La inversión minera en el Perú aumentará pero crecerá a un ritmo anual de 9% el 2020, una cifra menor frente al 18% del 2019, según las estimaciones del BBVA Research.
Noticias de Proyección
El Banco Santander estimó que la economía chilena crecerá un solo 1% en 2020 por el impacto en la confianza y el clima de negocios tras el estallido social del pasado 18 de octubre, según el informe "Visión 2020" que publicó la entidad bancaria.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó de manera drástica las previsiones de crecimiento económico de Chile al 0,9 % para este año y al 2,7% para 2021 por las "tensiones sociales" y la "incertidumbre" sobre las respuestas políticas.
Ahora más que nunca, quedarse en casa es la mejor opción. Y para ello, quizá algo como un proyector portátil nos ayude a hacer más ameno el día a día. Nos da la posibilidad de llevarlo a la terraza, a la cocina, a la habitación... cualquier lugar es bueno para poner a funcionar este pequeño proyector con altavoz incorporado y disfrutar de nuestros vídeos, series y películas en cualquier momento.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que el crecimiento económico del Perú retrocedería 4.5% este año, en medio de un retroceso general en América Latina debido al coronavirus.
FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus mejoró su proyección de crecimiento trimestral del Producto Bruto Interno (PBI) peruano partir del segundo trimestre del próximo año.
El Banco Central de Reserva (BCR) elevó su proyección de la caída de la economía peruana este año de 12.5% (junio) a 12.7%, debido al retraso de la fase 4 de la reactivación económica.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que la contracción del Perú será 8.1%, menos profunda que el 9.2% previsto en junio, pero modero su proyección para el próximo año a un 3.6%
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, avisó este jueves de que con la segunda ola epidémica que se está viviendo en muchos países, la recuperación económica global en 2021 podría ser finalmente inferior al 5% que se había calculado en septiembre.
La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha informado de una propuesta de resolución que defenderá en el Debate sobre el estado de la ciudad para convertir a la capital aragonesa en la ciudad de Goya y que sea un referente cultural y turístico, como Ámsterdam lo es de Van Gogh, ha comparado.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) revisó al alza sus previsiones para la economía chilena, que este año ha vivido su mayor recesión desde 1982, y prevé que su Producto Interno Bruto (PIB) caerá un 6% en 2020, pero estima que subirá un 4,2 % el próximo año.
El Banco Central de Reserva (BCR) elevó la proyección de crecimiento del Perú para el 2021 de 11% a 11.5% en un contexto en el cual la recuperación de la economía nacional viene con fuerza.
La venta de vehículos nuevos en el Perú crecería alrededor de 30% en el 2021, con una mayor demanda en el segundo semestre debido a la mejora de la confianza del consumidor, entre otros aspectos, proyectó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento para Argentina con respecto a su última estimación. Según el organismo, será un crecimiento del 4,5%. En octubre había vaticinado un 4,9% de crecimiento.
Las últimas seis décadas de exploración espacial nos han dejado imágenes impactantes que nos permiten conocer cómo son todos los planetas que forman parte del sistema solar, así como una buena parte de sus satélites. Ahora, la Fundación 'la Caixa' ha producido una proyección a cúpula completa, que puede verse en el Planetario de CosmoCaixa, en la cual se recrean con enorme fidelidad esos remotos paisajes gracias a las imágenes capturadas por las diferentes sondas espaciales en este tiempo.