La NASA y la compañía SpaceX tienen todo listo para lanzar este domingo desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) la misión Crew-1 con cuatro astronautas rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), y todavía con un 50 % de condiciones meteorológicas favorables para el despegue, previsto a las 19.27 horas local.
Noticias de Nasa
La NASA y la empresa privada SpaceX envían a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional
La Nasa y la empresa privada estadounidense SpaceX han enviado este domingo a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) desde la base espacial de Cabo Cañaveral, en Florida.
El gigante aeroespacial estadounidense Boeing es objeto de investigaciones administrativas y judiciales bajo la sospecha de haberse beneficiado de información interna de la NASA para responder a un llamado a licitación para la construcción de un tren de aterrizaje lunar, informó este martes The Washington Post.
La Nasa emprendió hace unos años un camino de plena colaboración con empresas privadas, que incluye las misione a Marte o lanzamientos de cohetes. Así, agencia especial americana también se ha aliado con dos compañías para desarrollar en el transporte de pasajeros y carga en taxis aéreos en entornos urbanos, suburbanos, rurales y regionales.
La Nasa emprendió hace unos años un camino de plena colaboración con empresas privadas, que incluye las misione a Marte o lanzamientos de cohetes. Así, agencia especial americana también se ha aliado con dos compañías para desarrollar en el transporte de pasajeros y carga en taxis aéreos en entornos urbanos, suburbanos, rurales y regionales.
La cápsula de carga Dragon de la compañía privada aeroespacial SpaceX se acopló este lunes a la Estación Espacial Internacional (EEI) con suministros y equipos para investigaciones científicas y poco más de 24 horas después de despegar desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos).
La cápsula de abastecimiento Dragon logró este martes separarse con éxito de la Estación Espacial Internacional (EEI) a las 9.05 hora del este en Estados Unidos y se dirige a la Tierra, donde amerizará mañana miércoles cerca de la costa oeste de Florida, informó hoy la NASA.
La cápsula Dragon alcanzó con éxito este miércoles las aguas del Golfo de México, cerca de la costa de Tampa, en el oeste de Florida (Estados Unidos), con una carga de más de más de 2,000 kilos, tras haberse desacoplado un día antes de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Se habla de la NASA catalana, de que Montero haga suya una medida del PSOE y de los cachorros del PP
La NASA catalana se salta el veto de Moncloa
El consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, anunció en octubre del pasado año la creación de una agencia espacial pública, con un presupuestos de 18 millones. Este proyecto, que ya ha sido bautizado como la NASA catalana, ha recibido un duro varapalo por parte del Gobierno. En concreto, el Ejecutivo central ha vetado el proyecto en un respuesta escrita a una pregunta de Vox en el Congreso. En el texto se lee que este tipo de iniciativas de carácter autonómico no respetan el marco jurídico. En otras palabras: la NASA catalana incumple la ley. A pesar de la contundente respuesta por parte de la Moncloa y de la ilegalidad manifiesta del proyecto, se comenta que la Generalitat tiene intención de seguir adelante con su aventura espacial. Tanto es así que ya ha presupuestando los recursos. Y eso que la iniciativa de Puigneró ya ha generado un alud de críticas en Cataluña por el mero hecho de que muchos consideran, como mínimo, inoportuno lanzar un proyecto así en medio de una crisis tan grave como la que padece su economía.Un prototipo de una gigantesca aeronave con la que la compañía privada SpaceX, de Elon Musk, quiere transportar seres humanos a la Luna y a Marte explotó este martes durante una prueba, en el que es el segundo intento fallido en casi dos meses. Una imagen que ya ha dado la vuelta al mundo y ha producido un escalofrío en EEUU, al recordar otras explosiones de trasbordadores pero que terminaron con el fallecimiento de astronautas.
La misión Clipper de la NASA a Europa, una luna de Júpiter con potencial de habitabilidad en el océano bajo su corteza helada, será lanzada en 2024 a bordo de un cohete privado y no del SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA).
Aunque puede sonar una locura, hace cincuenta años que un astronauta jugó al golf en la Luna tras haber cumplido con éxito una misión espacial. Esto ocurría en el año 1971 cuando Alan Shepard llevó en secreto un palo y una bolas de golf a la Luna, que utilizó bajo la atenta mirada de miles de espectadores que pudieron ver las imágenes de esta misión por televisión.
(Reuters) - El rover científico de la NASA Perseverance, el laboratorio de astrobiología más avanzado jamás enviado a otro mundo, atravesó la atmósfera marciana el jueves y aterrizó con seguridad en el suelo de un vasto cráter, su primera parada en una búsqueda de rastros vida microbiana en el Planeta Rojo.
La ingeniera aeroespacial caleña Diana Trujillo fue ayer la encargada de presentarle al mundo la llegada a Marte de la misión de exploración Perseverance, en la primera transmisión en vivo en español de una misión espacial de la Nasa.
Hace unos días la humanidad fue testigo de uno de los grandes logros más grandes dentro del mundo de la ciencia. La NASA lanzaba un robot que llegaría al planeta Marte para poder recopilar información tanto escrita como audiovisual de lo que allí se encuentra, teniendo con ello las primeras imágenes claras del planeta gracias a su correcto aterrizaje.
A pesar de que este comienzo de año ya ha sido testigo de situaciones emblemáticas como las grandes nevadas de Filomena, ninguna de ellas puede superar a lo que la NASA ha logrado recientemente en Marte. Hace un par de días, todos fuimos testigos de cómo el robot Perseverance llegaba al planeta vecino en correctas condiciones, siendo el aterrizaje el momento crítico de esta misión.
El año 2021 está siendo uno de los más importantes para la ciencia, ya que hemos podido ser testigos de logros históricos como la llegada del robot Perseverance a Marte. También ha sido este año cuando se reveló el proyecto que crearía el primer hotel espacial del mundo, además de que la ciencia ha sido capaz de descubrir microbios nunca detectados en la propia Estación Espacial Internacional.
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Nasa han firmado una alianza estratégica para el estudio del cambio climático. El objetivo es facilitar el camino para liderar una respuesta global a través de la monitorización del planeta y su entorno combinando esfuerzos en las observaciones, investigación y aplicaciones de las ciencias de la Tierra.
SpaceX viajará a Europa: la NASA le concede un contrato de 178 millones para ir a la luna de Júpiter
Para recorrer los 616 millones de kilómetros que hay entre América y Europa hace falta mucho combustible y un vehículo fiable. No se trata de un viaje intercontinental sino espacial, hacia las profundidades de nuestro Sistema Solar, y SpaceX ha conseguido que la NASA vuelva a confiar en ellos para hacer el trayecto.
Nuevo varapalo judicial para Jeff Bezos y Blue Origin en la carrera por conquistar el espacio. El Tribunal de Reclamaciones Federales de Estados Unidos ha fallado en contra de la compañía espacial de Bezos en su demanda contra la NASA por la adjudicación de un contrato de 2.900 millones de dólares a SpaceX, fundada por Elon Musk.
Jeff Bezos y Elon Musk son los principales promotores del futuro espacial de la humanidad. Ambos saben que las décadas venideras de la humanidad pasan por colonizar el espacio, y así lo demuestra el fundador de Blue Origin.
La Generalitat engorda la NASA catalana
Tras poner su primer satélite en órbita, la Agencia Espacial de Cataluña sigue dando pasos adelante. El último ha sido su incorporación por vez primera en los Presupuestos de la Generalitat, adscrito como fundación. En concreto, se trata de la Fundación de Estudios Espaciales de Cataluña, que contará con 7,6 millones de euros y una plantilla de 69 personas. Este proyecto, conocido popularmente como la NASA catalana, ha sido polémico desde que el actual vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, lo presentó en 2020. Para empezar, fue vetado por el Ejecutivo central con el argumento de que "este tipo de iniciativas de carácter autonómico no respetan el marco jurídico". En otras palabras: la NASA catalana incumple la ley. A pesar de la contundente respuesta por parte de Moncloa y de la ilegalidad manifiesta del proyecto, el mero hecho de asignarle un hueco en los Presupuestos evidencia que la Generalitat tiene claras sus intenciones de seguir adelante con su aventura espacial. Y eso que la iniciativa de Puigneró también ha generado un alud de críticas en Cataluña por el mero hecho de que muchos consideran, como mínimo, inoportuno lanzar un proyecto así en medio de una crisis tan grave como la que padece su economía.El año 2021 va dando sus últimos coletazos y lo hará, en lo que a astronomía se refiere, con un eclipse total de Sol. Un fenómeno anormal que oscurece las horas matutinas durante unos pocos minutos, para dejar una panorámica sorprendente al ojo humano puesto que para su visualización se requiere de unas gafas especiales.
La estación espacial de Jeff Bezos ha sido seleccionada por la NASA como posible sustituta de la ISS
La NASA ha anunciado acuerdos con tres empresas estadounidenses para desarrollar sus diseños de estación espacial, entre las que se encuentra Blue Origin de Jeff Bezos, fundador de Amazon.
Los sindicatos elevan el tono con Trabajo
El secretario de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha informado en repetidas ocasiones de que los refuerzos contratados durante 2020 habían permitido al Sepe ponerse al día con los abonos de los Ertes. Pues bien, fuentes sindicales desvelan que las demoras no han finalizado. Muy al contrario, aseguran que algunos afectados siguen esperando desde hace "más de un año los pagos de los Ertes". Por lo que se comenta la causa que impide a Empleo ponerse al día está en la decisión del Ministerio de Trabajo de no renovar a los 1.500 interinos que se contrataron a lo largo de 2020 para paliar los retrasos. "Se están utilizando interinos sin experiencia y se obliga a hacer horas extra para paliar las demoras", aseguran fuentes sindicales, que ya han exigido por carta entrevistarse personalmente con Yolanda Díaz para tratar de buscar una solución. "Aunque la misiva se envió después del verano, aún estamos a la espera de una respuesta", añaden los sindicatos, que están cansados de la situación hasta el punto de no descartar convocar paros o incluso una huelga, para denunciar el "caso omiso" de la vicepresidenta del Gobierno. "Es inaceptable que vendan la resolución de los problemas cuando el Sepe sigue siendo un desastre total", añaden.Las irregularidades de la NASA catalana
Con su reconversión en la Fundación de Estudios Espaciales de Cataluña el proyecto estrella del vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, entró en los Presupuestos de Cataluña y aspira a llevarse un pellizco de los fondos europeos. Pese a que su único hito hasta la fecha ha sido poner un satélite catalán en órbita, aunque en seguida se descubrió que solo lo habían alquilado, y ni siquiera en exclusiva. Pero Puigneró ve el filón de la revolución digital y de las comunicaciones que Bruselas quiere subvencionar. "Ahí sí nos pueden dar dinero", señalan desde la Generalitat. Pero ahora la investigación del Tribunal de Cuentas catalán, el Sindic, sobre las irregularidades del organismo en sus primeros años les complica las cosas. Y es que el informe no solo desvela la falta de control sobre la NASA catalana, sino la ausencia de un plan estratégico. De momento, la respuesta del organismo ha sido anunciar una "auditoría externa" para despejar dudas. "Si lo tuvieran tan claro, mandarían sus cuentas al Sindic", comentan en esta institución.La NASA ya está preparada para el lanzamiento de su nuevo megacohete lunar, que tendrá la cápula Orion de la misión Artemis I. Este fue emplazado el pasado 18 de marzo en el complejo de lanzamiento 39b en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en el estado de Florida.
Cuando Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collin aterrizaron el Apolo 11 en la luna un16 de julio de 1969 no solo grabaron sus nombres en la historia, si no que recogieron muestras de polvo lunar. "Salven primero las rocas lunares. Tenemos muchos astronautas, pero solo contamos con una bolsa de piedras", le dieron al equipo de recuperación del módulo. Cinco décadas después, esas muestras serán subastadas.
NASA comparte con el resto del mundo un nuevo hito en el espacio, su helicóptero autónomo Ingenuity realizó el vuelo más largo, 704 metros, y rápido, 19km/h, jamás registrado en el planeta Marte.