Inmobiliaria del Sur (Insur) ha aprobado lanzar una emisión de bonos por hasta 30 millones de euros a través de Insur Promoción Integral, cabecera de su actividad de promoción y participada íntegramente por la compañía.
cnmv
- Elvira Rodríguez
- OPA
- Pescanova
- Damm
- Vueling
- Mercado De Valores
- Bankia
- IAG
- Caixabank
- FROB
- Pontevedra
- Banco De España
- Telefónica
- Bolsa
- Madrid
- Deuda
- Reino Unido
- Audiencia Nacional
- Economia
- Empresas
- España
- Aumento De Capital
- Exclusión
- Suscripción
- Ampliación De Capital
- Dividendo
- Comunicación
- Banco Sabadell
- Codere
- Operaciones Corporativas
- Deoleo
- Bayer
- Inversión
- Liberbank
- Préstamos
- BANCO POPULAR ESPAÑOL
- Abengoa
- Dividendos
- Banco Santander
- Iberdrola
- Repsol
- BBVA
- Inversiones
Noticias de Cnmv
Existe un consenso social y político claro: la recuperación económica debe venir acompañada de las dos grandes transformaciones que la Unión Europea necesita acometer para seguir siendo relevante y próspera: la transformación digital y la sostenible. Los fondos del programa EU Next Generation son una iniciativa histórica y un esfuerzo de inversión pública sin precedentes. Pero son insuficientes, por sí mismos, para financiar el volumen de inversión que requiere la economía europea para abordar seriamente dichas transformaciones.
Neinor Homes ha confirmado que está valorando una posible operación de integración relacionada con Vía Célere, aunque todavía no se ha alcanzado ningún acuerdo ni existe certeza alguna sobre si se adoptará alguna decisión.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, insta a extremar la precaución a la hora de invertir en criptomonedas porque existe la "posibilidad de manipulación en su cotización y en la información", al ser productos no regulados ni sujetos a supervisión.
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia espera un boom en el autoconsumo para el próximo año. Según los datos aportados al organismo regulador, el número de pequeños clientes que contarán con una instalación de este tipo pasará de 56.886 a 203.105 clientes, lo que supone multiplicarlos por 3,6.
El futbolista manchego, que ahora juega en el Vissel Kobe de Japón, ha recibido un toque de atención en redes sociales por parte de la mismísima Comisión Nacionales del Mercado de Valores. ¿El motivo? Publicitar la criptomoneda en redes sociales: "Estoy aprendiendo cómo empezar con esto", ha escrito.
Como viene siendo costumbre inveterada en España en los últimos años, la Directiva de comercialización nombre informal que recibe la Directiva 2019/1160, que modifica en materia de comercialización las directivas de gestores de fondos de inversión alternativa (DGFIA) y de organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (UCITS, por su acrónimo en inglés), se acaba de transponer por medio de lo que de lo que podría denominarse informalmente real decreto-ley ómnibus (técnica de la legislación de urgencia en la que el Gobierno regula disciplinas tan abigarradas e inconexas entre sí como los derechos de autor, importaciones y distribución de fondos, cual es el caso del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre).
Los inversores españoles muestran un creciente interés por la inversión guiada por criterios de sostenibilidad, pero existe el riesgo de que la industria financiera de nuestro país esté dejando pasar ese tren por falta de agilidad.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que la inversión en ESG (siguiendo criterios, medioambientales, sociales y de gobernanza) es un "tren que no se debe dejar pasar", pero al mismo tiempo reconoce que el sector de fondos de inversión nacional podría estar falto de "agilidad" para crecer al ritmo al que lo está solicitando ahora mismo una demanda en aumento.
El PP acusa al PSOE de cuestionar la propia existencia de los organismos supervisores y reguladores independientes, como la AIReF, la CNMV o la CNMC, y ve amenazada su continuidad tras la propuesta inicial de la principal formación del Gobierno para el informe de la Comisión del Congreso para la "auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y la imparcialidad e independencia de las autoridades reguladoras".
La semana del Blue Monday comenzó con más alegría de lo previsto, y ello gracias a las representaciones digitales de un derecho, activo o valor que puede ser transferida o almacenada electrónicamente, utilizando tecnologías de registro distribuido u otra tecnología similar.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, fue nombrado ayer miembro del Comité Ejecutivo de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés).
Hoy entra en vigor la nueva normativa sobre la publicidad de los criptoactivos que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) presentó el pasado mes de enero.
Relevo inesperado en la cúpula de Línea Directa Aseguradora. Miguel Ángel Merino ha presentado este jueves su dimisión al cargo de consejero delegado que llevaba ejerciendo desde hace 11 años y asumirá el relevo Patricia Ayuela, hasta ahora directora del Área de Motor y Transformación Digital.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tiene marcado en su agenda 2022 -que esta mañana ha presentado ante los medios- reforzar la protección del pequeño inversor. Para ello el regulador buscará ampliar las prohibiciones a los intermediarios de CFDs (o contratos por diferencias), buscará alianzas con las grandes plataformas digitales (como Google) para limitar el marketing de chiriguitos que estén siendo investigados por fraude y supervisará la negociación a través de algoritmos, que suponen el 50% del total del volumen negociado en España. Así lo ha expuesto, punto por punto, el actual presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura.
El Tribunal Constitucional avala, en una sentencia, la decisión de dar publicidad oficial a una sanción administrativa, al considerar que cuenta con expresa habilitación legal y que respeta el contenido esencial del derecho a la protección de datos personales (artículo 18.4 de la Constitución Española -CE-).,
Unicaja ha ampliado las explicaciones dadas al mercado por la marcha de dos de los tres consejeros independientes que han dejado la entidad en el último mes y medio, a requerimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha hecho un llamamiento a que las empresas que difunden publicidad se comprometan a dejar de publicitar anuncios de entidades advertidas como chiringuitos financieros. Si no lo hacen, pedirá al gobierno que analice una regulación para prohibir estas prácticas.
Las entidades financieras se exponen a multas por cuantías de hasta el 5% de su cifra neta de negocio si desoyen de manera reiterada las resoluciones vinculantes de la futura Autoridad de Defensa del Cliente Financiero o no cooperan.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha obligado a Enagás a reclasificar la consideración de Maite Costa en el consejo de la compañía y quitarle la calificación de independiente.
La banca está siendo el sector más fuerte en la presentación de resultados del primer trimestre. 14 de las 35 empresas que conforman el Ibex -el 40% del total- han publicado sus cuentas. La que más ha crecido y batido su previsión de beneficios ha sido la petrolera Repsol, seguida de los cinco bancos del Ibex. "A pesar de la incertidumbre generalizada ante la situación macroeconómica, la temporada de presentación de resultados de las compañías aportará claridad sobre el impacto en los márgenes, los beneficios y los flujos de caja", ha destacado Christian Hantel, gestor de Vontobel.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido "cautelarmente" la negociación de las acciones de Siemens Gamesa este miércoles durante una hora. Antes de esta 'pausa', los títulos de la fabricante de aerogeneradores se habían disparado un 11,5% por la confirmación de que su matriz podría lanzar próximamente una oferta para hacerse con todo su capital y, después, excluirla de cotización. Tras levantarse la suspensión, los ascensos han ido a más, siendo el valor más alcista del Ibex 35 a lo largo de la sesión. Al cierre, la subida ha sido del 12,6%, quedándose el precio en los 15,91 euros.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acaba de autorizar la oferta lanzada por FCC sobre el 24% del capital de Metrovacesa a un precio de 7,2 euros brutos por acción, una vez descontado el dividendo de mayo.
Este martes arrancará el periodo de aceptación de la opa lanzada por FCC sobre el 24% del capital de Metrovacesa. El plazo se extenderá hasta el próximo 14 de junio, inclusive, según ha comunicado este lunes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ibercaja Banco ha completado con éxito, este jueves, 9 de junio, la colocación de una emisión de deuda sénior preferred por importe de 500 millones de euros. Con esta operación, se ratifica, una vez más, la confianza de los inversores en la entidad, así como su "contrastada capacidad" de acceso a los mercados internacionales de capitales.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que los fondos de inversión españoles bajo la marca Ucits no están cargando costes indebidos y considera adecuado su nivel de transparencia, pero ha pedido a las gestoras que revisen una vez al año como mínimo su sistema de fijación de precios, para evitar cualquier error que vaya en detrimento de los partícipes.
Malos tiempos para Ezentis. El grupo de Telecomunicaciones ha solicitado a la Sepi un rescate de aproximadamente 70 millones de euros para hacer frente a una deuda que ronda de los 130 millones. Tras las noticias aparecidas en prensa, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspenderla de cotización más de una hora.
Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha asegurado durante su comparecencia ante la Comisión de asuntos económicos y transformación digital en el Congreso de los Diputados, que todos debemos contribuir a la lucha contra el fraude financiero. "Estoy pensando, por ejemplo, en los deportistas y en los organizadores de competiciones deportivas. Incrementaremos la vigilancia en este ámbito, e incluso analizaremos si fuese necesaria regulación nueva, para evitar que la promoción de entidades no autorizadas o de productos de alto riesgo en eventos deportivos, diseñada para financiar a los clubes o las organizaciones, ponga en peligro los ahorros de los seguidores y los aficionados", ha explicado.
El vuelco al consejo de Indra tras la Junta del jueves con el cese de consejeros independientes provoca el hundimiento de las acciones de la tecnológica.
El primer semestre del año va camino de ser uno de los que más pérdidas está dejando a los inversores conservadores. De los 218 fondos españoles de renta fija registrados por Morningstar, solamente uno se encuentra en positivo, con datos hasta el 17 de junio: BBVA Bonos Duración Flexible, con un 1,15%, acompañado de Mutuafondo Compromiso Solidario A, que se mantiene plano. Los demás arrastran pérdidas que en los peores casos superan el 10% e incluso se acercan a caídas de casi el 20%.