La aplicación Truecaller reveló que el Perú ocupó la sexta posición de llamadas spam en América Latina, después de México, Chile y Colombia
Noticias de Llamadas
Los famosos se enfrentan al coronavirus de diversas formas, pero es probable que nadie sea tan original como Luz Casal (61), quien llama cada tarde por teléfono a gente aislada para animarles y pasar un buen rato charlando. La cantante ha mostrado algunas de las llamadas que ha tenido a través de su cuenta de Instagram, algunas de ellas con personas contagiadas con la enfermedad.
La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que establece que los usuarios de los servicios de telefonía móvil y fija puedan acumular los minutos para llamadas, mensajes de texto y megas en el servicio de internet.
El Perú es el cuarto país con más llamadas spam en América Latina y ocupa el puesto 14 a nivel mundial durante el 2020, según un estudio de la aplicación móvil Truecaller.
El Ministerio de Consumo prohibirá en unas semanas las líneas de tarificación especial 902 para poner fin a la vulneración del derecho de los consumidores a acceder a un servicio de atención al cliente ante el desembolso significativo que implican. Y es que con el fin de este prefijo acabará un negocio que en 2019 ingresó 99 millones de euros solo a través de ese número.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aprobó el ajuste de la tarifa tope para las llamadas locales de teléfonos fijos de Telefónica del Perú a teléfonos móviles de cualquier empresa operadora.
Las últimas novedades de WhatsApp se centran en mejorar uno de los aspectos de la app que más popularidad está ganando, las llamadas. Entre los cambios nos encontramos una nueva interfaz y nuevas llamadas en grupo.
Vuelve el famoso 'timo de la doble llamada'. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido esta semana que ha regresado la estafa telefónica en la que un interlocutor amenaza con una subida de precio en las tarifas telefónicas de la víctima con el objetivo de que estas cambien de compañía.
Google ha anunciado que a partir del 11 de mayo prohibirá a los desarrolladores subir aplicaciones a la Play Store que tengan funciones para grabar llamadas y dejará de ofrecer actualizaciones para las ya existentes.
La futura Ley General de Telecomunicaciones que tramita el Congreso reconocerá el derecho de una persona a no recibir llamadas comerciales no deseadas, limitándolas a aquellas personas que hayan dado su consentimiento previo.