La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció que el Gobierno está trabajando una propuesta para otorgar un subsidio a los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para devolverles sus contribuciones de dos meses, ante la emergencia que vive el país por el coronavirus
onp
Noticias de Onp
Más de medio millón de pensionistas del Decreto Ley N° 19990 podrán cobrar sus pensiones en forma adelantada desde hoy viernes 3, lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de abril en la red de cajeros automáticos y agentes MultiRed del Banco de la Nación y en los cajeros de cualquier entidad financiera sin costo alguno.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva rechazó el proyecto de ley del Congreso que plantea devolver el 100% de aportes a al Oficina de Normalización Previsional (ONP).
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) otorgará pensiones provisionales a las personas que estén en situación de riesgo producto del covid-19.
El pleno del Congreso debatirá varios proyectos de ley, que plantean habilitar a los exaportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para que soliciten la devolución del 100% de sus aportes al Sistema Nacional de Pensiones.
El Congreso de la República debatirá los proyectos de ley que autorizan el retiro del 100% de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El Pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que permite la devolución de los aportes de pensiones, de los afiliados activos e inactivos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
La medida aprobada por el Congreso para entregar hasta 1 UIT a los aportantes y exaportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y una retribución extraordinaria de una remuneración mínima vital a los actuales pensionistas, le costaría al Estado casi 18,000 millones de soles, señaló el profesor de la Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta.
El Gobierno aprobó el proyecto de ley de reforma integral del sistema de pensiones en el Consejo de Ministros para ser presentado al Congreso de la República, informó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra.
El proyecto de Ley del gobierno para mejorar el Sistema Nacional de Pensiones, permite que los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) puedan acceder a una pensión con 10 años de aportes, lo cual permitirá que más peruanos alcancen este beneficio.
El Poder Ejecutivo aprobó hoy el nuevo reglamento que unifica las normas que regulan el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y flexibiliza los requisitos y procedimientos para el otorgamiento de pensiones a los afiliados al Decreto Legislativo N° 19990.
El exgerente general de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Carlos Puga, sostuvo que el nuevo reglamento aprobado hoy el Poder Ejecutivo permitirá que más trabajadores accedan a una pensión de jubilación.
El pleno del Congreso aprobó por insistencia la autógrafa de ley que plantea la devolución de los aportes al Decreto Ley 19990, administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El Congreso publicó hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la ley que plantea la devolución de los aportes registrados bajo el Decreto Ley 19990, administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El Poder Ejecutivo presentará hoy la demanda por inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional contra la ley que autoriza la devolución de aportes administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El Tribunal Constitucional (TC) notificó al Congreso la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Poder Ejecutivo contra le Ley que permite la devolución de los aportes administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
El bono extraordinario a los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de 930 soles, aprobado por el gobierno, empezará a pagarse a partir del 11 de enero del próximo año, será automático y se abonará en la misma cuenta en la que se deposita la pensión, informó el director general de prestaciones de la ONP, Mario Zapater.
El Tribunal Constitucional (TC) declaró por unanimidad inconstitucional la ley aprobada en el Congreso que autoriza el retiro de los aportes pensionarios administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP)
Los pensionistas de la Ley 19990, de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), recibirán sus pensiones entre el viernes 5 y el miércoles 10 de febrero, por lo cual el Banco de la Nación recomendó a los jubilados retirar su pago en los cajeros y agentes MultiRed.
El fallo del Tribunal Constitucional (TC) de declarar inconstitucional la ley que autoriza el retiro de los aportes pensionarios administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), demuestra que el Congreso desconoce el ordenamiento jurídico del país, afirmó el vicepresidente de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga.