una capacidad total de 1.026 megavatios y una inversión asociada de 2.000 millones de dólares australianos, lo que supone 1.300 millones de euros.
Acciona se ha reforzado en Australia, su principal mercado en el negocio de construcción del mundo, con una obra valorada en 319 millones de dólares australianos (212 millones de euros al cambio actual). El grupo español lidera el consorcio elegido para culminar las obras del City Loop, el sistema de metro y ferrocarril en su mayor parte subterráneo en el distrito central de negocios de Melbourne, en el estado de Victoria.
Iberdrola ha comunicado este martes que ha suscrito un acuerdo para suministrar electricidad a la cadena de supermercados Woolworths, la mayor del país, en el sur de Australia con energía de origen 100% renovable.