En tan solo un mes, el ocio español contará con un nuevo buque insignia implantado en la capital. Bajo el nombre de Oasiz Madrid y ubicado en Torrejón de Ardoz, el último macro centro comercial ofrecerá una amplia gama de actividades, comercios y restaurantes que van desde chiringuitos en medio de espacios de lagos y palmeras hasta complejos de escalada y tirolinas. Todo bajo la idea de un grupo especializado en la gestión y el desarrollo inmobiliario.
ocio
- Infantil
- Bebidas Alcohólicas
- Cultura
- Sheldon Adelson
- Deportes
- Casinos
- Eurovegas
- Negocios
- Alcorcón
- Inversión
- Ignacio González
- Ciencia
- Esperanza Aguirre
- Vivienda
- Comunidad De Madrid
- Hoteles
- IPC
- Junta De Andalucía
- Consumo
- Málaga
- Ine
- Medicina
- Medio Ambiente
- PP
- Discapacidad
- España
- Aragon
- Turismo
- Andalucía
- Empresas
- Economia
- Educación
- Trabajo
- Madrid
- Cataluña
Noticias de Ocio
Volver a salir con amigos y conocer gente nueva en discotecas es un deseo que se ha hecho realidad para muchos. Sin embargo, a pesar de esas ganas de revivir el ocio nocturno tras año y medio de restricciones, los jóvenes tienen claro que la pandemia ha sido un punto de inflexión que lo ha transformado todo. Tanto así, que el 53% de los jóvenes confiesa que ahora sienten cierto miedo de ligar en los establecimientos de ocio nocturno y el 68% ya da por hecho que la forma de encontrar pareja no será igual que antes, según un estudio realizado por la app AdoptaUnTío.es.
La Comunidad de Madrid ya ha comenzado la definitiva cuenta atrás para dar a luz a su nuevo centro comercial. Oasiz Madrid, un macro complejo que revolucionará el ocio de la capital y sus alrededores con más de 250.000 metros cuadrados al aire libre, casi 120 locales (entre tiendas, restaurantes y lugares de actividades deportivas) y dos lagos monstruosos que coronan una playa artificial única en el mundo.
La Comunidad de Madrid se prepara para dar el pistoletazo de salida a su nuevo centro comercial. Bajo el nombre de Oasiz Madrid, este megacomplejo llega para ser toda una innovación en el ocio de la capital y sus alrededores, así como crear una tendencia en España con el objetivo de cambiar por completo el concepto de los establecimientos comerciales.
El Centro Canalejas, ubicado a escasos metros de la Puerta del Sol, se ha convertido en un lugar de parada obligatoria en las Navidades de Madrid por el árbol del lujoso hotel Four Seasons, el más instagrameable de la capital, con permiso del instalado en la remodelada Plaza de España.
El mercado de las cajas de experiencias sufrió en 2020 un fuerte y lógico retroceso a causa de la pandemia. Como tantos otros sectores, sus esperanzas están puestas en la reactivación navideña, tal y como confiesa Yago Martín, máximo responsable en España de Smartbox Group, líder de una categoría que el último ejercicio antes de la pandemia, en 2019, comercializó más de 400.000 experiencias.
Estamos en plena cuenta atrás para Nochebuena, la primera gran cita de las fiestas navideñas en la que las familias y los amigos volverán a reunirse un año más. Los más rezagados ultiman sus menús para la fecha o escriben cartas de última hora a Papá Noel para que su trineo para en sus casas.
Hemos entrado de lleno en el mes de diciembre y las fiestas de Navidad están más cerca que nunca. Sin embargo, desde hace ya más de un mes, los supermercados y comercios van calentando la celebración inundando sus locales de los productos más típicos de estas fechas.
La empresa concesionaria del Bioparc, el parque de animales ubicado en terrenos municipales en el barrio de Campanar, no podrá levantar el parque acuático que proyectaba en los terrenos incluidos en el complejo. La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, la socialista Sandra Gómez, ha señalado que su departamento, que tiene las competencias en urbanismo, reformule su plan para ese suelo ya que considera inviable el centro.
La aplicación incluye planes de ocio con ofertas exclusivas para los usuarios con el fin de ofrecer más opciones para vivir diferentes experiencias en la comunidad aragonesa. Una ampliación de su actividad con la que se prepara para su expansión nacional este año y para lanzar una ronda de financiación para tomar impulso.
La pandemia de covid-19 ha hecho que el turismo interior gane peso en los últimos meses, y que ahora los españoles optemos por conocer pueblos y ciudades que no son tan turísticos y que están alejados de las zonas de costa. Pues bien, un conocido pueblo de la provincia de Teruel (Aragón), ha sido seleccionado por el portal online británico Uswitch como uno de los más bonitos de Europa. Se trata de Albarracín.
Un fin de semana muy variado con propuestas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Londres, París, Nueva York...
Los próximos días 26 y 27 de enero se celebrará un acto en La Fábrica, la emblemática sede de Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, para rendir homenaje al arquitecto catalán que falleció el pasado 14 de enero.
Cualquier día es bueno para realizar una visita a alguno de los museos que tiene España por toda su geografía. 2022 es el año que está llamado a recuperar los datos de asistencia en la época previa a la pandemia, si bien es cierto que el curso de 2021 se cerró con una gran recuperación. Quizás, el más famoso y que está a la altura del Louvre de París o el MoMA de Nueva York es el Museo del Prado. Pero hay muchos más. ¿Cuánto cuesta visitar los más emblemáticos? Lo vemos a continuación.
La obra de Lope de Vega vuelve al escenario del Teatro Fernán Gómez con 'Peribáñez y el Comendador de Ocaña', en la versión de Yolanda Pallín y con dirección (y música) de Eduardo Vasco. Es una autoridad a la hora de llevar al escenario la obra de Lope de Vega después de dos décadas y una decena de títulos, por teatros y festivales, entre ellos, el de Almagro.
El 2 de febrero, el Teatro Cervantes de Málaga acoge una única representación de 'La casa de Bernarda Alba', de Federico García Lorca, dirigida y adaptada por José Carlos Plaza.
El equipo de OceanGate Expeditions prepara un viaje épico para ver los restos del Titanic, a casi 4.000 metros de profundidad, y brinda la oportunidad de participar en la aventura más exclusiva del mundo.
El día 1 de febrero se celebra el Año Nuevo Chino. Se despide año del Buey y se da la bienvenida al año del Tigre. La festividad tradicional más importante del año en el calendario chino cuenta con más de 4.000 años de historia. Coincide con el comienzo de cultivo, se despide al invierno y se da la bienvenida a una nueva estación. Por eso también se conoce como Fiesta de la Primavera. Y en ciudades como Barcelona y Madrid también se celebra, y por todo lo alto.
China Crown celebra el Año Nuevo Chino con un menú especial que rinde homenaje al Pato Imperial Beijing, disponible durante todo el mes de febrero.
Casi sin darnos cuenta, ya nos hemos metido de lleno en el mes de febrero después de un enero frío y en el que apenas ha habido precipitaciones. La primavera está a la vuelta de la esquina y muchas personas se preparan para decorar sus balcones o tener a punto sus terrazas con sus plantas para que estas florezcan en los próximos meses.
Este fin de semana la oferta de ocio viene, como siempre, muy variada, aunque nuestra principal apuesta, un parque temático de 'Game of Thrones', nos lleve hasta Irlanda del Norte.
Otro fin de semana pleno de propuestas para aprovechar ese bien tan preciado que es el tiempo libre.
Todo apunta a que Las Fallas de Valencia recuperarán la normalidad tres años después. Si la edición 2020 tuvo que ser suspendida por la irrupción del coronavirus y la del 2021 pospuesta al mes de septiembre en versión reducida, parece que la de 2022 será parecida a las de toda la vida, una vez que los indicadores de la pandemia se estabilizan.
Uno de los espectáculos más bonitos que nos regala el fin del invierno y el comienzo de la primavera es la floración de los almendros, que este año se ha adelantado a causa de la climatología. Los almendros son el primer árbol en florecer, cuando el resto aun están pelados. Esto ocurre así porque prefieren arriesgarse a una helada eventual que a las durísimas sequías del verano.
Suele ser habitual que a la hora de lanzarnos a buscar un restaurante recurramos a TripAdvisor, la plataforma que recoge las opiniones de los usuarios sobre los negocios del sector turístico. Pese a que no dejen de ser comentarios subjetivos, los clientes potenciales se pueden hacer una idea de lo que les espera si finalmente deciden reservar.
Disney por fin ha dado vida al tan esperado Star Wars: Galactic Starcruiser. Después de que hace más de 6 meses, la compañía anunciase el lanzamiento del primer hotel inspirado en el universo de George Lucas, esta galaxia muy, muy lejana abrirá sus puertas al público el próximo 1 de marzo.
Las Fallas 2022 entran en sus días fuertes con la Plantà de las fallas grandes este miércoles, 16. Todas han de estar listas a las 8.00 horas para que el jurado de la Junta Central Fallera (JCF) determine los distintos premios en las diferentes categorías. Sin embargo, para tristeza de los valencianos, parece que la lluvia y el viento deslucirá la fiesta.
Un año más, como cada 17 de marzo, los irlandeses celebran San Patricio por todo lo alto. Se trata de una fecha que tienen marcado en rojo (o en verde) en el calendario, y que ha traspasado fronteras. Más allá de tomarse una cerveza Guinness por un santo, esta fiesta representa mucho más, ya que rinden homenaje a su cultura. Pero, ¿cuál es el origen de San Patricio?
La segunda temporada de Los Bridgerton ha conseguido, al fin, desbancar a la todopoderosa Café con aroma de mujer y ponerse en lo más alto del ranking de Netflix. Los nuevos capítulos de la ficción británica se estrenaron el viernes, 25 de marzo, y han confirmado el fenómeno global.
La Fiesta del Cine regresa tras dos años de pandemia. Será la edición número 18 y tendrá lugar entre el martes 3 y el jueves 5 de mayo. Durante esos días, todos podremos disfrutar de las películas de la cartelera por un precio especial de 3,5 euros por entrada.