mercados
- UE
- Mercado De Valores
- Europa
- CNMC
- EEUU
- Prima De Riesgo
- Inversión
- José Manuel Soria
- Vodafone
- Ministerio De Industria
- Ibex 35
- Telefónica
- Energía
- Wall Street
- Chipre
- Dow Jones
- Deuda
- Iberdrola
- Nasdaq
- Esperanza Aguirre
- Repsol
- Consumo
- Telecomunicaciones
- Bolsa
- España
- PP
- Economia
- Empresas
- BCE
- BBVA
- Audiencia Nacional
- Nueva York
- Londres
- Consejo De Ministros
- Medio Ambiente
- Turismo
- Alemania
- Madrid
- Reino Unido
Noticias de Mercados
- mode_comment
No voy a cansarme de repetir que en el actual momento de mercado lo que hay que saber es disfrutar de las compras realizadas durante las últimas semanas y meses
- mode_comment
Todas las recomendaciones de las empresas del Ibex 35, ordenadas de mejor a peor según una media ponderada de FactSet y Bloomberg. Consulte semanalmente los cambios en la clasificación.
- mode_comment
Uno a uno, Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, analiza los 35 valores del Ibex, el principal índice de la bolsa española, y emite su recomendación sobre cada uno de ellos. El experto en análisis técnico ofrece su análisis en el corto y en el medio plazo, según el perfil de un inversor menos o más agresivo, respectivamente.
- mode_comment
Los mercados apuntan a un comienzo de semana cauto. Las bolsas de Europa y EEUU amanecen consolidando posiciones al calor de la desigual recuperación económica de la crisis del Covid en la que inversores y analistas han puesto el foco en las últimas horas. Un comportamiento que daría continuidad a las últimas sesiones consolidativas que se han registrado en los principales selectivos continentales.
- mode_comment
La vacuna de Moderna se fabricará en España. Rovi ha ampliado su acuerdo de colaboración con la farmacéutica estadounidense y producirá el antígeno de este suero en sus instalaciones de Granada, que comenzaron a construirse en septiembre de 2019.
- mode_comment
El paquete de estímulos de 1,9 billones de dólares tras la pandemia impulsado por el presidente de EEUU, Joe Biden, una vez ganadas las elecciones junto a las expectativas de una rápida reapertura económica tras las vacunas están detrás del repentino miedo a una inflación rampante en los próximos años. Este temor a una subida voraz de los precios, que no es compartido por todos los economistas en un entorno deflacionario en los últimos años, sí ha impactado de lleno en los mercados, especialmente en el de renta fija. Los bonos se han convertido en la primera 'víctima' de este pánico y cada día los inversores en deuda se lo hacen notar a los gobiernos y bancos centrales. ¿Por qué estas expectativas de alta inflación son 'kriptonita' para los bonos?
- mode_comment
Después de 7 años en el cargo, Emmanuel Faber, defensor de la regeneración del sistema alimentario fue relevado de su cargo como CEO de Danone.
- mode_comment
Las bolsas de Europa amenazan con una nueva sesión de indefinición que les permita mantenerse sobre los primeros soportes a los que se enfrentan. Niveles como los 8.475 puntos del Ibex 35 o los 3.945 del EuroStoxx 50, que tienen una elevada importancia por técnico si tiene en cuenta que su perforación sería un signo de debilidad que pondría en aprietos las posibilidades de seguir viendo a corto plazo mayores alzas.
- mode_comment
A lo largo de las últimas dos décadas se han visto tres suelos de mercado. El primero de ellos se estableció en los mínimos de marzo de 2003, que puso fin a la tendencia bajista que se impuso tras el estallido de la burbuja puntocom. El segundo lo vimos en marzo de 2009, que puso el punto y final a la tendencia bajista que nació en el 2007 tras la crisis de las hipotecas subprime y la quiebra de Lehman Brothers. Y el último suelo relevante en las bolsas, mucho más reciente, lo vimos también durante un mes de marzo, concretamente el del año pasado, que como bien saben puso freno al crash del coronavirus.
- mode_comment
Repsol ha alcanzado el soporte psicológico de los 10 euros y esto es algo que desde el flash de mercados ya señalamos que tenía que ser vigilado.
- mode_comment
Fueron muchos los fondos oportunistas que aterrizaron en el mercado español entre 2013 y 2014 para comprar suelo e inmuebles ante la expectativa de que el sector despertara del letargo en el que le sumió la crisis. Esta llegada ha contribuido a reactivar los precios de los activos inmobiliarios en las principales ciudades del país, hasta el punto de que una de las preocupaciones es si ya ha pasado el momento idóneo para invertir.
- mode_comment
El sector farmacéutico ha reaccionado claramente este martes a la noticia de que Estados Unidos frena la vacunación contra la covid-19 con la inyección desarrollada por Janssen. Moderna y BioNTech son algunas de las compañías que 'sacan tajada', mientras Johnson & Johnson (matriz de Janssen) baja con fuerza en Wall Street. En el Ibex 35 español la beneficiada ha sido PharmaMar, cuyas acciones han escalado un 2,2%. Un repunte con el que, además, se ha vuelto a colar en el 'top 3' del selectivo en el balance de 2021.
- mode_comment
Este miércoles comenzará ya de forma oficiosa la temporada de resultados del primer trimestre del año. Como es habitual, los primeros en rendir cuentas serán los grandes bancos estadounidenses, "en los que deberíamos ver buenas cifras, beneficiadas por la desdotación de provisiones y con la vista puesta en las guías, con posible revisión al alza de estimaciones en el contexto de fuerte recuperación de la economía americana", explican desde Renta 4.