Los paros convocados por el comité de empresa en Z+M, encargada de gestionar la zona azul en Zaragoza, continuarán este viernes ante el bloqueo en el convenio finalizado en 2020. También se concentrarán en la Plaza del Pilar a las 12.00 horas.
Noticias de Laboral
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Zaragoza esta cuantía en cuotas a la Seguridad Social a Amazon Spain Fulfilment (Amazon Flex) a raíz de una denuncia de FESMC UGT Aragón presentada en este organismo por subcontratación ilícita y la aplicación indebida del convenio colectivo estatal de mensajería por parte de esta contrata.
Los sindicatos OSTA, MIT y CGT del comité de empresa de Caladero han convocado una concentración este jueves a las puertas de la empresa con el fin de denunciar la implantación del proyecto MISLATA que modifica la jornada de trabajo y su distribución.
La dirección de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) quiere que la factoría tenga una semana menos de vacaciones. Esa es una de las propuestas con la que quiere convencer a la cúpula de la multinacional para que encargue a la planta española los nuevos futuros eléctricos por los que compite con la instalación alemana de Saarlouis.
OSTA apoya y secunda las jornadas de huelga convocadas para el día 21 de enero a nivel estatal y los días 3 y 4 de febrero en Aragón en este sector ante el bloqueo en la negociación del convenio sectorial y la falta de acuerdo en Profand Zaragoza (antigua Caladero) por el sistema de jornada laboral.
Tranvías de Zaragoza y el comité de huelga han alcanzado un preacuerdo para la firma de un nuevo convenio de tres años --hasta diciembre de 2024--, que deberá ser validado por la plantilla en referéndum, suspendiendo así la huelga que empezaba este miércoles, 2 de febrero.
CCOO, CSL y CSIF se han concentrado hoy frente a la puerta de la Diputación Provincial de Zaragoza para visualizar con esta protesta la "nefasta" política de personal de los responsables de esta administración pública con atrasos en el pago de las nóminas, abuso de la temporalidad contractual o la falta de medidas ante la pandemia.
El Sindicato ha conseguido cuatro delegadas en el colegio de especialistas y no cualificados frente a los dos de CCOO Y uno de UGT.
Los sindicatos mayoritarios en este sector en la comunidad aragonesa han convocado movilizaciones, que comenzarán el próximo martes, 15 de febrero, ante la "pasividad y la falta de voluntad negociadora" de la Asociación Empresarial de la Sanidad de Aragón-AESA.
El preacuerdo laboral alcanzado entre UGT, el sindicato mayoritario de la factoría valenciana de Ford en Almussafes para tratar de asegurar la llegada de los futuros modelos eléctricos y asegurar su futuro, ya es oficial. El comité de empresa ha dado el visto bueno a ese pacto que incluye contención salarial y más flexibilidad en las jornadas laborales, además de 15 minutos más de trabajo al día a partir de 2025 si se concreta esa carga de trabajo.
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) de Aragón ha elaborado un informe sobre la evolución del empleo público en la docencia, donde se pone de manifiesto que el sector se ha visto "resentido" por el contexto económico "adverso", acompañado de recortes, y por la "falta de voluntad política".
El sindicato ha convocado una manifestación este martes a las 11.30 horas en la plaza de España de Zaragoza para exigir que se deroguen las últimas reformas laborales.
En la comunidad aragonesa, cerca de 64.000 mujeres en esta franja de edad tienen trabajo o lo buscan. Esta es la cifra más alta de toda la serie histórica, duplicándose en los últimos diez años.
El salario medio de las trabajadoras en la provincia de Alicante ha aumentado en los últimos tres años mas que el de los varones, pero sigue siendo inferior. Así, aún representa en 87,9% de la media del sueldo masculino según los datos de 2021.
Más de un millón de personas no acuden a su puesto de trabajo de media cada día. Exactamente son 1.101.705 profesionales, de los cuales el 23,6% (260.403) lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que el 76,4% (841.302) se ausentaron por una incapacidad temporal, según el Informe Trimestral sobre Absentismo Laboral de Randstad Research.
La consultora aragonesa ha aprobado de forma voluntaria esta subida salarial en compensación por la evolución de la inflación subyacente en el último año.
Varias organizaciones sindicales han convocado a la plantilla a concentrarse el próximo día 13 de abril a las 12.30 horas para mostrar su rechazo a la actitud de la compañía en el proceso de negociación del marco laboral.
La sección sindical de UGT en la Unión Temporal de Empresas (UTE) Transalud Aragón ha alertado de los "constantes y reiterados retrasos" en el cobro de la nómina mensual del personal del transporte sanitario no urgente en la comunidad autónoma.
La cooperativa valenciana de supermercados Consum ha iniciado el proceso para la búsqueda de 2.500 profesionales que se incorporarán mediante las contrataciones de refuerzo de cara a la campaña de verano y para sustituir las vacaciones de la actual plantilla en sus más de 460 puntos de venta propios.
Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón ha exigido la actualización urgente de las bolsas de empleo del Servicio Aragonés de Salud (Salud) para que todas las personas puedan acceder al empleo público en condiciones "de igualdad, mérito, capacidad y agilidad".
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha dado la razón al sindicato UGT y ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto por la UTE MATINSA, concesionaria de los trabajos de conservación y explotación del Túnel Internacional de Somport, que, junto a la anterior concesionaria, deberá abonar el plus de peligrosidad a los agentes de conservación y a los coordinadores.
La concesionaria del transporte urbano de autobús, Avanza-Zaragoza, ha propuesto un aumento salarial de alrededor del 8 por ciento distribuido en tres años, 2021-23, pero los trabajadores la han rechazado y continuarán los paros parciales en este medio de transporte público.
Comisiones Obreras (CCOO) y UGT Aragón han reclamado, con motivo de la celebración este domingo, 1 de mayo, del Día del Trabajador, la inclusión de cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos, que permitan proteger los sueldos ante los incrementos generalizados de los precios.
Organizaciones como OSTA, SOA y CNT se manifestarán el día 1 de Mayo para reclamar reformas laborales en favor de los trabajadores, además de abogar por la negociación de los convenios.
Un millar de puestos de trabajo ofertados por más de 135 empresas de todo tipo de sectores, desde las nuevas tecnologías a la industria, el sector servicios, la construcción o el turismo. Esa es la oferta que se podrá encontrar en el Foro de Empleo de la Universitat Politècnica de València (UPV) arrancará mañana miércoles 11 de mayo y se prolongará hasta el día 12.
La Dirección General de Trabajo de la Generalitat Valenciana ultima las ayudas para las empresas que apuesten por implantar la semana laboral de 4 días. La intención de la Administración valenciana es subvencionar con algo más de 9.000 euros a las empresas por cada persona trabajadora que se sume a la jornada de 32 horas durante tres años.
La cooperativa de supermercados Consum ha extendido esta medida a 100 tiendas más la semana laboral de cinco días en los últimos meses. Unos establecimientos que se suman a las 100 tiendas en que ya implantó en octubre de 2021. Actualmente, más de 6.230 trabajadores disfrutan ya de dos días de descanso a la semana
La bonificación extraordinaria de 20 céntimos por combustible para todos los usuarios resulta "ineficaz en su objetivo de reducir precios, además de tratarse de una medida fiscal regresiva que choca con el objetivo de descarbonizar la economía". Así considera el Consejo Económico y Social (CES) en su Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral la medida de choque llevada a cabo por el Gobierno para paliar la crisis energética.
La empresa propone una subida salarial de más del 9% para el convenio 2020-2023 entre incrementos, nuevos pluses y mejoras con el fin de intentar alcanzar un acuerdo que ponga fin a la huelga de transporte urbano en Zaragoza.
La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón han instado a la patronal a alcanzar un pacto de salarios para evitar la detracción del consumo ante la subida de precios, que derivaría en una recesión económica.