Iberdrola asegura que mantendrá intacta su participación en i-De, su compañía de distribución eléctrica. La compañía, que hace unos días se limitó a decir que no hacía comentarios sobre rumores de mercado de la posible incorporación de un socio a su negocio de distribución, ha indicado hoy que no tiene a la venta este negocio.
iberdrola
- Ibex 35
- Gas Natural
- Arcelormittal
- Repsol
- Dax
- Inditex
- Grifols
- Gas Natural Fenosa
- BBVA
- Telefónica
- ACS
- Endesa
- IAG
- Bankinter
- Sacyr
- Mediaset
- E.ON
- Sabadell
- Mercado De Valores
- EDP
- Bolsa Española
- Caixabank
- Ignacio Sánchez Galán
- Banco Sabadell
- Europa
- EEUU
- Jazztel
- BME
- Prima De Riesgo
- Viscofan
- FCC
- Abengoa
- OHL
- Gamesa
- Acciona
- Abertis
- Mapfre
- Inversión
- Banco Santander
- Chipre
- Wall Street
- Energía
- Londres
- Bankia
- Ministerio De Industria
- Santander
- París
- BCE
- España
- Bolsa
- Fed
- Deuda
- Empresas
- Inversiones
- Banca
- PP
- Economia
- Pib
- Cnmv
- Mercados
- Bilbao
- Reino Unido
- México
- Alemania
- Brasil
- Turismo
- Madrid
Noticias de Iberdrola
Iberdrola ha comunicado este martes que ha suscrito un acuerdo para suministrar electricidad a la cadena de supermercados Woolworths, la mayor del país, en el sur de Australia con energía de origen 100% renovable.
El Grupo Irizar ha presentado este martes su proyecto para optar a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC).
Esta nueva infraestructura está situada en el aparcamiento del restaurante El Cobertizo y permitirá recargar la batería de los automóviles con energía 100% verde.
Repsol-Petronor e Iberdrola presentan iniciativas con inversiones que traccionarán a la industria vasca y generarán un ecosistema y un 'hub' tecnológico sobre el hidrógeno en Euskadi. La competencia entre grandes empresas se agudiza con el objetivo liderar y desarrollar diferentes proyectos que generarán cerca de 10.000 empleos.
Siemens Energy no ha querido esperar a la apertura de mercado del próximo lunes y ha decidido lanzar una oferta de compra sobre el 32,9% del capital de Gamesa que todavía no estaba en su poder valorada en 4.000 millones de euros. La oferta del grupo alemán supondrá un desembolso de 18,05 euros por acción en efectivo, una cifra muy alejada de los 20 euros que pagó en febrero de 2020 a Iberdrola por el 8% restante del capital y en la que la CNMV les eximió de lanzar una opa por su proyecto industrial.
El nivel alcanzado en las bolsas europeas al cierre del viernes supone mantener la incertidumbre que ha reinado las últimas semanas. Un río revuelto en el que la volatilidad existente dificulta las estrategias a la hora de tomar posiciones (tampoco en Wall Street) dado que la corrección del mercado estos días cada vez tiene más pinta de tornarse en un entorno propiamente bajista. Como dato, el EuroStoxx 50 europeo o el S&P 500 en Estados Unidos ya acumulan fuertes caídas en lo que va de año.
Con el objetivo de alcanzar el millón de clientes domésticos en 2025, Iberdrola acelera la apuesta por la generación en Portugal. La eléctrica española quiere financiar con fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) las cinco plantas fotovoltaicas que tiene en cartera desde que se adjudicó 187 MW en 2019. En esta ocasión, solicitó 70 millones a la institución pública para sufragar el proyecto.
Con el objetivo de alcanzar el millón de clientes domésticos en 2025, Iberdrola acelera la apuesta por la generación en Portugal. La eléctrica española quiere financiar con fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) las cinco plantas fotovoltaicas que tiene en cartera desde que se adjudicó 187 MW en 2019. En esta ocasión, solicitó 70 millones a la institución pública para sufragar el proyecto.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha anunciado en el Foro Económico Mundial de Davos que invertirá 3.000 millones de euros en hidrógeno verde para acelerar el European Green Deal. La eléctrica, que cuenta con más de 60 proyectos en ocho países, considera que el hidrógeno verde es ahora el gran desafío europeo, una oportunidad y que debe diseñarse un marco estable europeo para potenciar las inversiones en esta tecnología.
El Ibex 35 sigue mostrando mayor fortaleza que el resto de plazas europeas. Aunque no finalizó la sesión con un avance superior al de sus pares, la subida del 1,47% de este jueves del selectivo español le ha permitido cerrar con un nuevo máximo del año en los 8.888 puntos, por encima de la última referencia fechada el 10 de febrero, cuando la guerra en Ucrania solo era un temor y los planes de los bancos centrales no espantaban a los inversores.
La distribuidora de Iberdrola i-DE ha adjudicado un contrato de más de 22 millones de euros a cuatro empresas de ingeniería de Castilla y León para el desarrollo de proyectos y gestión de expedientes. Se trata de las vallisoletanas Cuarta Esfera y 1A Ingenieros, la salmantina Surya y la delegación de Hemag en Burgos.
Las inversiones de Iberdrola en proyectos de energías renovables en Brasil han alcanzado los 808 millones de reales brasileños (158 millones de euros) durante el primer trimestre de 2022, lo que supone una mejora del 75% con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado procesar a Iberdrola Generación, filial de la multinacional energética Iberdrola, en el marco de la investigación por el supuesto encarecimiento artificial del precio de la luz en un 26,5% durante el invierno de 2013.
Iberdrola, a través de su programa PERSEO, y FCC Ámbito, filial de FCC Servicios Medio Ambiente, han lanzado EnergyLOOP para liderar el reciclaje de componentes de instalaciones renovables. Su primer proyecto será un planta de reciclaje de palas de aerogeneradores en Navarra, donde invertirán 10 millones.
Neoenergia, la filial de Iberdrola en Brasil, empezará a cotizar el 7 de junio en la bolsa española a través de Latibex, la plataforma de inversión que tiene como fin acercar los títulos negociados en Latinoamérica a los inversores del Viejo Continente. De esta forma, el aterrizaje de la compañía en el parqué nacional permitirá comprar y vender sus títulos en la divisa comunitaria con el horario de contratación de los mercados europeos y ampliará su capacidad de financiación y su visibilidad entre los inversores de fuera del país carioca.
Inditex rozó el valor de mercado de Iberdrola en la sesión del miércoles y se quedó a tan solo 532 millones de euros al cierre de volver a coronarse como la firma más grande por capitalización del Ibex. Este suceso se produce a tan solo una semana de la presentación de resultados de la textil y cuando se cumplen dos meses desde que Iberdrola logró la supremacía en capitalización en el selectivo de las 35, más por el lastre de Inditex que por méritos propios -avanza un 4% en el año frente al 22% que retrocede la firma textil-.
Apenas 8 puntos. Esa ha sido la distancia a la que ha llegado a quedarse el Ibex 35 de alcanzar la zona de resistencia que presenta en los 9.000 puntos. Una barrera que ha sido infranqueable durante los últimos 7 meses para el selectivo nacional -desde noviembre del año pasado no cotiza en cotas tan elevadas- y cuya superación sigue siendo vista como trascendental por analistas e inversores de cara a dar más empaque al movimiento alcista de las últimas sesiones.
La ex ministra de Trabajo y actual presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, gana peso en Iberdrola ya que se incorporará al consejo de administración de la filial de Estados Unidos, Avangrid, por expresa recomendación del presidente de la compañía, Ignacio Galán. En la misma junta se ratificará también la elección de Camile Joseph Varlack, que ha sido propuesta por uno de los consejeros independientes de la compañía.
Neoenergia, la filial de Iberdrola en Brasil, ya cotiza en el parqué español a través de Latibex. Lo ha hecho con un alza del 2,3% hasta los 3,57 euros por acción en el primer cruce para acabar cerrando con un descenso cercano al 3% en 3,39 euros.
Iberdrola ya eleva su capacidad eólica instalada en Grecia a 308 MW. La energética capitaneada por Ignacio Galán ha puesto en marcha en Grecia el parque eólico Mikronoros, ubicado en la provincia de Rodopi, de 33,6 MW.
La empresa reabre estos puntos tras dos años cerrados por la pandemia con el fin de mejorar la comunicación con sus accionistas.
Iberdrola prevé realizar en los próximos años inversiones por más de 1.207 millones de euros en la Comunidad Valenciana en los próximos años. Un desembolso destinado al despliegue de proyectos renovables, movilidad eléctrica y autoconsumo, para seguir acelerando la transición energética, además de a ampliar y mejorar las redes de distribución.
Esta instalación estará situada en la Plataforma Logística de Zaragoza-PlaZa y contará con una potencia en electrolizadores inicial de dos megavatios en una primera fase y de seis megavatios en la fase final, aunque será ampliable en función de la demanda.
Entre los grandes inversores que en la junta general de Iberdrola de este viernes respaldarán, o no, la gestión de Ignacio Sánchez Galán al frente de la compañía, hay una base accionarial de más de 600.000 minoritarios de los que un alto porcentaje mantiene los títulos de la compañía en cartera entre veinte y treinta años.
Cuando en 2001 fue nombrado CEO de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán anunció que "quería ser menos azul y más verde".
Ignacio Sánchez Galán, ha ratificado, a pesar de la actual coyuntura de crisis en los precios energéticos por la guerra en Ucrania, el objetivo del grupo de alcanzar un beneficio neto récord para este 2022 de entre 4.000 y 4.200 millones de euros, incrementando así el dividendo para sus accionistas "en la misma proporción".
El parque eólico marino de Saint Brieuc, que estará operado por Iberdrola frente a la costa de la Bretaña francesa, ha llegado a su segunda fase de ejecución. Las primeras plataformas eólicas marinas (jackets), sobre las que se colocarán los aerogeneradores, llegaron el sábado al puerto de Brest (Francia), después de recorrer los más de 1.500 kilómetros que separan el puerto de Ferrol de su emplazamiento en el Canal de la Mancha.
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha acordado el sobreseimiento libre respecto del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, al considerar como prescritos los delitos por los que se le investigaba por la contratación del excomisario José Manuel Villarejo.
El municipio albaceteño de Higueruela es el perfecto caso de éxito de integración de la eólica con el entorno rural. Por eso, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) entregó ayer el Premio Eolo a la Integración Rural 2022 a su alcaldesa, Isabel Martínez Arnedo.