En nuestra opinión, la crisis del coronavirus, que ha tenido contra las cuerdas a los mercados durante algunos días, debería percibirse como un "cisne negro". No recurrimos a esta metáfora para enfatizar la gravedad de la crisis, sino para recordar su idiosincrasia única, que hace que el establecimiento de paralelismos con casos anteriores y el recurso a parámetros considerados "normales" resulte inútil desde el punto de vista del análisis del riesgo.
cifras
- Sport
- Devoluciones
- Bolsa Mexicana De Valores
- Parlament
- Inegi
- Banco Central
- PMI
- Automóviles
- Europa
- Andreu Mas-Colell
- Bmw
- Oriol Junqueras
- Inversión
- Semana Santa
- Esperanza Aguirre
- IRPF
- Agencia Tributaria
- La Rioja
- Ine
- Wall Street
- Coches
- País Vasco
- París
- Ministerio De Hacienda
- España
- ERC
- Bolsa
- BCE
- Empresas
- Pib
- Chile
- Economia
- Alemania
- Contribuyentes
Noticias de Cifras
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zaballos, señaló hoy que 15,628 personas dieron positivo al coronavirus y que hasta el momento se han realizado 143,745 muestras entre rápidas y moleculares.
A 174, 884 contagiados se elevó la cifra de contagiados por el coronavirus mientras que los fallecidos llegan a 4,767, según informó ayer el Ministerio de Salud (Minsa).
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que la cifra de muertos por covid-19 sería de 25,000, luego de actualizar la cifra con casos sospechosos ante las observaciones que hay sobre el subregistro de casos.
Este jueves 13 de agosto se presentará un segundo informe actualizado de la cifra de fallecidos por la pandemia del coronavirus en el Perú, adelantó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos.
Perú tiene la mayor cifra de muertos por covid-19 del mundo, superando a Bélgica que encabezaba esta lista con 9878 muertos, sin embargo, la cifra fue bajando.
Los contagio de coronavirus bajaron en un 12% en las últimas semanas a nivel nacional, informó el jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de Essalud, Dante Cersso.
Perú se ha convertido en el centro mundial de mortalidad por covid -19, según las cifras una de cada mil personas han muerto debido a esta enfermedad y desde el domingo superó la barrera pese a los esfuerzos para contenerlo.
Perú registró un total de 91 320 personas fallecidas a causa de la pandemia del COVID-19, según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).
Más de la mitad de la población española, concretamente un 51,9%, ha recibido su dosis de refuerzo contra la covid 19. Según los datos del Ministerio de Sanidad, se han administrado más de 25 millones de vacunas extras, de las cuales 10.876.746 son Pfizer-Biontech y 13.719.337 Moderna.