- mode_comment
Los 26 Jurados Electorales Especiales (JEE) tienen plazo hasta hoy para publicar todas las listas de candidatos que tengan la condición de admitidas, conforme al cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Los 26 Jurados Electorales Especiales (JEE) tienen plazo hasta hoy para publicar todas las listas de candidatos que tengan la condición de admitidas, conforme al cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El Jurado Nacional de Elecciones ordenó la inscripción de las candidaturas del APRA de Mauricio Mulder, Mijael Garrido - Lecca, Nidia Vilchez y José Pimentel para las próximas elecciones parlamentarias.
Las elecciones para el Congreso de la República, que se efectuarán el próximo 26 de enero del 2020, no afectarán el desempeño de la economía del país, consideró hoy el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Acción Popular (24%) y Fuerza Popular (21%) lideran la intención de votos por Lima para las próximas elecciones congresales del 2020, según la última encuesta de Datum.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó la plataforma Candidatos 2020 con información sobre 3,056 aspirantes al Congreso, relacionada con procesos en curso por tráfico ilícito de drogas, terrorismo, corrupción y lavado de activos.
Expresidente Alberto Fujimori estaría organizando la lista de candidatos de Fuerza Popular para las elecciones de 2020, desde la cárcel, según un audio difundido por la prensa.
Un 84% de candidatos a los comicios congresales del 26 de enero no cuenta con experiencia previa en cargos de elección popular, según el perfil de los aspirantes al Parlamento elaborado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Las elecciones congresales se realizarán el domingo 26 de enero, proceso en el que no está permitido el voto cruzado porque originaría la nulidad del sufragio.
El nuevo Congreso estaría conformado por 10 bancadas en donde ninguna tendrá la mayoría absoluta, según el conteo rápido de Ipsos Perú al 100%.
Una de la grandes sorpresas de las elecciones parlamentarias de ayer es la posición del Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP) que obtuvo 16 escaños según las proyecciones de Ipsos Perú.
Acción Popular (AP) lidera la preferencia electoral con 1 millón 341,423 votos (10.31%), el segundo lugar es parta el Frente Agrícola FIA del Perú (Frepap) con con 1 millón 75,613 votos (8.27%), según el último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 99.09 por ciento.
El Frente Popular Agrícola del Perú que es la sorpresa de la elecciones al Congreso y que será la segunda fuerza política presenta disputas a su interior entre los herederos del fundador Ezequiel Ataucusi.
BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo, señaló que no ve riesgos en la nueva composición que tendrá el Congreso peruano tras las elecciones del domingo pasado, señaló el director de Estrategia de Inversiones para América Latina, Axel Christensen.
El Poder Ejecutivo sostendrá una ronda de reuniones con los nueve partidos políticos que tendrán bancada en el Congreso, aseguró el presidente Martín Vizcarra.
El partido Podemos Perú sería el cuarto integrante de la lista que presentará Acción Popular (AP) para tentar la Mesa Directiva del próximo Congreso.
Las bancadas parlamentarias de Acción Popular, Somos Perú, Alianza para el Progreso (APP) y el partido Podemos integrarán una la lista multipartidaria a la mesa directiva del Congreso para el periodo legislativo 2020-2021.
Rocío Silva Santisteban del Frente Amplio (FA) y Manuel Merino de Lama de Acción Popular (AP) que competirán en la elección de la mesa directiva del Congreso para el periodo de sesiones 2020-2021.
"A pesar del efecto macroeconómico negativo en todo el mundo a raíz de la pandemia del Covid-19, el mayor uso del aceite de palma en los hogares ha ayudado a recuperar su demanda".
La agricultura le ha respondido al país en estos primeros meses de crisis. Ahora viene el momento de impulsar la reactivación económica y la generación de empleo y el sector palmero le apuesta a ser uno de los protagonistas que, desde la legalidad y la formalidad en el campo, aporte a esta inmediata necesidad.