Para mejorar la nutrición de los usuarios del servicio alimentario, y tener niñas y niños más atentos en clases, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) liberó 12 mil 256 toneladas de arroz fortificado hasta el 27 de noviembre de este año.
escolares
Noticias de Escolares
El año escolar culminó y el servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social logró atender con 899 millones 257 mil 588 raciones durante todo el periodo escolar académico 2019.
Pluspetrol, operador de Camisea, recibió recibió el Premio Desarrollo Sostenible 2019 de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía por su programa Aprender para Crecer que desde 2016 beneficia a más de 8 mil escolares de la provincia de Pisco, Ica, e involucra a 2 mil padres de familia, 263 profesores y 29 directores de escuelas públicas de inicial, primaria y secundaria. Este trabajo tiene una inversión de S/.5,768,185.
Los rubros de mayor demanda en la campaña escolar útiles, calzado, mochilas, uniformes, etc. Pero siempre hay que diferenciarse y ganar clientes. Lo ideal es tener pensadas nuevas maneras de presentar la mercadería y ofrecer paquetes especiales.
Se acerca marzo, el mes más caro del año y los chilenos deben enfrentar gastos ineludibles. Un sondeo elaborado por el estudio de abogados Defensadeudores.cl y la Universidad de Playa Ancha, dio a conocer que el 54% de los chilenos gastará más que en 2019 y que el 86% enfrenta problemas económicos para financiarlos.
Grupo Telepizza le está plantando cara a la crisis sanitaria, social y económica motivada por el coronavirus, "con serenidad y determinación", acometiendo diferentes actuaciones y atendiendo a su responsabilidad y compromiso con la sociedad. La compañía, previendo lo que iba a suceder, estableció ya en enero grupos de trabajo internacionales, que les han permitido aprender de las buenas prácticas llevadas a cabo por aquellos países que afrontaron la pandemia en un primer momento. Telepizza se ha puesto a disposición de la sociedad y, por ejemplo, está ocupándose del reparto de los menús escolares a los 11.500 niños madrileños con beca de comedor.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que "el aprobado general como tal" a todos los alumnos "no lo defiende nadie". "No es lo mismo no suspender a nadie a que todo el mundo saque la misma nota. La misma nota todo el mundo no puede ser", ha subrayado el dirigente socialista.
Gobierno pide a Madrid que pruebe que los menús de Telepizza son saludables y busque una alternativa
El Gobierno ha enviado un requerimiento a la Comunidad de Madrid para que "justifique" que los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes que desde el 18 de marzo reciben los alumnos beneficiarios de beca comedor en la región por un acuerdo con estas empresas, son "saludables" de cara a recibir financiación extraordinaria para ayudas a garantizar el derecho de alimentación de menores en situación de vulnerabilidad.
A partir de octubre, el Ministerio de Educación (Minedu) iniciará la distribución de tablets de manera progresiva como parte de una propuesta técnico-pedagógica y una solución educativa integral para los próximos tres años, informó Ricardo Zapata, responsable de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación.
Los servicios de transporte escolar retoman su actividad tras la paralización en marzo por la covid-19 en un sector que ha acumulado entre marzo y junio hasta 1.500 millones de euros de pérdidas, siendo el transporte discrecional (en el que se encuentra el transporte escolar) y el turístico los más afectados.
Unos 300 mil escolares dejaron de estudiar para trabajar o por las dificultades para seguir en sus clases virtuales en medio de la pandemia.
El financiamiento educativo es clave para generar más oportunidades, principalmente para los estudiantes con condiciones socioeconómicas más bajas. Sin embargo, la desaceleración económica y los efectos de la pandemia del COVID-19 atentan contra la inversión que los países de América Latina y el Caribe realizan en este sector.
Escolares de la Comunidad de Madrid, desde sus propios colegios, han ejercido este miércoles de diputados por un día en un Pleno telemático donde se han comprometido a "ayudar a los que sufren injusticias, tratar mejor y de manera más justa a las personas y que no se sientan mal y ser felices con lo imprescindible".
En España, uno de cada tres niños/as sufre la pobreza infantil, heredada de padres a hijos. Esta situación no solo se traduce en una falta de recursos económicos, sino en la dificultad de acceder a recursos necesarios para disponer de una educación de calidad.
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, división educativa de la compañía Compass Group, han anunciado un acuerdo de colaboración por el que más de 120.000 escolares de 700 colegios repartidos por España consumirán, desde el inicio del actual curso, exclusivamente aceites de oliva, en sus diferentes categorías comerciales, como ingrediente y como base fundamental de todos los menús escolares.
Los estudiantes graduados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y en la etapa de Bachillerato en el primer año de la pandemia del coronavirus marcaron un récord histórico, según la 'Estadística de las Enseñanzas no universitarias', relativa a los resultados académicos del curso 2019-2020.