- mode_comment
El Comercio (Perú)
El Comercio (Perú)
Por no poder identificar aportaciones a la organización Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre) -creada por el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zabala- ameritaría una multa por 2.3 millones de pesos.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dispuso hoy dos sanciones con sendas multas para Telefónica del Perú por infracciones graves y leves, las cuales suman un total de 953,310 soles.
La regulación sobre declaraciones fiscales de bienes en el extranjero (el modelo 720) sigue topándose con problemas judiciales. En la UE, sus flagrantes abusos (en cuanto a la cuantía de las multas y la retroactividad total de la que se benefician) ya han sido planteados por la Comisión ante el Tribunal de la UE.
El INE aprobó sanciones para diversas organizaciones que buscaban constituirse como partido político. Entre estos, Redes Sociales Progresistas, del yerno de Elba Esther Gordillo, por participación de agremiados del SNTE en asambleas.
A pesar de que el turismo ha sido el sector económico más perjudicado por la pandemia, los viajes en caravana crecieron en España un 200% en verano. Un incremento que según Hugo Oliveira, CEO de Indie Campers, una de las plataformas líderes de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, "responde al hecho de que viajar en autocaravana permite a sus usuarios mantener las recomendaciones sanitarias de distancia social, reduciendo el riesgo de contagio".
La Superintendencia Nacional de Salud impuso cinco sanciones pecuniarias, tres de ellas a los representantes legales de EPS y dos a secretarios de salud departamentales, por el incumplimiento de medidas cautelares, el no reporte de información y deficiencias en la operación de laboratorios de salud pública.
La empresa tiene la obligación de controlar el horario laboral a través de un sistema que refleje fielmente el tiempo dedicado a la actividad, sin perjuicio de la flexibilidad horaria, registrando el momento de inicio y finalización de la jornada, según se regula en el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia.
Osiptel impuso multas por un total de 59 millones 257,355 soles a ocho empresas operadoras, entre enero y julio de 2020, en el marco de los procedimientos administrativos sancionadores de competencia de la Gerencia General (primera instancia administrativa).
El abusivo régimen sancionador de la declaración fiscal de bienes en el extranjero (el llamado modelo 720) de nuevo queda en evidencia ante la Justicia. La Audiencia Nacional pone de manifiesto una de las características más polémicas, la total retroactividad, de las multas previstas por Hacienda en este régimen tributario.
Desde la reapertura de los locales de restauración tras el fin del estado de alarma, son muchas las nuevas normas que deben seguir las empresas para adaptarse a la nueva situación. En concreto, los locales de hostelería como bares y restaurantes han debido de modificar su disposición, cumpliendo con la distancia mínima interpersonal de los clientes, además de otras medidas de higiene y prevención tanto para el personal como para los clientes.
Las empresas tuvieron un 2019 muy malo. Fue uno de los años en los que se han impuesto sanciones más altas por infringir la normativa sobre protección de datos. La multa de 50 millones de Euros que la autoridad de protección de datos francesa impuso a Google por no informar del uso publicitario que hacia de los datos, es aún hoy la sanción más alta impuesto en el continente europeo por infracción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) desde que entró en vigor el 25 de mayo de 2018. Según la aplicación Enforcementtracker, el total de sanciones impuestas por autoridades europeas de protección de datos rondan los 600 millones de Euros desde que el RGPD resulta aplicable.
El Ministerio de Trabajo ultima un Real Decreto (RD) en el que se actualizarán las sanciones impuestas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social al Índice de Precios al Consumo (IPC), algunas de las cuales no se ponen al día desde 2007. Se prevé que la norma pueda entrar en vigor antes de final de año.
Las universidades públicas madrileñas han tramitado más de 100 expedientes sancionadores a estudiantes por incumplir las restricciones sanitarias aprobadas para frenar el coronavirus en las residencias y colegios mayores.
¡Evita las multas! El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) te recuerda que la prórroga para el plazo de vigencia de las inspecciones técnicas vehiculares de las unidades de uso particular y dedicadas al transporte de personas, carga y mercancías de la comunidad andina, transfronterizo, Tacna Arica e internacional (ATIT) vence el 30 de noviembre.
El Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, ha registrado una Proposición No de Ley por la que quiere instar al Gobierno a que se utilice el dinero recaudado de las multas de tráfico para pagar el carné de conducir a jóvenes sin recursos.
Con demasiada frecuencia, la publicidad es utilizada por las entidades de crédito y empresas de servicios de inversión para incentivar a clientes que, sin tener suficientes conocimientos en la materia acaban contratando productos y servicios de inversión complejos sintiéndose engañados al perder importantes cantidades de dinero.
El Osiptel declaró infundado los recursos de apelación presentados por las empresas operadoras Claro, Entel y Bitel, y confirmó multas por un total de 3 millones 964,170 soles, equivalentes a 921.9 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por infringir diversas disposiciones normativas de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Las líneas de emergencias no son para bromear. Jugar con ellas tiene serias consecuencias. De marzo a diciembre, en la coyuntura por el Covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suspendió 5560 mil líneas fijas y de celular por realizar llamadas malintencionadas a las centrales de emergencias habilitadas para dar atención a la ciudadanía durante la pandemia.
Los fallos de ciberseguridad de los proveedores ya acarrean multas a las empresas. Las autoridades de los países ya cuestionan la diligencia debida en lo que respecta a las medidas de ciberseguridad, así como a la responsabilidad de la empresa a la hora de gestionar el riesgo de que los ciberataques tengan su origen en las vulnerabilidades de los proveedores y otros terceros ajenos a la propia empresa, lo que se conoce como third party compliance, o control del cumplimiento normativo de terceros.
Indecopi sancionó a 26 universidades por cobros ilegales, por exigir requisitos prohibidos y solicitar documentos innecesarios a sus estudiantes.
Como parte de su rol fiscalizador y sancionador, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) impuso multas entre enero y diciembre del 2020 a ocho empresas operadoras por un total de 117 millones 523,927 soles, correspondiente a 27,338 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Más de 3,500 multas impuso la Policía Nacional del Perú (PNP) a las personas que incumplieron la inmovilización social obligatoria y otras restricciones establecidas desde este domingo para frenar la propagación del covid-19 a nivel nacional, informó el ministro del Interior, José Elice.
A quién no le ha pasado que se tira días esperando si llega una multa de la Dirección General de Tráfico (DGT), ante la inquietud de haber cometido una infracción con su vehículo. En alguna ocasión se da que finalmente no existe tal multa, pero puede haber veces en las que ésta está pero se ha traspapelado por fallos en la dirección o en el envío. Ante esto es mejor acudir a alguno de los tablones donde se publican, pues a la larga la sanción puede resultar más dolorosa para los bolsillos.
El próximo día 7 de marzo de 2021 las empresas de más de 100 empleados están obligadas a contar con planes de igualdad de acuerdo con el Real Decreto Ley 6/2019, que establece multas de entre 626 y 6.250 euros para quienes no dispongan de ellos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) se propuso controlar durante una semana a los conductores de autobuses y camiones en una campaña cuyos resultados ya se conocen y dejan seis conductas que hay que tratar de evitar para aumentar la seguridad propia y del resto de usuarios.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha condenado a España a pagar a la Comisión Europea un total de 15 millones de euros de euros de multa por el largo retraso en la transposición de la Directiva de Protección de Dato. La fecha límite ase sobrepaso el 6 de mayo de 2018.
La próxima reforma reforma de la Ley de Seguridad endurecerá varias de las penas que actualmente tiene la Dirección General de Tráfico (DGT), aunque también creará nuevas sanciones. Esto último es el caso de aquellos a los que se cacen con "chuletas" en los exámenes del carnet de conducir, que tendrán que pagar hasta 500 euros y no podrán volver a presentarse hasta pasados 6 meses.