- mode_comment
El ex presidente del Gobierno y su mujer acaban de llegar a la Costa del Sol para apurar los últimos días del verano invitados por la hermana de ella, Begoña, y su marido, el empresario Pedro Trapote.
El ex presidente del Gobierno y su mujer acaban de llegar a la Costa del Sol para apurar los últimos días del verano invitados por la hermana de ella, Begoña, y su marido, el empresario Pedro Trapote.
Juan María González, hermano del expresidente del Gobierno de Felipe González, ha fallecido este domingo en Sevilla tras "una larga enfermedad".
Las memorias de Cayetano Martínez de Irujo están destapando datos y situaciones desconocidos hasta el momento de la familia de Alba, como la adicción a las drogas del jinete o su affaire con la infanta Elena. No obstante, no es la primera vez que el conde de Salvatierra abre su corazón: el pasado mes de mayo hizo declaraciones muy duras contra sus hermanos y habló de su relación con Felipe González, a quien recurrió para salvaguardar el patrimonio de la Casa de Alba antes de la boda entre la duquesa y Alfonso Diez.
El PSOE ganaría las próximas elecciones con un 30,5% de estimación de voto, según el barómetro electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elaborado entre el 1 y el 11 de septiembre y publicado este martes. El PP obtendría un 20,8%, Ciudadanos un 19,6% y Unidos Podemos y sus confluencias un 16,1%. Con estos datos, una posible alianza de izquierdas entre PSOE y Unidos Podemos sumaría el 46,6% de los apoyos. Mientras, un pacto entre PP y Ciudadanos llegarían al 40,4%.
El barómetro electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) relativo a septiembre, publicado este miércoles y que da al PSOE 10 puntos de ventaja sobre PP y Ciudadanos, ha alimentado unas críticas desde la oposición que ya se empezaron a gestar cuando el Gobierno nombró presidente del centro al veterano socialista José Félix Tezanos, miembro en ese momento de la Ejecutiva socialista, órgano que dejó poco más adelante.
Los expresidentes del Gobierno Felipe González y Mariano Rajoy han defendido el desbloqueo político y que sus partidos, PSOE y PP, puedan lograr pactos en asuntos fundamentales, pero mientras el primero no habría ofrecido un Ejecutivo de coalición, sí lo habría hecho el exlíder popular.
El expresidente del Gobierno Felipe González ha criticado que el PSOE y Unidas Podemos se hayan repartido primero los cargos del Gobierno antes de hablar del programa que va a marcar la próxima legislatura porque la casa "se construye desde abajo, no se construye por el tejado". El exdirigente socialista admite tener un sentimiento de "orfandad" representativa.
Después de los fuegos de artificio que ha desencadenado el anuncio del preacuerdo de Gobierno entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, llegó la reflexión, el conocimiento de la letra pequeña. Y es que la alianza nacida al calor de Moncloa solo puede fraguarse si fuerzas independentistas como ERC y EH Bildu votan a favor en la primera sesión de investidura, o se abstienen en la segunda, porque lo que parece claro es que ni PP ni Cs están dispuestos a que este plan salga adelante. ERC mantiene su 'no' a Sánchez
El hilo que ha unido a Pedro Sánchez con la 'vieja guardia' del PSOE siempre ha sido muy fino y a veces invisible. Los últimos acontecimientos, sin embargo, parecen haberlo roto y con escasas posibilidades de remiendo. La conformación de un Gobierno de coalición con Unidas Podemos y la sentencia de los ERE que condena una época y una forma de ejercer el poder en la federación socialista más poderosa hacen definitiva la distancia de Sánchez con todo 'lo anterior'.