Muchos peruanos esperamos un feriado largo para realizar un viaje dentro o fuera del país. Semana Santa es una buena opción para escaparnos con la familia, pareja o amigos a uno de nuestros destinos favoritos o a algún lugar que queremos conocer.
Noticias de Cusco
Con la colocación simbólica de la primera piedra, el Consorcio Camisea y el Gobierno Regional del Cusco dieron inicio a la construcción de la primera Estación de GNV que permitirá que el Gas de Camisea llegue por fin a la región en el primer trimestre del 2020.
El Aeropuerto Internacional de Chinchero en el Cusco (AICC) iniciará operaciones en octubre del 2024 y recibirá hasta seis millones de viajeros al año, previó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, presentó los nuevos servicios de soporte productivo del CITEtextil Camélidos Cusco, que serán puestos a disposición de cerca de mil unidades productivas de la región, que tienen como principal insumo la fibra de alpaca.
Con el propósito de proteger la integridad del acervo documentario y patrimonio cultural documental de las regiones afectadas por las intensas lluvias e inundaciones, el Archivo General de la Nación (AGN) coordinó acciones inmediatas con los representantes de los Archivos Regionales de Tacna y Junín.
A fin de facilitar el traslado del personal médico y de seguridad (Policía Nacional y Fuerzas Armadas) desplegado en Cusco para controlar la propagación de coronavirus, el servicio local del tren del sur oriente viene atendiendo con el 50% del total de su flota.
Qali Warma inició entrega de más de 33 toneladas de alimentos a comunidades en Madre de Dios y Cusco
Con la finalidad de brindar atención alimentaria complementaria a las personas en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, inició la entrega de más de 33 toneladas de alimentos inocuos y de calidad a 36 localidades pertenecientes a pueblos indígenas u originarios, ubicados en Madre de Dios.
El Programa Nacional A Comer Pescado del Ministerio de la Producción (Produce), destacó la comercialización de 17 128 kilos de pescado y más de 9 mil unidades de conservas solo en Cusco, Ayacucho y Amazonas, durante junio.
El Ministerio de Salud (Minsa) envió un total de 36 000 pruebas rápidas y 25 000 kits de medicamentos a las regiones de Tacna, Cusco, Ayacucho e Ica a fin de reforzar la atención oportuna y contener la propagación del COVID-19.
Los contratos para la construcción del nuevo Hospital Sergio E. Bernales de Collique en Lima y el mejoramiento y culminación del Hospital Antonio Lorena del Cusco, incluirán cláusulas éticas y una política de tolerancia cero, de modo que empresas vinculadas a casos de corrupción no puedan participar ni siquiera como subcontratistas.
Los trabajos para dotar de mejores vías y óptimas condiciones de tránsito a los ciudadanos de todo el país ya comenzaron. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, informó que en el marco de la ejecución del programa Arranca Perú, el municipio provincial de Calca (Cusco) así como los de Abancay y Grau (Apurímac) iniciaron los trabajos físicos de mantenimiento vial en 493 kilómetros de vías vecinales.
Municipios de la región Cusco recibirán un total de S/ 114 385 609 para la ejecución de 20 proyectos de saneamiento rural e infraestructura vial y equipamiento urbano como parte de la segunda fase del plan de reactivación económica por inversión pública, Arranca Perú 2.
Técnicas de crianza y manejo reproductivo de porcino se implementó con proyecto de innovación desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Todo va quedando listo para la esperada reapertura de Machu Picchu al turismo. La operadora del tren de pasajeros a la ciudadela inca, ubicada en la provincia cusqueña de Urubamba, anunció el reinicio de sus operaciones a partir del 1 de noviembre próximo.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, señaló hoy que el Perú se prepara para el reinicio del turismo con la implementación de los protocolos sanitarios y la región del Cusco sería la primera en recibir el sello "Safe Travels" que lo acredita como un destino seguro.
Más de cuatro mil kilómetros de caminos vecinales en Cusco vienen recibiendo mantenimiento periódico en el marco del programa Arranca Perú, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Este año, el sector transfirió más de S/ 325 millones a las 13 municipalidades provinciales de este departamento, para la ejecución de los trabajos en el marco del citado programa.
Con el objetivo de verificar los avances de importantes obras de transportes y proyectos de telecomunicaciones en la región Cusco, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González, visitó ayer la región y sostuvo reuniones de trabajo con autoridades de ese departamento.
El gas natural vehicular ya está disponible en Cusco luego de inaugurarse la primera estación de servicio que suministra el combustible en la ciudad, gracias a un convenio suscrito entre el Consorcio Camisea y el Gobierno Regional del Cusco.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (PROINVERSIÓN) informa que la Municipalidad Provincial de Cusco cuenta con cinco (5) proyectos viables de alto impacto social, por S/ 112 millones, para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
2,200 especies de flora y fauna, entre jaguares o insectos, son registrados, monitoreados y cuidados en la selva del Bajo Urubamba, en Cusco, gracias a diversas técnicas y tecnología del Consorcio Camisea con el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (PMB), que permite mapear la evolución de los bosques amazónicos con el trabajo de científicos, profesionales, guías y comunidades nativas.